Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Signpost
Fichas
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2
Taxonomía y Ecología de Hongos
Grupo de investigación
English
Taxonomía y Ecología de Hongos
Unidad Académica: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OCDE
Área
Ciencias Naturales
Subárea
Ciencias Biológicas
Apuesta estratégica
Contribuir al conocimiento de la micobiota de nuestro país, estudiando diferentes ecosistemas, especialmente la de lugares inexplorados desde el punto de vista micológico, generando información sobre su taxonomía, biología, ecología (incluyendo periodicidad, frecuencia y fluctuaciones), usos y distribución geográfica, entre otros. La información que se genera se utiliza para sensibilizar a la sociedad del papel que juegan los hongos en la salud y mantenimiento de los diferentes ecosistemas como a su sostenibilidad y conservación.
Líneas y/o áreas de investigación
- Conservación de hongos.
- Etnomicología.
- Ecología de hongos.
- Micorrizas.
- Taxonomía de macrohongos.
- Sistemática.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)


Coordinador(a) del Grupo
Ana Esperanza Franco Molano, PhD.
PhD.
City University of New York
Correo del Coordinador(a)
Cooperación científica
Relacionamiento colaborativo
- International Mycological Association.
- Mycological Society of America.
- Asociación Latinoamericana de Micología.
- New York Botanical Garden.
- Escuela de Biología Universidad de Costa Rica (Micología).
- Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal – Micología- CONICET.
- Programa de Biología, Facultad de Ciencias Básicas y Grupo GINMUA, Grupo de Investigación en Micología- Universidad de la Amazonia.
- Grupo de Investigación en Ciencias Farmacéuticas ICIF-CES.
- Grupo de Investigación Biología CES.
- Laboratorio de Micología y Fitopatología de la Universidad de los Andes - LAMFU.
Proyectos para resaltar
- “Las relaciones filogenéticas de la interacción del hongo entomopatógeno Cordyceps y la Clase Insecta en la Amazonia Colombiana”
Principales resultados de investigación
- South American Cordyceps s. l. (Hypocreales, Ascomycota) ISSN: 0029-5035. DOI: 10.1127/nova_hedwigia/2017/0434
- Ectomycorrhizal fungi diversity in a white sand forest in western Amazonia ISSN: 1754-5048. DOI: 10.1016/j.funeco.2017.10.003
- In Colombia the Eurasian fungus Amanita muscaria is expanding its range into tropical Quercus humboldtii forests". Mycologia 111 (5): 1 - 14, 2019, DOI: 10.1080/00275514.2019.1636608
- Ectomycorrhizal fungi diversity in a white sand forest in western Amazonia". Fungal Ecology 31: .9-18. DOI: 10.1016/j.funeco.2017.10.003
- Defining the phylogenetic position of Amanita species from Andean Colombia". Mycologia 109: 261-276, 2017, DOI: 10.1080/00275514.2017.1309631
Portafolio de servicios y/o productos
- Determinación de hongos (macro y microhongos).
- Capacitación y cursos en taxonomía de macrohongos.
- Cursos en obtención de cepas y cultivo de macrohongos.
- Producción de micelio de macrohongos.
- Brindar información necesaria para la implementación de programas y proyectos de sostenibilidad y conservación.
- Apoyar diferentes grupos en la determinación de hongos que utilizan en sus investigaciones.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K0
Footer - Udea - JSR(286)
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2