Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Entrega de la Obra "Karate Do"

Durante la ceremonia, Omar Morales y David Cañón hicieron una emotiva referencia a la historia del Karate Do en el Alma Mater, cuyo origen se remonta a marzo de 1974. Mencionaron el lugar original de práctica ("Dojo") en los jardines de la cancha de fútbol de la U. de A., actualmente ubicado en el costado suroccidental de la cancha de Vóley-playa, donde se impartieron las primeras clases y entrenamientos. Se hizo un reconocimiento especial al fundador Jairo Blanco y a los continuadores Jairo Tejada, Raquel Orozco y Juan David Cañón. Además, describieron el carácter simbólico de cada una de las partes que componen el hito.

Como complemento final a la entrega, Armando Montoya, consultor del Museo Abierto, destacó la colección del Museo Abierto, que cuenta con un acervo patrimonial de 87 obras en el espacio público universitario. También resaltó la importancia del trabajo colaborativo para hacer posible este proyecto, donde la participación de la División de Infraestructura Física fue crucial. Esta división se encargó de las adecuaciones necesarias para la obra civil, incluyendo la construcción de la plataforma, el pedestal en concreto y granito jaspeado, y las adecuaciones para el anclaje adecuado del hito conmemorativo.

Con esta entrega, aspiramos a que la obra se convierta en un sitio de encuentro y un punto de referencia para los practicantes de Karate Do, permitiendo rememorar la rica historia de esta disciplina en la Universidad de Antioquia.

A la izquierda Omar Morales y a la derecha David Cañón.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2