Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Medicina UdeA premió a los ganadores del Concurso Literario 2022

Noviembre 1 de 2022

Con los cuentos: “Autocontemplación” y “La gran obra”; y el ensayo “El incansable repetir de los días”, los estudiantes Rubén Alejandro Veranda Úsuga, Edwar Andrés Berrío Ramos y Federico Quiroz Gómez obtuvieron la mayor calificación otorgada por el jurado. Por su parte, María Fernanda Meza Pacheco obtuvo una mención especial por su obra “Brenda”.

Diecinueve cuentos y tres ensayos fueron presentados al Concurso Literario de la Facultad de Medicina edición 2022, escritos evaluados por los jurados Luis Germán Sierra y Julián Rondón, quienes además de verificar el cumplimiento de los términos de la convocatoria, hicieron una lectura minuciosa de las obras para determinar los ganadores en cada categoría. 

En la modalidad de cuento el ganador del primer puesto fue Rubén Alejandro Veranda Úsuga, autor del texto “Autocontemplación”, un relato que, según los expertos, se atreve a explorar rasgos psicopatológicos diversos a través de una prosa equilibrada, con personajes creíbles, que pone de relieve un asunto humano “políticamente incorrecto”: "el bueno y el malo, simultáneamente, que todo llevamos dentro". El doctor Jekyll y míster Hyde.

Segundo puesto fue para Edwar Andrés Berrío Ramos con el cuento “La gran obra”, un texto que valora el humor, haciendo del suicidio un gesto jocoso, su premeditación y las circunstancias que lo abarcan.

En esta edición del Concurso se le otorgó una mención especial a María Fernanda Meza Pacheco por la obra “Brenda”, que narra el conflicto armado desde una óptica diferente, haciendo referencia a los yugos generacionales que arrastra un entorno violento, a través de una entonación apropiada, rítmica, gramaticalmente aceptable.

Entretanto, en la modalidad de Ensayo solo fue premiado el primer lugar. Puesto obtenido por Federico Quiroz Gómez gracias al trabajo “El incansable repetir de los días”, un texto con argumentos sólidos a favor de lo cotidiano, con buena sintaxis, buena semántica. Se trata de un texto pragmático, que arriesga una opinión personal.

De acuerdo con los jurados, el segundo lugar se declaró desierto, dado que ninguno de los otros textos cumple con los requisitos mínimos de un ensayo, se trata de reseñas sobre filosofía y cine.

Premiación

En un acto simbólico, realizado en el Salón de los Consejos, los ganadores de cada una de las categorías recibieron de parte del jurado, Julián Rondón, y del vicedecano de la Facultad de Medicina, Luis Miguel Acevedo, el certificado que acredita su participación y triunfo.

Adicionalmente y dando cumplimiento con los términos y condiciones del Concurso, los autores de los textos “Autocontemplación” y “El incansable repetir de los días”, obtuvieron el bono de $700.000 para la compra productos tecnológicos.

El ganador del segundo lugar de la modalidad de cuento se hizo acreedor del bono de $300.000, que podrá redimir de la siguiente manera: $150.000 en la Librería de la Universidad de Antioquia y los $150.000 restantes en la Tienda Universitaria.

Próximamente, se realizará la publicación de esta nueva edición del libro, una versión digital a la que podrá acceder toda la comunidad académica.

ACCEDE AQUÍ AL ACTA DEL JURADO

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2