-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Destacados
Sala 1
A

accesibilidad
Área: Educación - comunicación
Definición
Característica fundamental de un espacio, ya sea físico, simbólico o lingüístico de acoger a todas las personas teniendo en cuenta sus diversidades. Incluye dentro de sí aspectos infraestructurales, pero se tiene en cuenta que dichos aspectos denotan la voluntad de cambio, el conocimiento de quienes lo habitan y la adecuación.
Equivalentes
Portugués
acessibilidade
Inglés
accessibility
Fuente del término:
Pablos, L. y Fontal, O. (2020). La accesibilidad en los museos españoles: evaluación de programas de educación patrimonial para personas con TEA. Educatio Siglo XXI, 38(1), 99–118. https://doi.org/10.6018/educatio
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez, M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Instituto Brasileiro de Museus (Ibram) (2023). Acessibilidade [Versión electrónica]. Ministério da Cultura. https://bit.ly/3RgmX1z
Fuente en inglés:
Saglio, R. (2019). Four
Things I Learned When I Started Thinking about Museum
Accessibility [Online]. Virginia: American Alliance of Museums.
https://bit.ly/46QB2sp
acervo patrimonial
Área: Patrimonio
Definición
Término que abarca bienes muebles e inmuebles, materiales, inmateriales y paisajísticos, de una gran diversidad tipológica y cronológica, así como de un gran valor individual y como conjunto.
Equivalentes
Portugués
herança patrimonial
Inglés
patrimonial heritage
Fuente del término:
Leonardi, V., Elías, S. y Audino, P. (2020). Los museos como herramienta de activación del patrimonio portuario de la localidad de Ingeniero White (Argentina). Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural, 33(1), 1-24. https://bit.ly/3ubQTEb
Fuente de la definición:
Del Espino, B. (2020). Patrimonio cultural como factor de desarrollo territorial resiliente en áreas rurales. El caso de Mértola (Portugal). PASOS: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 18(1), 9–25. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2020.18.001
Fuente en portugués:
Ferreira, N. (2005). Sé de Braga - “reflexões para a valorização da herança religiosa e patrimonial” [Tesis de maestría, Universidade do Minho]. https://bit.ly/46YxxjO
Fuente en inglés:
Owda, A.,
Balsa-Barreiro, J. & Fritsch, D. (2018). Methodology for
digital preservation of the cultural and patrimonial heritage:
Generation of a 3D model of the Church St. Peter and Paul (Calw,
Germany) by using laser scanning and digital
photogrammetry. Sensor Review, 38(3), 282-288 https://bit.ly/3uTWuiT
acondicionamiento de museos
Área: Gestión administrativa
Definición
Proceso mediante el cual se adecúan salas de exposición, salas de conferencias, de proyección y de música, salas reservadas a los niños, mostradores de información y ventas (reproducciones, catálogos, publicaciones), patios y jardines, bibliotecas, archivos y servicios de documentación, despachos de administración, laboratorios, talleres de vaciados, de fotografía y de restauración, reservas, almacenes y salas de mantenimiento.
Equivalentes
Portugués
acondicionamento do museu
Inglés
museum refurbishment
Fuente del término:
García, A. (2017). La conferencia de Madrid de 1934, sobre arquitectura y acondicionamiento de museos de arte [Tesis doctoral, Universidad de Granada]. https://bit.ly/3Py8NK1
Fuente de la definición:
García, A. (2017). La conferencia de Madrid de 1934, sobre arquitectura y acondicionamiento de museos de arte [Tesis doctoral, Universidad de Granada]. https://bit.ly/3Py8NK1
Fuente en portugués:
Azambuja de Oliveira, A., Micoski da Costa, F. y Fernandes, H. (2012). Um museu mais “vivo”: o que desejam visitantes do Museu de Arte Contemporânea do Paraná. 5 Fórum Nacional de Museus 40 anos da Mesa de Santiago do Chile: entre o idealismo e a contemporaneidade. https://bit.ly/438nfeX
Fuente en inglés:
Carla, B. & Enrico, M. (2012). Energy and Sustainability in Museums. The Plant Refurbishment of the Medieval Building of Palagio di Parte Guelfa in Florence. Open Journal of Energy Efficiency, 1(3), 31-47. http://dx.doi.org/10.4236/ojee.2012.13004
actividad de consultoría
Área: Gestión de colecciones
Definición
Proceso de recogida de información, percepciones, observaciones, comentarios e ideas de aquellos sectores de la comunidad que son relevantes para el museo.
Sinónimos
servicio de consultoría, consultoría museística
Equivalentes
Portugués
atividade de consultoria
consultoria
Inglés
consultancy’s activity
consultancy
museum consulting
En portugués también se registra el equivalente "consultoria". En inglés también se registran los equivalentes "consultancy" y "museum consulting".
Fuente del término:
Román, M. (2005). La Comunicación en las instituciones del sector público. La Trama de la Comunicación, 10,1-17. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927060016
Fuente de la definición:
Román, M. (2005). La Comunicación en las instituciones del sector público. La Trama de la Comunicación, 10,1-17. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927060016
Fuente en portugués:
Almeida Bizarria, F., Tassigny, M., de Freitas Almeida, R. & de Oliveira Brasil, M. (2014). Análise da atividade de consultoria com suporte na observação fílmica: o caso do filme missão demissão. Teoria e Prática em Administração (TPA), 4(2), 49-69.
