Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Inscripciones Saber Pro 2022-1

Para este año 2022, el ICFES dispondrá dos exámenes, uno en cada semestre. Para el primer semestre, la Universidad inscribirá sólo a las personas que finalicen materias en el primer semestre de 2022 y aspiren a graduarse en el segundo semestre del año.

 

SABER PRO Y SABER TYT 2022-1

APLICA ÚNICAMENTE PARA: estudiantes activos, quienes estén en proceso de reingreso, estudiantes que están en incompleto y todos los que planean graduarse de cualquier programa de PREGRADO en la Universidad de Antioquia, en cualquier ceremonia de grado a realizarse durante el año 2022, y que no hayan presentado este examen anteriormente en el programa actual.

Para que la presentación de este examen sea válida como requisito de grado, el proceso de inscripción debe hacerse a través de la Universidad; por lo tanto, quienes se inscriban directamente con el ICFES sin seguir el paso a paso indicado por la universidad NO recibirán certificado de presentación del examen, por ser una inscripción individual y la cual está habilitada únicamente para personas graduadas.

Teniendo en cuenta que a partir del año 2022 el ICFES realizará el Saber Pro dos veces por año (uno por semestre), las personas que esperan graduarse en la primera ceremonia de grados del año 2023 deberán presentar el Saber Pro en el segundo semestre del presente año.

Si un estudiante ya presentó el Saber Pro y TyT en años anteriores para el programa del cual se piensa graduar, NO necesita volver a presentar este examen, ya que los resultados no pierden vigencia.

Si un estudiante es de Doble Titulación y ya presentó este examen para su primer programa, tiene dos años a partir de la publicación de los resultados del Saber Pro del primer programa para graduarse del segundo.

Si ya transcurrió dicho periodo debe presentar el examen correspondiente al segundo programa curricular para obtener el grado

SABER PRO Y TYT EN EL EXTERIOR:

La Universidad solo paga el examen en Colombia con tarifa ordinaria una única vez y al finalizar el registro correcto; para las pruebas en el Exterior el estudiante paga al ICFES, el registro ordinario es del 28 de febrero al 19 de marzo con tarifa de $193.500 y el extraordinario del 23 al 27 de marzo por valor de $296.500. Se adjunta guía para hacer el proceso en cada unidad académica.

El ICFES es quien realiza la aplicación de las pruebas y las ofrece en modalidad electrónica en sitio y en casa, lo cual decide cada estudiante al momento de registrarse correcta y oportunamente en la plataforma PRISMA. Las pruebas genéricas son: lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita e inglés. Algunos programas presentan pruebas específicas.

Los estudiantes a los cuales la UdeA ya les pagó en un semestre anterior, deben hacer el prerregistro en la respectiva unidad académica del 28 de febrero al 19 de marzo con recaudo ordinario por valor de $93.000. El ICFES ofrece registro y recaudo extraordinario del 23 al 27 de marzo por valor de $136.500. Si el estudiante no hizo el proceso en el tiempo ordinario, en estas fechas puede hacer el prerregistro en la unidad académica y hacer el pago con tarifa extraordinaria.

El requisito para grado en la UdeA es el certificado de presentación de las pruebas, el cual se descarga a la semana siguiente del examen en ICFES y se presenta en la unidad académica cuando se inscribe para grados. No tienen que esperar los resultados para graduarse.

La preinscripción a las pruebas las puede hacer a través de los respectivos coordinadores de Programa hasta el 23 de febrero.

Aplicación de examen Saber Pro: 11 y 12 de junio de 2022

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2