Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado noticias

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

En Ingeniería ya hay formación en liderazgo

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia se lleva a cabo el primer Seminario de Liderazgo y Gestión Estratégica Organizacional con el fin de desarrollar competencias claves en la industria de la ingeniería, entre ellas: comunicación, gestión, resolución de problemas, operaciones comerciales, investigación, pensamiento crítico y liderazgo; apuntándole a las habilidades blandas también conocidas como “Power Skills”.

Este programa de 40 horas de duración cuenta con una certificación para cada participante por parte del Centro de Extensión Académica de la Facultad de Ingeniería (CESET). Actualmente en el Seminario participan 23 personas: 21 empleados de la Facultad de Ingeniería y dos personas externas a la UdeA; sus contenidos están diseñados para capacitar a los participantes en las power skills necesarias para liderar y gestionar de manera efectiva las dependencias universitarias y organizaciones donde se encuentran.

   

Luis Carlos Ojeda, Ingeniero Químico que egresó de la UdeA, es uno de los participantes externos del seminario y opina: “El seminario contiene información actualizada y se encuentra vigente respecto a lo que se vive en las organizaciones; es una muy buena referencia para entender desde el concepto de cómo funcionan las empresas en su interior. Adicionalmente, brinda herramientas que permiten aprender, con base en el entendimiento, cómo desenvolverse en ese medio y plantearse estrategias que ayuden a tener un desarrollo profesional relevante”.

Además, Marta Cely Ramírez, empleada del área de producción de Noel y participante externa del seminario, comenta: “me ha parecido interesante, creo que me ubica en la estrategia de las organizaciones, las diferentes teorías del liderazgo y la evolución de las mismas. Además, me lleva a planteamientos sobre cuál es mi estilo de liderazgo y cómo me relaciono con mi equipo de trabajo”.

   

Al proporcionar una comprensión profunda de estos conceptos y técnicas, el seminario ayudará a mejorar el perfil de los profesionales, de tal forma que sean competitivos para el mercado laboral (esto incluye las empresas propias y los emprendimientos), se adapten rápidamente a los cambios y prosperen en sus carreras. Con respecto a esto, Luis Carlos dice: “el seminario me permitió tener una perspectiva diferente sobre cómo se fundamentan las relaciones al interior de una corporación, lo que genera hacer un análisis basado en experiencias y cómo asumir una postura determinada cuando se identifica el tipo de estructura en la que está enmarcada tu entorno laboral. Además, toda la información se puede aplicar en el plano personal”.

El Seminario de Liderazgo y Gestión Estratégica Organizacional busca que se mejoren las habilidades comunicacionales y de trabajo en equipo en la Facultad de Ingeniería, para que cualquier persona de pueda aspirar a asumir roles de liderazgo y gestión en su carrera. No sólo se proporcionan las herramientas necesarias para tener éxito en estos roles, sino que también ayudará a los ingenieros a convertirse en líderes más efectivos y a hacer una contribución significativa a sus organizaciones y a la sociedad en general.
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2