Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Abiertas las inscripciones para la primera cohorte del Doctorado en Educación y Salud

En la formulación y desarrollo de este nuevo doctorado participan ocho unidades académicas y 16 grupos de investigación de la Alma Mater, entre ellos el Instituto con sus grupos PES y GOCEMOS, bajo en liderazgo de los profesores William Moreno Gómez y Víctor Molina Bedoya.

Este programa cuenta con Registro Calificado por 7 años y es una apuesta formativa de las facultades de Enfermería, Medicina, Ciencias Agrarias, Educación y Salud Pública; las escuelas de Microbiología y de Nutrición y Dietética y el Edufid, que surge por la inexistencia de doctorados en el campo de la salud en Colombia, lo cual evidencia un rezago en la formación a este nivel, pese a la urgencia por generar reflexiones, acciones e investigaciones que giren en torno a la educación y la salud como campos interrelacionados.

Su principal objetivo es formar investigadores que desarrollen apuestas científicas desde una perspectiva transdisciplinar, que articulen e integren los campos de la educación y la salud en la construcción de nuevos conocimientos e innovaciones, con la solidez conceptual para ampliar los desarrollos teóricos, las comprensiones y prácticas disciplinares respecto a la educación en el campo de la salud.

Mediante la Resolución 018498 de 2024 del MEN, este doctorado recibió un registro calificado que lo habilita para ser ofertado en modalidad presencial en Medellín, asistido por TIC y con una duración de 6 semestres.

Inicialmente la Facultad de Salud Pública asumirá la coordinación y administración del programa y luego se rotará periódicamente entre las demás unidades académicas involucradas.

Consulta el Registro Calificado (Ver aquí)

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2