Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

sábado, 25 de marzo 2023
25/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La música en la literatura, a propósito de Tokio Blues de Haruki Murakam

La presencia de la literatura en la música es un tópico más recorrido, pero menos transitado ha sido el camino inverso, el tratar de situar la influencia de la música en la literatura. En esta nueva sesión de la Cátedra Lectores y Lecturas, los invitamos a hacer este recorrido inverso, a partir de la novela Tokio Blues de Haruki Murakami, en donde la canción de los Beatles, Norwegian Wood, funge como elemento compositivo y estructural de la obra. 

El lector

Hermes Osorio Cossio es profesor e investigador del Departamento de Educación Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia y de otras instituciones universitarias del país. 

En su búsqueda por complejizar la lectura ha transitado por diferentes disciplinas: desde la psicología y el psicoanálisis, pasando por la lingüística y la literatura, hasta llegar a la historia. Terreno en el que llevó a cabo sus estudios doctorales en la Universidad Nacional de Colombia. Producto de esta investigación surgió el libro Vagamundos: historia social de la infancia en Antioquia 1892-1936

Además de escribir artículos y ensayos, y de ocuparse de la formación de los estudiantes en la educación superior, su principal fuente de placer es la lectura de novelas. Gracias a esta pasión nos estará hablando sobre Tokio Blues de Murakami. 

En conversación con 

Juan Antonio Agudelo, peridodista, experto en música y gestor cultural. Ha trabajado con la Orquesta Filarmónica, La Emisora Cultural de la U de A, Comfenalco Antioquia y la Universidad EAFIT. Programó en estas dos últimas entidades la agenda de actividades culturales, facilitado la llegada de artistas internacionales a Medellín como Diamanda Galás, Madredeus, Misía, Swans, Tinariwen, Circuit Deyeux, Lee Ranaldo, Lydia Lunch, Kraft Club, Mouse On Mars, So Percusión, Esplendor Geométrico, Fátima Miranda, entre muchos otros.

Ha escrito para la revista Número, El Magazin del Espectador, Generación de El Colombiano y la Revista de la UdeA.

Te esperamos el viernes 31 de marzo a las 10:00 a.m. en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020