Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Conversas saludables: IVE, Interrupción voluntaria del embarazo ¿Cómo vamos en derechos?

En Colombia, a partir del año 2022 (Sentencia C-055) se despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación. Desde que se conoció la noticia, múltiples opiniones de personas a favor y en contra del aborto se han dejado escuchar en los medios, generando una ola de desinformación, mitos y temores alrededor de la práctica del aborto y su ejercicio como derecho. Lo cierto es que la Interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es un derecho de todas las mujeres colombianas, sin importar su edad, y por ello queremos generar espacios de diálogo y educación para el uso apropiado de este derecho.


¿Cuándo es derecho? ¿Cuáles son las causales de la sentencia C-355/2006? ¿Qué incluye una IVE como servicio? ¿Cómo se ejerce el derecho a la IVE y en caso de vulneración como exigir su cumplimiento? ¿Es un delito penal? ¿Se puede ir a la cárcel por practicar una IVE según la Sentencia C-055/2022? Responder estas y otras preguntas hace parte del camino que necesitamos recorrer como sociedad para comprender esta práctica, respetarla como derecho y propender porque su ejercicio se realice en el marco legal y sin poner en riesgo la salud física, sexual y mental de las mujeres que deciden acceder a ella. 

Conéctate con nuestra Conversa saludable del mes IVE: Interrupción voluntaria del embarazo ¿Cómo vamos en derechos?

Día: Miércoles 25 de mayo
Hora: 4:00 p.m.
Transmisión por Facebook live @BienestarUdeA

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2