Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Este jueves, conozca sobre biofertilización fosfórica en suelos tropicales a través de hongos
Este jueves, conozca sobre biofertilización fosfórica en suelos tropicales a través de hongos
Este jueves 26 de mayo, tendremos la conferencia: “Biofertilización fosfórica en suelos tropicales a través de hongos micorrizales y hongos solubilizadores de fósforo”.
El próximo jueves, 26 de mayo tendremos una nueva conferencia de Sanidad Vegetal, realizada en el marco de los Encuentros de Innovación para el Sector Agropecuario. En esta oportunidad, CEDAIT y el grupo de investigación de Bacteriología Agrícola y Ambiental BA&A, de la Universidad de Antioquia traerán a Nelson Walter Osorio Vega profesor de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.
Nelson Walter Osorio Vega es ingeniero agrónomo, Doctor en Agronomy and Soil Science y tiene una amplia trayectoria como investigador.
Biofertilización fosfórica
La fertilización fosfórica es uno de los principales retos en la producción agrícola. El fósforo es un elemento indispensable para el crecimiento y desarrollo de las plantas, su disponibilidad en el suelo es requerida para el mantenimiento de la productividad agrícola. Sin embargo, algunas condiciones químicas y ambientales del suelo limitan su biodisponibilidad.
Para compensar esta pérdida es necesario suministrar al suelo fósforo asimilable por las plantas; las fuentes más comunes de fósforo para fertilización son de tipo inorgánico, como la roca fosfórica. No obstante, el fósforo inorgánico proviene de fuentes no renovables, a través de actividades invasivas como la minería. En ese contexto, la biofertilización mediante microorganismos solubilizadores de fósforo emerge como una alternativa sustentable y ambientalmente conveniente para suplir o compensar las necesidades de fósforo en sistemas de producción.
En la conferencia que escucharemos este 26 de mayo, conoceremos los avances en investigación y aplicados sobre biofertilización fosfórica. También, entenderemos cómo el conocimiento de las relaciones ecológicas de la rizósfera nos permiten aprovechar las relaciones de coevolución entre plantas y microorganismos para el desarrollo de tecnologías agrícolas sustentables, en este caso, en función de la asimilación de fósforo por las plantas.
Los esperamos:
Fecha: jueves, 26 de mayo
Hora: 10:00 a.m.
El encuentro será transmitido a través del canal de YouTube de CEDAIT. Por favor diligencie el formulario y le enviaremos en enlace de conexión: