Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Súmate a la Semana de la Limpieza Digital
Súmate a la Semana de la Limpieza Digital
updated Apr 16, 2015Al igual que en el mundo físico, en Internet también existe la contaminación, así como una gran cantidad de agentes contaminantes; la nube (Cloud Computing) es uno de ellos. Es importante que todos conozcamos sobre esto para que tomemos la iniciativa y con acciones básicas contribuyamos a reducir nuestra huella de carbono en la Red. Depura tus archivos y tu información, tanto en la nube como en el correo electrónico. ¡Súmate a la semana de la Limpieza Digital en la UdeA! entre el 20 y el 25 de marzo.
La nube, si fuera un país, estaría entre los tres primeros del ranking de los que más electricidad consumen y entre los más contaminantes, debido a su dependencia de un recurso que basa el 80% de su producción en las energías fósiles.
Cuando se piensa en la nube, la primera imagen que se viene a la cabeza es la de un elemento blanco, limpio y etéreo, pero nada más lejos de la realidad: el llamado Cloud es un conjunto de servidores conectados entre sí y que requieren un gran consumo eléctrico. “Realmente los datos no están en una nube, sino en un espacio físico que requiere de refrigeración. Este es el error que se comete, obviar que la digitalización es un gasto de agua y de tierra”. En términos generales, el uso global de Internet podría implicar 2,6 billones de litros de agua al año.
Uno de los recursos qué tiene más repercusiones en la emisión de CO2 desde el entorno digital son los archivos almacenados en la nube. Sin embargo, esto representa una oportunidad de autogestión, ya que cada usuario puede depurar periódicamente su información en la nube y de esta manera contribuir de manera importante a la reducción de su huella de carbono.
En la UdeA, conscientes de esta situación, queremos invitarte a que te sumes a la semana de la limpieza digital, para que desde ya adoptes hábitos y prácticas responsables que te permitan reducir tu huella de carbono digital y contribuir con el cuidado del medio ambiente, en sintonía con nuestra Política de Responsabilidad Social Universitaria. De igual forma, aportas al reto de reducir nuestro almacenamiento en la nube para dar respuesta efectiva a las nuevas políticas de Google en cuanto a capacidad de almacenamiento para nuestra Institución.
¿Te sumas al Reto? Te indicamos lo que debes hacer
1. Durante esta semana entra a tu cuenta de Google Drive y verifica tu consumo de almacenamiento
2. Si superas las 10 GB ¡Alerta! depura tus archivos, identifica lo que ya no necesites y elimínalo
3. Los archivos que definitivamente requieras conservar, mígralos a OneDrive.
4. Si ya habías realizado la migración de información de Google Drive a One Drive, entonces realiza la revisión de tu almacenamiento en esta última plataforma y elimina lo que ya no necesites.
5. Repite estas acciones de forma periódica, al menos dos veces por mes.
¡Contribuye con el cuidado del planeta y el buen uso de los recursos institucionales!
Cibergrafía
(El mundo digital: el tercer gran contaminante de la tierra. www.lavanguardia.com)
(El lado oscuro de la nube. www.cincodias.elpais.com)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020