Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

miércoles, 29 de marzo 2023
29/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Exposición: Fotografía y papiroflexia para inspirar los sentidos

Los artistas Rafael Cáceres Pérez y Camilo Manrique contribuyen con su trabajo a visionar otros sentidos desde la relación con el papel y los dobles, así como de los registros fotográficos de momentos y sentires de culturas ancestrales.

Camilo Manrique comparte un proyecto de fotoperiodismo cultural, que nace del interés de mostrar la magia de las expresiones culturales ancestrales latinoamericanas autóctonas, sus manifestaciones artísticas, evolución y adaptación en la contemporaneidad y como en la actualidad las culturas ancestrales se ven obligadas a adaptarse a nuevos espacios y tradiciones ajenas o transformación continua, como ha sucedido desde tiempo de la colonización en América.

Así integra desde el lente y la pasión por el registro fotográfico imágenes de diferentes viajes a algunas ciudades y resguardos indígenas latinoamericanos, iniciando por Guatemala con los Mayas, Perú con los Incas, y Colombia con los Wayuú, entre otros países que están en la mira de estudio, donde hay abundancia de manifestaciones culturales indígenas. 

En tanto que Rafael Cáceres nos invita a una exposición en la que recrea no solo el aprendizaje logrado desde su niñez de la papiroflexia. 

Así, esa técnica milenaria en la que los pliegues y dobleces se cruzan toma posesión en esta propuesta artística que nos acerca a la madera, a los árboles y a su servicio como insumos para la propuesta Bocetos de madera.

Disfruta de unas formas y, al mismo tiempo reconoce con esta exposición posibilidades de reencuentro con la naturaleza y la cultura, como elementos vitales para el disfrute, el buen vivir y para el conocimiento.

Te esperamos en la sala de exposiciones de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz para disfrutar de esta exposición que estará abierta hasta el 30 de marzo.

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020