Fuente en inglés:
Almeida Bizarria, F., Tassigny, M., de Freitas Almeida, R. & de Oliveira Brasil, M. (2014). Análise da atividade de consultoria com suporte na observação fílmica: o caso do filme missão demissão. Teoria e Prática em Administração (TPA), 4(2), 49-69.
actividad de divulgación
Área: Educación - comunicación
Definición
Conjunto de argumentos organizados que define una agenda y que no solo trata de comunicar un concepto científico, sino que además lleva en ella una idea social o política en un contexto geográfico, cultural, espacial, temporal o profesional específico.
Equivalentes
Portugués
atividade de divulgação
Inglés
museum outreach
De acuerdo con Blanchet & Bernard (1989), el término "outreach" también es equivalente de actividad de divulgación en el contexto del museo.
Fuente del término:
Pacheco Muñoz, M. (2007). Los museos de ciencia y la divulgación. Redes, 12(25), 181-200. https://bit.ly/3oXwZKN
Fuente de la definición:
Pacheco Muñoz, M. (2007). Los museos de ciencia y la divulgación. Redes, 12(25), 181-200. https://bit.ly/3oXwZKN
Fuente en portugués:
Araújo, J. de, & Junior, W. (2022). Participação em Atividades de Divulgação Científica e Interrelações com a Formação Docente em Química. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (52), 249-266. https://doi.org/10.17227/ted.num52-13843
Fuente en inglés:
Blanchet, J. & Bernard, Y. (1989). Lexique de muséologie: = Glossary of museology. Minister of Supply and Services https://bit.ly/45IFNVD
actividad de preservación
Área: Gestión de colecciones
Definición
Conjunto de funciones vinculadas con la entrada de un objeto al museo como adquisición, inscripción en el inventario, catalogación, reserva, conservación y, a veces, restauración.
Equivalentes
Portugués
atividade da preservação
Inglés
preservation activity
Fuente del término:
De Giusti, M. (2015). Preservación digital de documentos. Archivos, bibliotecas y museos [Curso]. Universidad Complutense de Madrid. Universidad Nacional de La Plata. https://cutt.ly/1wpotgl2
Fuente de la definición:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente en portugués:
Hollós, A. (2011). Fundamentos da preservação documental no Brasil. Revista Acervo, 23(2), 13-30. https://revista.an.gov.br/index.php/revistaacervo/article/view/23
Fuente en inglés:
Michalski, S. (1994). A systematic approach to preservation: description and integration with other museum activities. Studies in Conservation, 39(sup2), 8-11.
administración del museo
Área: Gestión administrativa
Definición
Funciones relacionadas con el registro de los fondos, la seguridad y la gestión económica administrativa y régimen interior del museo.
Equivalentes
Portugués
gestão de museu
administraçāo de museu
Inglés
museum management
Fuente del término:
Chinchilla, M. (2021). La gestión del Museo del Prado desde su experiencia más reciente. PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 30(106), 180-181. https://bit.ly/3Yipawu
Fuente de la definición:
Juega, I. (1995). La organización y gestión de museos. Boletín de la ANABAD, 45(1), 177-194. https://bit.ly/44IqACZ
Fuente en portugués:
Rodrigues, J. (2020). Avaliação para gestão de coleções em museus: uma proposta de indicadores de desempenho com base na norma SPECTRUM [Tesis de doctorado, Universidad do Porto]. https://bit.ly/3rQAKmp
International Committee for Documentation ICOM - CIDOC (1986). Administraçāo de museu. In Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3rUauI2
Fuente en inglés:
Edson, G. (2004). Museum Management. En Boylan, P. J. (Ed.). Running a Museum: A Practical Handbook (pp. 133-145). ICOM https://bit.ly/3C3JqrE
adquisición de bienes
Área: Gestión de colecciones
Definición
Ingreso de un bien en los fondos del museo. La adquisición es la primera circunstancia por la que atraviesa una pieza antes de su ingreso en el museo y en cuya decisión ha de intervenir directamente el conservador del mismo.
Sinónimos
forma de ingreso, enriquecimiento de colecciones
Equivalentes
Portugués
aquisição de bens
Inglés
acquisition of objects
acquisition of items
acquisition of assets
En inglés también se registran los equivalentes "acquisition of items" (https://bit.ly/3PKUd1X) y "acquisition of assets" (https://bit.ly/3pxZTBP)
Fuente del término:
Carpio, K. (2016). Taller “Definición de museos” del curso Introducción a la Museología. Illapa Maná Tukukuq, (13), 107-117. https://doi.org/10.31381/illapa.v0i13.1903
Fuente de la definición:
Zubiaur, F. (2016). Capítulo 14. La adquisición de bienes en el museo. Formas de ingreso y tipos de movimientos. Problemas específicos y criterios aplicables a cada caso. https://goo.su/V5jxy
Fuente en portugués:
Congresso Nacional (2009). Ley 11 904. Institui o Estatuto de Museus e dá outras providências. D.O.U. https://bit.ly/3CT9HJp
Fuente en inglés:
ICOM Ethics Committee (ETHCOM) (2021). Standards on Accessioning of the International Council of Museums. https://bit.ly/3NAfvwh
adquisición de bienes patrimoniales
Área: Educación - comunicación
Definición
Proceso de ingreso de bienes patrimoniales que puede darse por compra, donación, herencia en pago o construcción debiendo ser registrados oportunamente, expresando el costo de la adquisición. En el caso de las obras de arte, el costo será tomado por la donación o avalúo.
Sinónimos
inventario, catalogación, reserva
Equivalentes
Portugués
aquisiçāo
Inglés
acquisition
Fuente del término:
Durand, C. (2022). Aprobación electrónica en el proceso de adquisiciones de bienes patrimoniales del Gobierno Regional del Cusco año 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Continental]. https://bit.ly/3PBBtlc
Fuente de la definición:
De Faría, R. (2012). Bienes Nacionales del Patrimonio Cultural (I): procedimientos y aspectos legales. Museos. Ve, (8), 24-26. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3883326
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC). (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Key Concepts of Museology. Armand Colin. https://bit.ly/3NrsPDp
ajuste razonable
Área: Educación - comunicación
Definición
Modificación y adaptación necesaria y adecuada que no imponga una carga desproporcionada o indebida, cuando se requiera en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad, el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.
Equivalentes
Portugués
adaptação razoável
Inglés
reasonable accommodation
reasonable adjustment
En inglés también se registra el equivalente "reasonable adjustment" (https://bit.ly/47RLscG).
Fuente del término:
Mendieta, Á. (2015). Museos inclusivos: ¿ver y no tocar? Revista ABRA, 35(50), 1-14. https://doi.org/10.15359/abra.35-50.3
Fuente de la definición:
Bolaños, E. (2016). La idea de los ajustes razonables como forma complementaria para conseguir la igualdad de las personas con discapacidad. Actualidad Jurídica, 8, 40-54. https://bit.ly/41gLVT3
Fuente en portugués:
Centro de Informação das Noções Unidas no Brasil (s.f.). Compreendendo a Convenção sobre os Direitos das Pessoas com Deficiência. https://bit.ly/3GB94Gs
Fuente en inglés:
Institute of Museum and Library Services (2018). IMLS guidance on making museums and libraries more accessible [Online] https://bit.ly/47OUOWi
animación sociocultural
Área: Educación - comunicación
Definición
Instrumento educativo de estimulación y motivación a un colectivo, en este caso la comunidad del museo, para que esta sea capaz de iniciar sus propios desarrollos socioculturales.
Equivalentes
Portugués
animação sociocultural
Inglés
socio-cultural animation
Fuente del término:
Escarbajal de Haro, A. y Martínez de Miguel López, S. (2012). El papel de la educación y los museos en la inclusión social. Una contribución desde la animación sociocultural. Educatio Siglo XXI, 30(2), 445–466. https://bit.ly/436iJPr
Fuente de la definición:
Escarbajal de Haro, A. y Martínez de Miguel López, S. (2012). El papel de la educación y los museos en la inclusión social. Una contribución desde la animación sociocultural. Educatio Siglo XXI, 30(2), 445–466. https://bit.ly/436iJPr
Fuente en portugués:
Antunes, M. & Jesus, C. (2018). O museu como contexto de educação comunitária: um projeto de promoção do envelhecimento bem sucedido. Estudos Interdisciplinares Sobre o Envelhecimento, 23(1). https://bit.ly/3TmjwZv
Fuente en inglés:
Council of Europe (1978). Socio-cultural animation. https://bit.ly/4ahVTXR
apropiación cultural
Área: Educación - comunicación
Definición
Ejercicio que se acuña la utilización de artilugios, manifestaciones, expresiones o simbologías que son propios de otra cultura.
Equivalentes
Portugués
apropriação cultural
Inglés
cultural appropriation
Fuente del término:
Concepción San Blas, S. (2022). Disyuntiva de la apropiación cultural y la apreciación cultural: análisis comparativo de sus prácticas [Trabajo de grado, Comillas Universidad Pontificia]. https://bit.ly/3T5nxjv
Fuente de la definición:
Concepción San Blas, S. (2022). Disyuntiva de la apropiación cultural y la apreciación cultural: análisis comparativo de sus prácticas [Trabajo de grado, Comillas Universidad Pontificia]. https://bit.ly/3T5nxjv
Fuente en portugués:
Conti, T. V. (2017). Apropriação Cultural: uma história bibliográfica [Mensaje en un blog]. https://bit.ly/3ImsNdV
Fuente en inglés:
Concepción San Blas, S. (2022). Disyuntiva de la apropiación cultural y la apreciación cultural: análisis comparativo de sus prácticas [Trabajo de grado, Comillas Universidad Pontificia]. https://bit.ly/3T5nxjv
archivo del museo
Área: Área disciplinar
Definición
Conjunto de documentos que responde a la estructura orgánica y funcional de una institución tanto pública como privada, reunidos para unos fines determinados de difusión cultural y de investigación, así como para la gestión administrativa como fondos documentales cerrada del museo o de otras instituciones.
Sinónimos
archivo de museo
Equivalentes
Portugués
arquivo de museu
Inglés
museum archives
Fuente del término:
Alfonso Alonso-Muñoyerro, B. (1997). El archivo del museo y su tratamiento. Fondos documentales y fondos administrativos. Museo: Revista de la Asociación Profesional de Museólogos de España, (2), 197-204. https://bit.ly/3L2j79Q
Fuente de la definición:
Alfonso Alonso-Muñoyerro, B. (1997). El archivo del museo y su tratamiento. Fondos documentales y fondos administrativos. Museo: Revista de la Asociación Profesional de Museólogos de España, (2), 197-204. https://bit.ly/3L2j79Q
Fuente en portugués:
De Mello e Silva de, M. (2013) Arquivos de museus: características e funções. Museología & Interdisciplinaridade, 2(4) 35-47. https://bit.ly/3sBmVsE
Fuente en inglés:
Society of American Archivists (1936) Museum Archives Guidelines. https://bit.ly/3YTGGHG
área de educación
Área: Educación - comunicación
Definición
Espacio dedicado al área de educación en los museos y de los actores involucrados en este. Es decir, los educadores del museo y lo que se ha dado en llamar la auditoría del público o la defensa de este, respetando la variedad de públicos a los cuales está dirigida una exhibición.
Sinónimos
departamento de educación
Equivalentes
Portugués
departamento de educação
Inglés
education department
educational service
LSC
área de educación
Fuente del término:
Acuña Miranda, G.(2022). Educación intercultural en Museos: interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MchAP. En II Congreso Latinoamericano de Estudiantes y Egresados de Posgrados de Educación. III Conferencia Internacional de Estudiantes de Posgrados en Educación. Museo Chileno de Arte precolombino, Chile. https://bit.ly/3QWiYIT
Fuente de la definición:
Vasconcellos, C. (2008). La formación de educadores de museos en Brasil: la experiencia del Museo de Arqueología y Etnología de la Universidad de São Paulo (Mae-Usp). En A. Cortés Solano (coord.). Museos, educación y juventud. Memorias del V Encuentro Regional de América Latina y el Caribe sobre Educación y Acción Cultural en Museos CECA-ICOM (pp. 59-66). Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Colombia.
Fuente en portugués:
Braga, P. (2004) Museu de Arte e seus Públicos-Relato. São Paulo: Fórum Permanente. https://bit.ly/490SQSy
Paula Braga (2004) Museu de Arte e seus Públicos-Relato. São Paulo: Fórum Permanente. https://bit.ly/47TAcwx
Fuente en inglés:
Shulman, R. (2014). What does a museum educator do? (And do we need them?). Museum Questions. https://bit.ly/3OWfUdp
Blanchet, J. y Bernard, Y. (1989). Lexique de muséologie. Glosary of Museology. Department of the Secretary of State of Canada.
área de reserva
Área: Gestión de colecciones
Definición
Espacio adecuado especialmente con el que todo museo debe contar para mantener en guarda el patrimonio que no se exhiba.
Sinónimos
almacén, bodega, archivo del museo, área de registro, pinacoteca, depósito
Equivalentes
Portugués
reserva técnica
Inglés
storage area
museum storeroom
En inglés también se registra el equivalente "museum storeroom" (https://bit.ly/44z4m5U)
Fuente del término:
Cohen, M., Angiorama, C., Burgos, M., Casañas, R., Díaz, J., Mamondes, S. y Zapatiel, J. (2019). Sacarlo todo afuera... Una propuesta para mostrar el patrimonio arqueológico resguardado en el Área de Reserva del Instituto de Arqueología y Museo de la Universidad Nacional de Tucumán. XIV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión. San Miguel de Tucumán, Argentina. https://bit.ly/46ugvec
Fuente de la definición:
Red de Museos Quilmes (2015). Informe sobre la creación del área de reserva del museo histórico regional alte. Brown (primera parte). Museos Quilmes. https://bit.ly/3Pyi0lA
Fuente en portugués:
Silveira, M., Castro, V., Alencar, C., Farias, R. y Jalles, C. (2017). Coleções arqueológicas do Museu Paraense Emílio Goeldi. Panorama da reserva técnica e os desafios da conservação. En do Nascimento G. y Granato, M. (Ed.), Preservação do patrimônio arqueológico: desafios e estudos de caso (pp. 169-191). Museu de Astronomia e Ciências Afins (MAST). https://bit.ly/4644SdQ
Fuente en inglés:
Hayashi-Denis, N., Egger, B., Gipoulou, H., Boudjemai, N. y Arreto, M. (Eds.). (2010). Cultural Heritage Protection Handbook N°5. Handling of Collections in Storage. UNESCO. https://bit.ly/3rhIMUY
arquitectura
Área: Museografía
Definición
Arte de concebir y adecuar o construir un espacio destinado a abrigar las funciones específicas de un museo, en particular las de exposición, conservación preventiva y activa, estudio, gestión y recepción.
Equivalentes
Portugués
arquitetura
Inglés
architecture
museum architecture
En inglés también se registra el equivalente "museum architecture" (https://bit.ly/3NrsPDp). En portugués también se registra el equivalente "arquitetura museal" (https://bit.ly/473eBS5).
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente en portugués:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2013). Conceitos-chave de Museologia. Armand Colin. https://bit.ly/473eBS5
Fuente en inglés:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Key Concepts of Museology. Armand Colin. https://bit.ly/3NrsPDp
artefacto cultural
Área: Gestión de colecciones
Definición
Entidades y objetos que ilustran los fenómenos de la naturaleza y de la creación humana que contribuyen al desarrollo del conocimiento y de la cultura.
Equivalentes
Portugués
artefato cultural
Inglés
cultural artifact
cultural artefact
En inglés también se registra el equivalente "cultural artefact" (https://bit.ly/48CjL6Z)
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Sánchez Cordero, J. (2013). La nueva identidad de los museos, a debate. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. https://bit.ly/3IkIlPj
Fuente en portugués:
Alves, C. (2022). Gênero, educação e moda: perambulações curriculares em um museu. Série-Estudos, 27(61), 187-204. https://bit.ly/48M7SLU
Fuente en inglés:
Xin, X., Cagan, J. y Vogel, CM (2007). Interpretación de artefactos culturales. En DS 42: Actas de ICED 2007, la 16ª Conferencia Internacional sobre Diseño de Ingeniería. París, Francia (pp. 171-172). https://bit.ly/4c5aW8I
artista
Área: Talento humano
Definición
Creador de la obra de arte, fundamentalmente de acuerdo con su dimensión interna, quien controla una serie de recursos individuales propios y otros disponibles en terceros, a los que puede acudir y con los que puede contar, al integrarlos a los propios en el desarrollo de sus capacidades.
Equivalentes
Portugués
artista
Inglés
artist
Fuente del término:
Ministerio de Cultura (2012). Museología, curaduría, gestión y museografía: manual de producción y montaje para las Artes Visuales. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Muradas, I. y Rodríguez, J. (2007). El artista y su relación con el mercado del arte. El comportamiento de la empresa ante entornos dinámicos. En XIX Congreso anual y XV Congreso Hispano Francés de AEDEM (p. 71). Asociación Española de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM). https://bit.ly/49jYlg5
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
atención de público
Área: Educación - comunicación
Definición
Función principal de atender respetuosa y responsablemente a los visitantes que llegan a las instalaciones del museo y además tiene la misión fundamental de conectarse con los visitantes, permitiendo que reaccionen a las percepciones, deseos y necesidades de todos aquellos que lleguen a la institución museística.
Sinónimos
atención de los visitantes, servicio al público
Equivalentes
Portugués
atendimento ao público
Inglés
service to the public
Fuente del término:
Cruz, J. (2021). Museos y espacios arquitectónicos históricos: La narrativa transmedia como herramienta para la difusión de información. En Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Valencia, España. Editorial Universitat Politècnica de València. https://bit.ly/3D0RVE9
Fuente de la definición:
Lebrún, A. (2015). La educación formal, no formal e informal: una tarea pendiente en los museos del Perú. Consensus, 20(2), 25–40. https://doi.org/10.33539/consensus.2015.v20n2.405
Fuente en portugués:
Museu Casa Histórica de Alcântara (s.f.). Atendimento ao Público nos Museus. https://bit.ly/43flTiz
Fuente en inglés:
The Government of Canada’s Terminology and Linguistic Data Bank. (s.f.). Atención de público. En TERMIUM Plus [Online]. https://bit.ly/44ByzkZ
audiencia
Área: Educación - comunicación
Definición
Grupo de individuos que visita y se relaciona con las exposiciones y contenidos presentados en la institución. Estos individuos no solo son receptores pasivos, sino que también desempeñan el papel de intérpretes activos al interactuar con las obras y mensajes presentados.
Equivalentes
Portugués
audiência
Inglés
audience
Fuente del término:
Pinochet, C. y Güell, P. (2018). Visitantes, audiencias, públicos. Apuntes para un estudio desde las prácticas culturales. Atenea (Concepción): revista de ciencias, artes y letras, (518), 151-166. https://bit.ly/3MBal3y
Fuente de la definición:
Pinochet, C. y Güell, P. (2018). Visitantes, audiencias, públicos. Apuntes para un estudio desde las prácticas culturales. Atenea (Concepción): revista de ciencias, artes y letras, (518), 151-166. https://bit.ly/3MBal3y
Fuente en portugués:
Cazelli, S., Quadros, C., Lourenço, I. y Valente, M. (2015). Inclusão social e a audiência estimulada em um museu de ciencia. Museologia & Interdisciplinaridade, 4(7), 203–223. https://doi.org/10.26512/museologia.v4i7.16780
Fuente en inglés:
Cerquetti, M. (2016). More is better! Current issues and challenges for museum audience development: a literature review. ENCATC Journal of Cultural Management and Policy, 6(1), 30-43. https://bit.ly/40DFI3d
B

base de datos narrativa
Área: Gestión administrativa
Definición
Ecosistema digital que integra todos los sistemas multimedia y los comparte. Ecosistema inseparable de unos desarrollos narrativos capaces de crear empatía con los visitantes para que hagan propios el museo y sus contenidos.
Sinónimos
atención de los visitantes, servicio al público
Equivalentes
Portugués
banco de dados narrativo
Inglés
narrative database
Fuente del término:
Moreno Sánchez, I. (2015). Interactividad, interacción y accesibilidad en el museo transmedia. Zer, 20(38), 88-107. https://bit.ly/3Tey0cJ
Fuente de la definición:
Barinaga, B., Sánchez, I. y Newball, A. (2017). La narrativa hipermedia en el museo. El presente del futuro. Obra digital: revista de comunicación, (12), 101-121. https://bit.ly/3PjL5Q
Fuente en portugués:
Rodrigues, R. (2021). #UmOutroPaís: projeto transmedia de comunicação não ficcional. [Doctoral dissertation, Instituto Politécnico de Lisboa, Escola Superior de Comunicação Social]. https://bit.ly/4cjMhgL
Fuente en inglés:
Aanischaaukamikw (2013).
