Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Convocatoria para la participación en EXPOBIOTERIOS 2022
Convocatoria para la participación en EXPOBIOTERIOS 2022
updated Apr 16, 2015¿Quieres participar en EXPOBIOTERIOS 2022? La Dirección de Relaciones Internacionales y comité organizador del evento, abre la convocatoria para apoyar el costo de inscripción al seminario Expobioterios 2022 a estudiantes de pregrado con 20 becas presenciales y 50 becas virtuales. Participa en este evento sobre contexto de la experimentación animal, innovación, nuevos modelos y terapias y que se realizará el 29 y 30 de septiembre de 2022 en la SIU.
Fecha límite de postulación: Jueves 01 de septiembre de 2022 a las 11:59 pm
La Dirección de Relaciones Internacionales con el apoyo de Bioterios.com y BINAEX, lanza la siguiente convocatoria para otorgar 20 becas para asistir de manera presencial y 50 becas para asistir de manera virtual al II Seminario Expobioterios 2022. Las becas apoyarán a estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia que estén interesados en participar en el evento en calidad de asistentes cubriendo el 100% del valor de la inscripción
Expobioterios 2022 se llevará a cabo del 29 y 30 de septiembre del 2022 en la Sede de Investigación Universitaria de la Universidad de Antioquia en la ciudad de Medellín. Se espera la participación de alrededor 1500 investigadores, profesionales y estudiantes de todo el mundo de manera online y de alrededor de 200 de manera presencial, quienes se reunirán para compartir avances, investigación y experiencias relacionadas con el animal de laboratorio. Los temas establecidos en el programa son: Biomedicina y experimentación animal, transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica, Aplicando las tres R en investigación, Influencia de las últimas tecnologías en el diseño y gestión de bioterios, La innovación al servicio del bienestar de los nuevos modelos animales, Valoración de la actuación y eficacia de los CICUALES, Estadística, Uso de herramientas informáticas como soporte a la gestión del bioterio entre otros. Este evento contará con las presentaciones de expertos mundiales y nacionales, además de generar espacios que permitan crear y fortalecer alianzas con Universidades, Industria y centros de investigación del mundo que se centran en las mencionadas temáticas abordadas durante el seminario.
La Dirección de Relaciones Internacionales tiene como propósito contribuir de manera conjunta en el fortalecimiento de capacidades y fomentar la participación en espacios de relacionamiento para la cooperación científica internacional de nuestra comunidad estudiantil, y es por esto que consideramos que es importante apoyar la participación de nuestros estudiantes de pregrado tanto de la Ciudad de Medellín como de las sedes y seccionales en eventos que les permitan una interacción con otros estudiantes, profesores e investigadores.
La convocatoria ofrece 20 becas para asistir de manera presencial y 50 de manera virtual. Las becas otorgan el pago del 100% del valor de la inscripción.
Pago de la inscripción al congreso, que incluye:
- Acceso a toda la programación científica del evento.
- Certificado de asistencia.
- Material del congreso.
- Oportunidades de socialización con expertos.
- Refrigerios y estación de café.
Notas aclaratorias:
- Los estudiantes que apliquen a esta convocatoria y resulten beneficiados, deberán asumir el compromiso de su participación. Lo anterior con el fin de garantizar que las becas otorgadas realmente sean aprovechadas por los beneficiados.
- Invitamos especialmente a los estudiantes de regiones para que apliquen a esta convocatoria, ya que su participación tendrá prelación a la hora de otorgar las becas en modalidad virtual.
- Las becas se otorgarán de la siguiente manera: los 20 primeros puestos tendrán cupo en la modalidad presencial. Para los 50 cupos en modalidad virtual se harán siguiendo el puntaje desde el puesto vigésimo primero (21) hasta el quincuagésimo (50)
Criterios de elegibilidad:
- Estar matriculado en la Universidad de Antioquia en cualquier programa de pregrado.
- Tener aval de la unidad académica para participar en este evento.
- Para efectos de esta convocatoria se requerirá acreditar un promedio acumulado del programa de 3.8
- No presentar sanciones disciplinarias en los últimos dos años.
- Preferiblemente hacer parte de un semillero de investigación, grupo de investigación o al programa de jóvenes investigadores (CODI).
*El estudiante que no cumpla con estos criterios de elegibilidad ni los certifique mediante la documentación solicitada a continuación, será eliminado en el proceso de evaluación técnica.
Documentación:
- Carta de aval de la dependencia académica para participar en el seminario.
- Fotocopia del documento de identidad.
- Carta de motivación en la que el estudiante manifieste lo siguiente (máximo una página y media, en Arial 12 y espacio sencillo):
- ¿Cuál es su interés de asistir al seminario desde lo profesional y lo personal?
- ¿En aras a la reciprocidad, de qué manera pretende compartir lo aprendido en el seminario con su entorno académico?
- Historial académico de su pregrado, emitido por el Departamento de Admisiones y Registro.
- Preferiblemente tener constancia de participación en semillero de investigación, grupo de investigación o al programa de jóvenes investigadores (CODI)
Instrucciones para envío de la postulación:
Todos los documentos se deberán enviar en el orden descrito anteriormente y en un solo archivo en formato PDF, nombrado de la siguiente forma:
APELLIDO- NOMBRE_Postulacion_SeminarioExpobioterio
Ejemplo: QUINTERO-ANDRES_Postulacion_SeminarioExpobioterio.pdf
Todos los documentos deberán ser enviados en un solo correo a la dirección electrónica: investigacioninter@udea.edu.co
Asunto:
APELLIDO-NOMBRE_Postulacion_SeminarioExpobioterio
Cronograma
Fecha límite de presentación de la documentación |
Jueves 01 de septiembre de 2022 a las 11:59 pm |
Etapa 1 - Revisión técnica y evaluación de la postulación |
5 de septiembre – 9 de septiembre |
Etapa 2 - Publicación de resultados en la página web de Relaciones Internacionales |
12 de septiembre |
Fecha límite para que el estudiante de respuesta de aceptación.** |
14 septiembre 12:00 m (medio día) |
*No se reciben postulaciones extemporáneas
**La respuesta de aceptación del apoyo se debe enviar a los siguientes correos: investigacioninter@udea.edu.co
Proceso de evaluación:
Etapa 1: Revisión técnica y evaluación.
Solo los estudiantes que cumplan con todos los requisitos indicados en la convocatoria, y que hayan entregado la documentación completa en la forma y en los tiempos indicados serán tenidos en cuenta en el proceso de evaluación.
Evaluación de la postulación:
La evaluación se realizará bajo los siguientes criterios:
.
Etapa 2: Publicación de resultados
Después de la evaluación y de acuerdo con el cronograma establecido, la Dirección de Relaciones Internacionales publicará en su página web la información de los candidatos seleccionados en los términos establecidos en la convocatoria.
Información de contacto:
Enviar preguntas o solicitar asesoría virtual a los correos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020