Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

XXXV Congreso Nacional de Estudiantes de Economía: Ciudades inteligentes en torno a la visión económica de los territorios

Llega la trigésimo quinta versión del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, que traerá competencias, eventos, temas de coyuntura nacional e internacional y aquellos análisis que marcarán la discusión sobre la economía de cada territorio, que en conjunto entrega una visión de país.

 

Por: Lourdes Cruz Cárdenas  -Facultad de Ciencias Económicas-

El evento, organizado por la Federación Nacional de Estudiantes de Economía – FENADECO– y que estará enfocado en las Smart Cities, se realizará los días 13, 14 y 15 de octubre en modalidad virtual, bajo la dirección de un equipo interregional conformado principalmente por la región antioqueña, así como la región Centro, Caribe, Pacífica y Oriente del país, donde participan estudiantes de economía de la Universidad de Medellín, Universidad EAFIT, Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín), Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de Antioquia.

jhon camilo ortegaLlevaremos el concepto de Smart Cities hacia una visión más social con este evento, basado sobre todo en la definición propuesta por el BID cuando señala que las ciudades inteligentes son aquellas donde sus ciudadanos son inteligentes”, expresó Jhon Camilo Ortega, Director del Congreso.

En tal sentido, agregó el directivo, el Congreso busca identificar los retos que tienen las ciudades y las sociedades actuales en el camino a convertirse en inteligentes, conocer experiencias en el ámbito internacional y académico, así como en las instituciones públicas y del sector privado, por ser sectores interconectados que deben enfocarse en construir ciudad, sociedad y país. 

Este es un evento acogido por las principales facultades de Economía del país adscritas a FENADECO, una organización con 39 años de historia vinculando estudiantes de Economía a espacios de debate y actividad académica y formativa. De hecho, en el marco del Congreso se realizarán los cuatro eventos insignia de la Federación como son el Concurso Nacional de Ponencias, Concurso Nacional de Ensayos, Torneo Nacional de Debates y las Olimpiadas Nacionales de Economía, que pondrán a prueba las habilidades de los estudiantes de economía.

La intención es fortalecer y fomentar la práctica de habilidades como la argumentación crítica, el debate, la escritura y el análisis de los diferentes tópicos y focos de discusión de la ciencia económica, que son muy importantes para los estudiantes de economía y mucho más si es egresado, fundamentado no solo en la teoría sino en la experiencia social”, resaltó Ortega.

Ahora bien, para las Olimpiadas Nacionales de Economía, por ejemplo, la Facultad de Ciencias Económicas contará con la participación de 11 estudiantes del pregrado de Economía dentro de un grupo de 98 concursantes a nivel nacional, quienes competirán por una beca de Maestría en Economía, otorgada por la Universidad ICESI de la ciudad de Cali, como uno de los principales patrocinadores del evento junto con Conalpe

Los 98 inscritos, quienes cursan quinto semestre en delante de su pregrado en Economía, explicó el director de este evento, Juan Felipe Lalinde, se enfrentarán a una prueba de selección múltiple sobre las principales ramas de la ciencia económica y los 60 competidores con mejor puntaje clasifican a la semifinal, una vez en esta etapa, serán 10 los estudiantes que disputarán el primer puesto. 

La beca como incentivo al ganador, también es entregada al primer puesto del Concurso Nacional de Ponencias en categoría B, que bien puede ser una Maestría en Economía en la Universidad EAFIT o un Doctorado en Economía con la Universidad ICESI. Para la categoría A de este concurso, el premio al primer puesto será un incentivo monetario. Todo bajo los términos y condiciones de las universidades.

Por tanto, agregó Lalinde: “más que un espacio de competencia, es importante que los estudiantes puedan medir sus conocimientos, capacidades y superarse a sí mismos, que esta experiencia resulte motivante para seguir aprendiendo y afianzarse en las diferentes ramas que implica la economía y que sirva de referente para los estudiantes que están iniciando su carrera profesional”.

juan felipe lalindesun yin huang

De izquierda a derecha: Juan Felipe Lalinde y Sun Yin Huang

A propósito, expresó Sun Yin Huang, directora académica del Congreso y egresada del pregrado de Economía de la FCE, “esta es una iniciativa de estudiantes para estudiantes, por lo tanto, estamos plasmando nuestra experiencia y nuestra forma de ver la economía en una serie de eventos que, si bien son extracurriculares, te cambian la perspectiva, pues estamos en una época de la profesión donde la experiencia toma mayor protagonismo y resulta más relevante saber cómo responden las personas ante situaciones difíciles”. 

Para la economista e investigadora del grupo de Macroeconomía Aplicada, cada uno de los eventos alude a una característica necesaria del economista, por lo tanto, espera que los estudiantes se apropien de estos espacios que serán de utilidad para su vida profesional y personal.  

Finalmente, dentro del Congreso se desarrollarán ejes temáticos como Gobierno, Brechas de Desigualdad, Innovación en Infraestructura con impacto social y económico, nuevas formas de Producción Sostenible y Mercado Laboral, en articulación con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente el objetivo número 11 –Ciudades y Comunidades Sostenibles–.

Adicional, el evento contará con representantes de organizaciones del ámbito nacional como el Consejo Nacional de Profesionales de EconomíaConalpe–, la Asociación Colombiana de Facultades de Economía y la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, al igual que ponentes internacionales como Ricardo Hausmann, Martha González y Ellis J. Juan

XXXV Congreso Nacional Estudiantes de Economia

Imágenes tomadas de: www.pexels.com - www.pixabay.com/

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2