Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Parque de la Vida de Medicina UdeA cumple nueve años al servicio de la población antioqueña

Este sábado 18 de septiembre la Facultad de Medicina está de celebración. El Parque de la Vida cumple nueve años siendo referente local y regional en la promoción de la vida y la salud, a través de estrategias de impacto social. 

Desde aquel día de 2012, cuando el Parque abrió sus puertas, ni la pandemia del Covid-19 ha hecho que sus servicios cierren, sino que por el contrario, se han mantenido activos para el beneficio y el disfrute de los ciudadanos, teniendo como principio la promoción de la salud para mejorar la calidad de vida e impulsar el desarrollo humano.

“Este proyecto nació como una apuesta del municipio de Medellín en tener una institución aliada como la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia para que trabajara en la labor de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, que estuviera enmarcado en el trabajo con la comunidad con estrategias pedagógicas innovadoras que llevarán finalmente a la educación y transformación”, destacó el Decano de Medicina UdeA, Carlos Alberto Palacio Acosta.

Después de nueve años, este espacio de más de 4.000 metros cuadrados, se ha consolidado como un centro de aprendizaje, liderando procesos de comunicación estratégica y actividades masivas de movilización, enfocados en proyectos como Estilos de Vida Saludables, el respeto y reconocimiento de la diversidad sexual y de género, el fortalecimiento de la labor del cuidador y el envejecimiento digno, habilidades para la vida con proyectos con habitantes de calle, entre otros proyectos. 

Día tras día, el Parque ha ido diversificando todo su portafolio con estrategias educativas a las que la comunidad puede acceder para adquirir capacidades, competencias, habilidades y destrezas en distintos ámbitos de la salud. 

“Esperamos que para los próximos años, el Parque de la Vida se consolide como un sitio de gestión del conocimiento para formar talento humano que adquiera capacidades para trabajar en estos ámbitos de bienestar, también como un espacio para generar investigación en promoción, prevención, cuidado y gestión de la salud, que hoy en día son muy necesarios”, agregó el directivo.

Durante estos nueve años de experiencia, ha sido importante el trabajo conjunto, especialmente, con la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, con sus Secretarías de Salud y de Inclusión Social, que han permitido extender este tipo de acciones en la ciudad, en búsqueda de que Medellín sea verdaderamente una ciudad saludable. 

Y no ha sido fácil lograr lo que hoy ha logrado el Parque en pro de la sociedad, por eso, en 2017 la Organización Mundial de la Salud lo reconoció como una experiencia significativa en promoción de la salud en América.

“El camino va a que este sea un proyecto sostenible de universidad, que redunda en beneficios de todos y que rinde muchos frutos a la sociedad. Queremos que en un futuro la continuidad del parque esté garantizada por su trabajo de calidad”, puntualizó el Decano.

La celebración del Parque de la Vida se extenderá durante toda una semana, entre el 20 y el 24 de septiembre, donde habrá programación académica gratuita a través de plataformas digitales, con talleres de yoga, salud mental, cocina, hábitos de sueño, y conversatorios sobre bienestar y diversidad. Puedes consultar la programación completa en las redes sociales del Parque, AQUÍ.

Felicitaciones a nuestro parque, un hijo de Medicina UdeA, que durante estos nueve años ha acogido a miles de personas que se han apropiado de él como un espacio de participación, diálogo y construcción de salud y bienestar.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2