Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Medicina UdeA lamenta el fallecimiento del maestro Alberto Betancourt Arango

La Facultad de Medicina de la UdeA lamenta el fallecimiento del maestro Alberto Betancourt Arango, un gran aliado de la formación integral de los estudiantes, co-fundador de la especialización de Ginecología y Obstetricia y pilar de la revista IATREIA. 

El sector de la salud y, en especial, del área de Ginecología y Obstetricia de la región lamenta el fallecimiento del maestro Alberto Betancourt Arango, un hombre interesado en la educación, las letras y la ciencia, con capacidad para la generación de conocimientos y defensor de la vida, la salud y la atención médica humanizada.  

Entre sus colegas y amigos se afirma que “su amplia cultura general lo hacían un conversador sin igual, que deslumbraba". Además, era un hombre apasionado por los idiomas, hablaba español, inglés, griego, latín, entre otros.

Durante décadas, el doctor Betancourt Arango se dedicó a la docencia, contribuyendo a la  formación de alta calidad de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UdeA, donde hoy le damos un último adiós lleno de gratitud por sus enseñanzas y grandes aportes en la construcción de la especialización de Ginecología y Obstetricia, de la cual fue co-fundador.

Al celebrarse los 25 años de la revista médica IATREIA, que con sus contenidos enriquece a la comunidad académica y científica del país y del mundo, el ginecobstetra y docente Alberto Betancourt Arango junto a otros grandes médicos y docentes de la Facultad, recibió una moción de reconocimiento, aprobada por el Consejo de Facultad, por su contribución para crear y mantener vigente un proyecto académico y científico que “difunde conocimientos sobre el proceso salud enfermedad y sobre la práctica de la medicina y áreas afines”.

Ante su partida, el decano de la Facultad de Medicina, Carlos Alberto Palacio, envió un sentido mensaje a su familia  y aseguró que “hoy, la comunidad académica dice adiós a un gran maestro, líder, médico y ser humano. Un docente dedicado y consagrado al arte de educar y un pilar fundamental en la construcción de lo que hoy significa y representa la Facultad de Medicina, líder en la región en formación médica. Sin lugar a dudas, su legado seguirá vigente en nuestras aulas y productos académicos”.

 

Las exequias del maestro se llevarán a cabo en las próximas horas, será una ceremonia privada dadas las condiciones de salubridad en el país y el mundo.   

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2