Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Así fue el conversatorio sobre el aumento histórico de los precios de los alimentos
Así fue el conversatorio sobre el aumento histórico de los precios de los alimentos
El pasado jueves, 7 de abril, inició el nuevo ciclo de ‘Encuentros de innovación para el sector agropecuario’, realizado por CEDAIT.
El Centro de Desarrollo Agrobiotecnológico de Innovación e Integración Territorial, CEDAIT, alianza entre la Gobernación de Antioquia, y la Universidad de Antioquia, convocaron al primer encuentro de innovación del año 2022. La temática que se desarrolló fue el ‘Aumento histórico de los precios de los alimentos, un análisis desde la seguridad y la soberanía alimentaria’.
Los invitados para aportar distintos enfoques a esta problemática, fueron:
- Cristina Carreño Aguirre, Nutricionista Dietista de la Facultad de Nutrición y Dietética, de la Universidad de Antioquia.
- Henry Cardona Cadavid, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia.
- Jorge Mario Escobar Calle, Gerente de la Central Ganadera
- Rocío Bedoya y Siris Echavarría, de la Asociación de Mujeres Portadoras de Paz, ASOMUPAZ.
- José Montoya González, de la Central Mayorista de Antioquia
- Alejandro Gaviria Valencia, Jefe de la Unidad de Información y Análisis Agroeconómico.
Para introducir la temática, el Dr. Andrés Sanmartín Alzate, Director de Planificación Agropecuaria, de la Gobernación de Antioquia, presentó cifras relacionadas con la situación actual de los precios de los alimentos.
Los invitados expusieron alternativas para la sustitución de alimentos, ante el impacto en los precios que se genera por la escasez de bioinsumos para la producción agropecuaria, resaltaron la importancia de una buena nutrición para el desarrollo social y económico de un territorio, hablaron sobre las acciones que están implementando los comercializadores, y sobre las herramientas de intervención del gobierno local, departamental y nacional.
Para revivir el encuentro, le invitamos a ver el video en el siguiente enlace: