Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Unidas y unidos construimos la política pública de paz, No violencia y reconciliación

La Política Pública de Paz, Noviolencia y Reconciliación es la respuesta a una necesidad sentida de los antioqueños referente a atender estratégica e integralmente el problema del conflicto armado y la violencia organizada, así como las conflictividades sociales que se presentan en el territorio, en tal sentido, es la decisión pública de coordinar esfuerzos y acciones que en su conjunto configuran y ponen en marcha la construcción de paz en el departamento de Antioquia.

La construcción de paz y reconciliación implica un proceso multidimensional que va de lo cotidiano hasta reestructuraciones institucionales que constituyan alternativas a la violencia, relaciones incluyentes, cambios en los códigos culturales y sociales que sostienen y legitiman la violencia. Por eso, la Gobernación de Antioquia, desde la Secretaria de Gobierno, Paz y Noviolencia, se siente obligada a liderar este proceso participativo para formular una política pública que permita la integración de las voces de todos los sectores y poblaciones posibles con interés en ella.

Con el propósito de integrar, complementar y articular los esfuerzos necesarios para la reconstrucción del tejido social fracturado por la violencia y lograr los objetivos resultantes de los procesos de paz, se han realizado 32 encuentros, con representantes de los consejos y municipales de Paz de las 9 subregiones de Antioquia, universidades, empresarios y mujeres.

La construcción de la paz no se reduce a la ejecución de la dimensión normativa, es un proceso que requiere de todos y todas recuperarla y preservarla. Te esperamos en el próximo encuentro que hemos coordinado Unidad Especial de Paz de la UdeA y la Gobernación de Antioquia. con el ánimo de contar con la participación de estudiantes, profesores y empleados.

El evento se llevará a cabo el miércoles 8 de junio en el auditorio principal del Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia de 8:00 a.m a 11:00 a.m.

Es una oportunidad de anclarse a una realidad para los antioqueños, desde distintas orillas y miradas identificar las problemáticas, dificultades y complejidades en la implementación de los procesos de paz, y construir alternativas que permitan contribuir a la construcción de paz, noviolencia y reconciliación en el departamento.

 

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2