General Conference of the International Council of Museums
[Online].
https://bit.ly/3TCVRUW
bien cultural
Área: Patrimonio
Definición
- Bienes que tienen relación con la historia de la civilización.
- El patrimonio que ha producido a lo largo de su historia y ha logrado conservar un pueblo, es lo que lo distingue, lo que logra identificarlo, lo que alimenta su identidad cultural y lo que define mejor su aporte específico a la humanidad.
Equivalentes
Portugués
bens culturais
Inglés
cultural property
cultural commodity
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "cultural commodity" (https://bit.ly/438dddK)
Fuente del término:
Reale, M. (1998). El concepto de cultura, sus temas fundamentales. Filosofía de la Cultura, 37-52. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=580254
Fuente de la definición:
Teoría de los Bienes Culturales desarrollada por la Comisión Franceschini, a instancias del Parlamento Italiano en 1967. En Aguirre, B. (2007). Del concepto de bien histórico-artístico al de patrimonio cultural. DU&P: revista de diseño urbano y paisaje, 4(11), 1-34. https://bit.ly/3O1GYZe.
Molano, O. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista ópera, (7), 69-84. https://bit.ly/3DuPVEx.
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC). (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc.
Fuente en inglés:
The Government of Canada’s Terminology and Linguistic Data Bank. (s.f.). Bien cultural. En TERMIUM Plus [Online]. https://bit.ly/438dddK
biodeterioro
Área: Gestión de colecciones
Definición
Fenómeno que implica alteraciones de las propiedades físicas, químicas y mecánicas del material por acción de organismos biológicos.
Equivalentes
Portugués
biodeterioração
Inglés
biodeterioration
Fuente del término:
Valentín, N. y García, R. (1999). El biodeterioro en el museo. Arbor, 164(645), 85-107. https://bit.ly/3T62BZF
Fuente de la definición:
Valentín, N. y García, R. (1999). El biodeterioro en el museo. Arbor, 164(645), 85-107. https://bit.ly/3T62BZF
Fuente en portugués:
Callol, M. (2013). Biodeterioração do patrimônio histórico documental: alternativas para sua erradicação e controle. Museu de Astronomia e Ciências Afins. MAST/FCRB. https://bit.ly/3uPImHU
Fuente en inglés:
Koestler, R. (2002).
Biodeterioration in museum collections. Met Objectives.
The Sherman
Fairchild Center for Objects Conservation. https://bit.ly/3wIlt9T
C

casa de la cultura
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacio físico en el cual las comunidades o los diferentes grupos de interés promueven actividades y proyectos culturales con alcance local. Suele servir a múltiples propósitos de políticas públicas de bienestar, tales como educación extracurricular juvenil, promoción de expresiones artísticas, deportivas y culturales que abarcan a todo el municipio y hacen parte de las tradiciones locales más arraigadas.
Sinónimos
centro cultural, casa cultural, centro de difusión cultural
Equivalentes
Portugués
casa de cultura, casa da cultura
Inglés
cultural centre, cultural house y arts centre
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "cultural centre", "cultural house" y "arts centre" (https://bit.ly/3pJDUYp). El equivalente en portugués también se encuentra registrado como "casa da cultura"
Fuente del término:
Castiglioni, E. (1958). Casa de la cultura. Busto Arsizio. Informes de la Construcción, 11(102), 45–50. https://doi.org/10.3989/ic.1958.v11.i102.5527
Fuente de la definición:
Bernal-Pedraza, A. y Licona-Calpe, W. (2020). Casas de cultura en Colombia: Centros vitales de expresión cultural. Investigación Administrativa, 49(125). https://doi.org/10.35426/iav49n125.06
Fuente en portugués:
Silveira, M., Castro, V., Alencar, C., Farias, R. y Jalles, C. (2017). Coleções arqueológicas do Museu Paraense Emílio Goeldi. Panorama da reserva técnica e os desafios da conservação. En do Nascimento G. y Granato, M. (Ed.), Preservação do patrimônio arqueológico: desafios e estudos de caso (pp. 169-191). Museu de Astronomia e Ciências Afins (MAST).
Fuente en inglés:
The Government of Canada’s Terminology and Linguistic Data Bank. (s.f.). Casa de la cultura. En TERMIUM Plus [Online]. https://bit.ly/3pJDUYp.
casa museo
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacios que originalmente se idearon para permanecer ocultos, con fines privados, pero han sufrido una alteración en su uso para poder ser convertidos en espacios públicos, cuyo sentido es testimoniar las formas de habitar y decorar de una época y territorios concretos e, igualmente, preservar la memoria de quienes los habitaron.
