Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

RUTA VIOLETA: Actívala si identificas violencias basadas en género o sexuales

Aquí te explicamos los diferentes mecanismos para pedir ayuda #YoGéneroEquidad

La Universidad de Antioquia cuenta con la Ruta para la atención integral de las violencias basadas en género y sexuales en la Alma Máter: Ruta Violeta (Descárgala aquí)  A partir de un diálogo colectivo e institucional se realizó una reestructuración a esta ruta que está en funcionamiento desde el año 2018 y que se articula a las rutas dispuestas por el Distrito de Medellín y los demás municipios donde la Universidad tiene campus instalados y hace presencia.

En la UdeA escuchamos, orientamos, atendemos, investigamos y sancionamos las violencias basadas en género y sexuales -VBGS-. Te invitamos a conocer la Ruta Violeta, un conjunto de acciones articuladas para garantizar la atención y protección de las personas victimizadas por este tipo de violencias, su estabilización, recuperación y el restablecimiento de sus derechos.


Accede a los mecanismos de la Ruta Violeta: En estos canales orientamos a la comunidad universitaria y a personas externas que hayan sido víctimas de VBGyS, pasadas o recientes, dentro o fuera de los campus universitarios.
 

📞 Acompañamiento telefónico: Línea Violeta Te Orienta - Dirección de Bienestar Universitario
Recibe contención y orientación telefónica priorizada, por parte de profesionales en psicología 24/7

  • Teléfono: 01 8000 423 874
  • Whatsapp: 3166011106 


🧠 Acompañamiento psico-jurídico del Equipo de Atención de Violencias Basadas en Género - Dirección de Bienestar Universitario
Escribe a atencionvgs@udea.edu.co y solicita atención por parte de una psicóloga y/o una abogada que te brindarán atención y orientación especializada, humanizada, cálida y con enfoque de derechos humanos y de género. 


👮‍♀️ Apoyo del proceso de Seguridad a Personas y Bienes - Vicerrectoría Administrativa
Reporta una situación de riesgo o vulneración a la integridad física, psicológica y sexual cuando estás dentro de los campus universitarios.
Teléfono: (604) 219 6419

⚖️ Apertura de proceso disciplinario - Unidad de Asuntos Disciplinarios
El equipo 3 de la UAD se encarga de investigar y decidir, de manera independiente, los procesos relacionados con violencias basadas en género y sexuales en el ejercicio de la función pública y en el marco de la vida universitaria.
Escribe al correo electrónico uad.equipo3@udea.edu.co


¿Qué hace el Equipo de Atención de Violencias Basadas en Género de la Dirección de Bienestar Universitario?

Si eres estudiante, docente, empleada(o), egresada(o), jubilada(o), y/o visitante, te encuentras en actividades relacionadas con docencia, investigación, extensión o administración de la Universidad y has sufrido situaciones relacionadas con violencias basadas en género (VBG) en cualquier escenario del multicampus universitario, puedes solicitar acompañamiento de una profesional en derecho y/o una profesional en psicología escribiendo a atencionvgs@udea.edu.co

  • Te recibe y te escucha activamente.

  • Realiza una valoración de tu situación emocional, física, familiar y de afectación académica.

  • Te ofrece información clara, completa y oportuna en relación con tus derechos y el procedimiento a seguir.

  • Te garantiza confidencialidad y reserva de la información.

  • Según el caso, elabora remisión a la instancia pertinente y te proporciona cita de seguimiento.
     
  • Importante: La activación de la ruta dependerá de las características del caso. Si se trata de menores de edad, se llamará a sus padres o acudientes para informar sobre el procedimiento.
     


¿Para que sirve el Protocolo?

El protocolo para la prevención, atención y sanción de las violencias basadas en género y violencias sexuales, contiene los lineamientos y las acciones que bajo el principio de debida diligencia, son competencia de la Universidad de Antioquia y deben articular a todas las dependencias académicas y administrativas y a la comunidad universitaria en la búsqueda de una Universidad libre de violencias. (Consúltalo aquí)

 



 

 

Descarga la Ruta Violeta


Infórmate y denuncia en instituciones del Estado

  • Línea Nacional de Orientación a Mujeres: 155 (Personas en el territorio nacional)
  • Línea 123 - Agencia Mujer del Distrito de Medellín
  • Línea 123 - Mujer Metropolitana de la Gobernación de Antioquia
  • Fiscalía General de la Nación - Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual CAIVAS / Carrera 44 N° 31 - 56 (Detrás de Almacentro - Sector Poblado - Medellín)
  • Sala de Denuncias de la Fiscalía General / Carrera 64C N° 67 - 300 (Búnker Fiscalía - Sector Caribe - Medellín)
  • Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General / Carrera 64C N° 67 - 300 (Búnker Fiscalía - Sector Caribe - Medellín)

 

En caso de acceso carnal violento, acércate a la entidad de salud más cercana, allí:

  • Activarán el Código Fucsia (Protocolo y modelo de atención integral en salud para víctimas de violencia sexual)
  • Atenderán la emergencia y asegurarán las muestras.
  • Realizarán exámenes de laboratorio.
  • Garantizarán anticoncepción de emergencia.
  • Asegurarán tratamiento para ITS y VIH – SIDA.
  • Te darán tratamiento por psicología, psiquiatría y trabajo social, según el caso.
  • Cuando es menor de edad, da aviso a ICBF o a la Fiscalía

*Información adaptada de: https://www.medellin.gov.co/portal_mujeres/index.html

 

Importante: Si eres víctima de violencia sexual o física, ve de inmediato a una entidad de salud. Al salir, reclama la historia clínica y dirígete a la Fiscalía lo más pronto posible.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2