Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Comunicación Social - Periodismo de la UdeA, programa presente en las regiones de Antioquia, inició su autoevaluación

Medellín, 6 de junio de 2024

Por: Comisión de Autoevaluación CSP

“Reconocer lo que somos, soñar lo que queremos ser” es la invitación con la que el Programa convoca a su comunidad académica a participar del proceso de autoevaluación con fines de acreditación en alta calidad.

El pregrado en Comunicación Social - Periodismo de la Facultad de Comunicaciones y Filología emprendió este 2024 su proceso de autoevaluación y la gestión de la acreditación en alta calidad ante el Ministerio de Educación Nacional. 

Este programa cuenta con una larga trayectoria que data de 1960. Hasta el 2003 se ofertó en la sede Medellín de la Universidad de Antioquia y actualmente cumple 15 años de presencia en las regiones de Antioquia, con 10 cohortes continuas en los campus de Urabá.

La autoevaluación representa un hito muy importante para el Programa porque permitirá reflexionar sobre su pertinencia social, el impacto en las regiones y las fortalezas y oportunidades, para continuar  proponiendo mejoras en la calidad y excelencia académica del pregrado.

Escucha la nota radial. Por: Valentina Maya y Paulina Marín, estudiantes del semestre II de Periodismo.

Con la premisa “Reconocer lo que somos, soñar lo que queremos ser” se presentaron oficialmente los grupos de trabajo y la Comisión que lidera la autoevaluación, en el evento ProA “Proyecto de Aula”, realizado el 5 de junio en el Campus Medellín, en el marco de la salida de campo general del pregrado que reunió a toda la comunidad académica de los diferentes campus en los que actualmente se desarrolla el programa en Comunicación Social - Periodismo.

Comisión de Autoevaluación. Foto: De izquierda a derecha, Leidy Agudelo David, estudiante auxiliar, profesoras Beatriz García Nova, Alba Pérez Osorno, Paula Toro Tirado, Sara Carmona Botero (coordinadora del pregrado) y Astrid Carrasquilla Puerta. 

Comité de Carrera. Foto: De izquierda a derecha, David Roldán Alzate, Laura Aristizábal Jaramillo, Steffany Redondo Romano (representante egresados/as), Sara Carmona Botero, Alba Pérez Osorno, Diana Ramírez Jiménez y  Guissele Ortega (representante estudiantes). 

La Facultad convoca a estudiantes, profesores/as, egresados/as, empleadores/as y administrativos a participar activamente en este reto que tiene como apuesta reconocer lo construido como comunidad académica, e imaginar nuevos trayectos  para los próximos años, de suerte que sea posible seguir construyendo de manera conjunta oportunidades en los territorios de Antioquia.

Mayores informes:

Visita el portal web de la Facultad y conoce más acerca de este proceso: https://acortar.link/DLQmMM  

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2