Equivalentes
Portugués
casa-museu
Inglés
house museum
Fuente del término:
Alonso, S., de Pedro, G., Aranda, J. y Gómez, M. (1985). Casa museo. Informes de la Construcción, 36(369), 67-71. https://doi.org/10.3989/ic.1985.v36.i369.1871
Fuente de la definición:
Zunzunegui, S. (1990). Metamorfosis de la mirada. El museo como espacio del sentido. En: García, M. (2014). La musealización del espacio doméstico: casas museo de recreación de ambientes. Ámbitos: revista de estudios de ciencias sociales y humanidades, (32), 77-89. https://bit.ly/3NJ9k9k
Fuente en portugués:
Afonso, M. (2015). Uma abordagem brasileira sobre a temática das Casas-Museu: classificação e conservação [Tesis de maestría, Universidade Federal de Pelotas]. https://bit.ly/43fpOMj
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Historic House Museums (ICOM DEMHIST) (s.f.). What is DEMHIST? DEMHIST.
catalogación
Área: Gestión de colecciones
Definición
En el ámbito museo, la catalogación es una herramienta para el conocimiento, ya que el carácter académico de la catalogación se entiende a partir de las acciones de análisis que se realizan: identificación, caracterización y organización de los bienes patrimoniales.
Equivalentes
Portugués
catalogação
Inglés
cataloguing (UK)
cataloging
(US)
Fuente del término:
Kroustallis, S. (2009). Diccionario de materias y técnicas (I. Materias). Tesauro para la descripción y catalogación de bienes culturales. Ministerio de Cultura y Deporte. https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/diccionario-de-materias-y-tecnicas-i-materias_3134/
Fuente de la definición:
Repetto Málaga, L. (2018). Temas globales en museos y colecciones universitarias, diagnóstico y gestión de Museos. VIII Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur–V Encuentro de Museos Universitarios de Latinoamérica y del Caribe, I Encuentro de Museos Universitarios de Perú. Lima: Talleres Gráficos de Lluvia Editores (pp. 94-100). ICOM Perú.
Fuente en portugués:
MUSEO - Museologia e Museografia (s.f.). Catalogação. https://bit.ly/3XCAcMZ
Fuente en inglés:
European Union Terminology (2014). Catalogación. en IATE (Interactive Terminology for Europe) [Online]. https://bit.ly/44AI6IM
catálogo
Área: Gestión de colecciones
Definición
Ordenación de la totalidad o de una parte de los datos de un museo, estableciendo categorías previas; a su vez, los catálogos pueden ser topográficos, monográficos, sistemáticos, razonados y críticos.
Equivalentes
Portugués
catálogo
Inglés
catalogue (UK)
catalog
(US)
Fuente del término:
Saorín, T. (2011). Catalogación de objetos culturales y difusión digital del patrimonio. Anuario ThinkEPI, 5, 168–172. https://thinkepi.scimagoepi.com/index.php/ThinkEPI/article/view/30488
Fuente de la definición:
Cassino, P. y Orosco, G. (s.f.). Glosario de términos museológicos de la revista digital Nueva Museológica. https://bit.ly/3XJTakS
Fuente en portugués:
Garcia, J. (2015). O Cátalogo como Obra do Curador [Tesis de maestría, Iscte – Instituto Universitário de Lisboa]. https://bit.ly/3PMF6VF
Fuente en inglés:
European Union Terminology (2014). Catalogación. en IATE (Interactive Terminology for Europe) [Online] https://bit.ly/44AI6IM
catálogo del museo
Área: Gestión de colecciones
Definición
Fuente de información que contiene el título, la fecha, el número de registro y la página del catálogo de la institución en donde aparece registrado o reseñado el objeto que se está registrando.
Sinónimos
catálogo de museo
Equivalentes
Portugués
catálogo de exposição
catálogo de museu
Inglés
museum catalog
exhibition catalog
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "exhibition catalog" (https://bit.ly/44RvixY) El equivalente en portugués también se encuentra registrado como "catálogo de museu" (https://bit.ly/3DrFkKq)
Fuente del término:
Caballero, L. (1980). El museo: funciones, personal y su formación. Boletín de la ANABAD, 30(3), 377-385. https://bit.ly/3YlJ0Y1
Fuente de la definición:
Segura, M. (Ed.). (2004). Guía para el inventario, catalogación y documentación de colecciones de museos: arqueología, arte, etnografía, historia. Ministerio de Cultura. Museo Nacional de Colombia.
Fuente en portugués:
dos Santos, E. (2017). O catálogo de exposição como gênero textual. Revista MEMENTO, 8(1), 1-17. https://bit.ly/3QeOMZq
Fuente en inglés:
Purdue University (s.f.). Writing a Museum Catalog https://bit.ly/3Y9rQMV
catálogo topográfico
Área: Gestión de colecciones
Definición
En lo referente a las salas de exposición permanente, instrumento que consiste en una fotografía de cada una de las vitrinas, pedestales y paneles, sobre la que se superpone una hoja de papel transparente en la que se numera cada pieza o fragmento que, a continuación, se describe en una hoja anexa recogiendo los siguientes datos: cultura, dimensiones y procedencia. A su vez, se marcan físicamente las piezas con los mismos dígitos de la fotografía.
Equivalentes
Portugués
catálogo topográfico
Inglés
shelflist
topographical catalog
shelf catalog
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "topographical catalog" (https://bit.ly/44MRlGA) y "shelf catalog" (https://bit.ly/44AI6IM)
Fuente del término:
García, J. (1999). La documentación en el Museo Arqueológico de Murcia. Anales de Documentación, 2, 159–168.
Fuente de la definición:
García, J. (1999). La documentación en el Museo Arqueológico de Murcia. Anales de Documentación, 2, 159–168.
