Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

martes, 6 de junio 2023
06/06/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Ruta Violeta

La Universidad de Antioquia cuenta con la Ruta Violeta (Descárgala AQUÍ) Ruta para la atención integral de las violencias basadas en género y sexuales en la Alma Máter. 

A partir de un diálogo colectivo e institucional se realizó una reestructuración a esta ruta que está en funcionamiento desde el año 2018 y, la cual, articula a la de la ciudad de Medellín y a las de los demás municipios donde la Universidad hace presencia. Es así como se determinan tres mecanismos de activación de la misma:  

 

  1. A través del correo electrónico atencionvgs@udea.edu.co, para la atención de violencias basadas en género y sexuales presenciadas o experimentadas, por medio una dupla psicojurídica, quienes escuchan, acompañan e informan sobre la ruta, además de realizar una asesoría y/o representación técnica jurídica.
  2. Mediante la Línea Violeta te orienta 01 8000 423 874, en caso de acompañamiento, orientación y/o contención las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 
  3. Línea de Seguridad a personas y bienes (604) 219 6419, para reportar una situación de riesgo o vulneración a la integridad física y sexual dentro de los campus universitarios.
  4. Unidad de Asuntos Disciplinarios, correo electrónico uad.equipo3@udea.edu.co

 

La Ruta Violeta se entiende como el conjunto de acciones articuladas para garantizar la atención y protección de las víctimas, su recuperación y la restitución de los derechos, orienta a la comunidad universitaria y personas externas que hayan sido víctimas de violencias basadas en género y/o sexuales, pasadas o recientes, dentro o fuera de los campus universitarios.

Escucha nuestro audio sobre la Reestructuración de la Ruta Violeta, una conversación colectiva e institucional sobre el tema. 



Conoce la Ruta Violeta 

Descarga la Ruta Violeta AQUÍ


Infórmate y denuncia

  • Línea Nacional de orientación a mujeres: 155 (Estudiantes de las sedes y seccionales de la Universidad)
  • Línea 123 - módulo mujer (Estudiantes de las sedes de Medellín)
  • Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual CAIVAS / Carrera 44 N° 31 - 56 (Detrás de Almacentro)
  • Sala de Denuncias de la Fiscalía / Carrera 64C N° 67 - 300 (Diagonal a la glorieta Punto Cero)
  • Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía / Carrera 64C N° 67 - 300 

 

En caso de acceso carnal violento, acércate a la entidad de salud más cercana, allí:

  • Activarán el Código Fucsia
  • Atenderán la emergencia y asegurarán las muestras.
  • Realizarán exámenes de laboratorio.
  • Garantizarán anticoncepción de emergencia.
  • Asegurarán tratamiento para ITS y VIH – SIDA.
  • Te darán tratamiento por psicología, psiquiatría y trabajo social, según el caso.
  • Cuando es menor de edad, da aviso a ICBF o a la Fiscalía

 

*Información adaptada de: https://www.medellin.gov.co/portal_mujeres/index.html

 

Si has experimentado violencia de género o violencia sexual en la U de A

Escribe al correo electrónico atencionvgs@udea.edu.co, a través de este medio orientarán tu caso los profesionales del Departamento de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad. También puedes escribir a la Coordinación de Bienestar de tu unidad académica.

http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/94aba491-2d0d-4508-9828-c7a72ec25691/2/Ruta+de+prevenci%C3%B3n_violencia_WEB_cabezoteelprofesional.png?MOD=AJPERES

  • Te recibe y escucha
  • Realiza una valoración de tu situación emocional, física, familiar y de afectación académica
  • Ofrece información clara, completa y oportuna en relación a tus derechos y al procedimiento a seguir.
  • Garantiza confidencialidad y reserva de la información.
  • Según el caso, elabora remisión a la instancia pertinente y te proporciona cita de seguimiento.

 

La activación de la ruta dependerá de las características del caso. Si se trata de menores de edad, se llamará a sus padres o acudientes para informar sobre el procedimiento.

Esta información es importante: Si la violencia ocurre en la noche, ve de inmediato a una entidad de salud.
Al salir, reclama la historia clínica y dirígete a la Fiscalía al día siguiente.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020