Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Comprometidos con la Gestión Integral de Riesgos
Comprometidos con la Gestión Integral de Riesgos
La Universidad de Antioquia cuenta con una Política de Gestión Integral de Riesgos que establece que la Institución se compromete a gestionar los riesgos institucionales y a emprender las acciones necesarias para proporcionar una seguridad razonable en el cumplimiento de su misión y en procura de la sostenibilidad, el desarrollo y el bien común.
Desde el 2018, la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional lidera la implementación del Proceso de Gestión Integral de Riesgos, como uno de los mecanismos para desplegar la Política Institucional de Gestión de Riesgos, regulada por el Acuerdo Superior 453 de del 29 de octubre de 2018.
La Gestión Integral de Riesgos le permite a la Universidad identificar, evaluar y gestionar aquellos eventos que puedan afectar o impedir el logro de sus objetivos, con el fin de desarrollar las actividades necesarias para responder ante ellos de forma eficiente, transparente y generando valor para la institución y para la sociedad. Es transversal a todos los procesos y sedes, se considera de interés prioritario y su implementación es sistemática y permanente.
Es por ello que, durante el 2020, se realizó un ajuste metodológico al proceso, en el que se destaca el análisis e identificación de los riesgos por procesos y la incorporación de un nuevo software para la gestión de los mismos (SIGIP: Sistema para la Gestión y Evaluación de Procesos). Todo ello, con miras a fortalecer un tema clave para el presente y futuro de la Universidad.
En un contexto de permanentes amenazas e incertidumbres, la Gestión Integral de Riesgos cobra especial importancia, como conjunto de estrategias que posibilitan a los directivos, líderes y ejecutores de los procesos, anticiparse para la toma de decisiones acertadas que viabilicen y garanticen el cumplimiento de la misión institucional y el desarrollo pleno de las funciones misionales.
En este proceso todos somos actores claves, por eso te invitamos a conocer la Política de Gestión Integral de Riesgos, comprender los actores y las etapas del mismo; así fortaleceremos la práctica de tener siempre presentes los riesgos en la planeación y ejecución de los diferentes procesos en los que participamos.