Fuente en portugués:
European Union Terminology (2014). Catálogo topográfico. En IATE (Interactive Terminology for Europe) [Versión electrónica]. https://bit.ly/44AI6IM
Fuente en inglés:
TERMCAT (s.f.). Catálogo topográfico. En Cercaterm [Online]. https://bit.ly/44MRlGA
cerámica
Área: Gestión de colecciones
Definición
Cualquier producto que posee una forma, compuesto por materias primas inorgánicas no metálicas (tanto minerales como sintéticas) y que, a partir de un estado incoherente de polvo, se transforma por medio de varias operaciones en un producto semielaborado, el cual por cocción se convierte en un objeto sólido que posee una estructura parcialmente cristalina y parcialmente vítrea.
Equivalentes
Portugués
cerâmica
Inglés
ceramics
Fuente del término:
Carnicer, V. (2021). Un proyecto artístico en la Educación Secundaria a partir de la vinculación entre la educación formal y no formal y no formal. La cerámica y las metodologías artísticas en el proceso de creación artística [Tesis de maestría, Universitat Jaume]. https://bit.ly/3rRmU32
Fuente de la definición:
Asociación Española de Técnicos Cerámicos y SACMI (2004). Tecnología cerámica aplicada (vol.1). Faenza Editrice Ibérica S.L.
Fuente en portugués:
Museu Nacional (s.f.). Cultura Santarém. https://bit.ly/3q44iN0
Fuente en inglés:
The Government of Canada’s terminology and linguistic data bank (s.f.). Cerámica. En TERMIUM Plus [Online]. https://bit.ly/3Ov5RwI
cibermuseología
Área: Espacios culturales -infraestructura
Definición
Aprovechamiento de recursos virtuales como el internet para realizar acciones museales, independientemente de que estas se relacionen o no con un museo existente en el mundo físico.
Equivalentes
Portugués
cibermuseologia
Inglés
cybermuseology
Fuente del término:
Santacama, J. y Martín, C. (Coords.). (2010). Manual de museografía interactiva. Ediciones Trea S. L.
Fuente de la definición:
Santacama, J. y Martín, C. (Coords.). (2010). Manual de museografía interactiva. Ediciones Trea S. L.
Fuente en portugués:
Magaldi, M., Brulon, B. & Sanches, M. (2018). Cibermuseologia: as diferentes defniçõees de museus eletrnnicos e a sua relação com o virtual. En Museus & museologia: desafos de um campo interdisciplinar. FCIUnB. https://bit.ly/46SkC2P
Fuente en inglés:
Santacama, J. y Martín, C. (Coords.). (2010). Manual de museografía interactiva. Ediciones Trea S. L.
código de deontología
Área: Área disciplinar
Definición
Documento normativo y ético que se ocupa de regular los deberes de una profesión, en este caso de las actividades del museo, traduciéndolos en preceptos, normas morales y reglas de conducta, dejando fuera de su ámbito específico de interés otros aspectos de la moral.
Equivalentes
Portugués
código de ética
Inglés
code of ethics
En portugués también se registra el equivalente "código deontológico" (https://bit.ly/48GWVeo)
Fuente del término:
Lagasca, C. (2009). Deontología profesional: los códigos deontológicos. Unión Profesional, 40, 12-17. https://bit.ly/49HIXdU
Fuente de la definición:
Lagasca, C. (2009). Deontología profesional: los códigos deontológicos. Unión Profesional, 40, 12-17. https://bit.ly/49HIXdU
Fuente en portugués:
ICOM (2009). Código de ética para museus. ICOM Brasil. https://bit.ly/3Vav0Rj
Fuente en inglés:
ICOM (2022). Código ético. Consejo Internacional de Museos. https://bit.ly/4c1JPeM
colección antropológica
Área: Gestión de colecciones
Definición
Conjunto de bienes materiales e inmateriales que hacen parte del patrimonio cultural de comunidades pasadas y actuales que se encuentran en custodia de la institución; se encuentra conformado por un número significativo de: fragmentos de objetos, objetos completos, lotes de objetos, documentos y relatos, clasificados con un índice de registro que obedece de manera disciplinar a lineamientos institucionales y estatales.
Equivalentes
Portugués
coleção antropológica
Inglés
anthropological collection
Fuente del término:
Barandiaran, I. (1987). Los estudios sobre Antropología prehistórica en el País Vasco. Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, (4), 7-50. https://bit.ly/3tJTzZr
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF) (s.f.). Coleção Antropológica. Museu de Arqueologia e Etnologia Americana. https://bit.ly/3tR43qc
Fuente en inglés:
Reichart, P., Creutz, U. & Scheifele, C. (2006). The ‘Skull from Bangkok’: a skull of a betel quid chewer in the anthropological collection of Rudolf Virchow (Berlin). Journal of Oral Pathology and Medicine, (35), 410-412 https://doi.org/10.1111/j.1600-0714.2006.00431.x
colección arqueológica
Área: Gestión de colecciones
Definición
- Lugar abierto a la investigación donde se depositan muestras representativas de evidencia cultural provenientes de diversos estudios arqueológicos.
- Instancia desde donde se pueden potenciar los procesos de divulgación y participación, tanto del patrimonio arqueológico como del hacer disciplinario.
Sinónimos
colección de referencia arqueológica
Equivalentes
Portugués
coleção arqueológica
acervo arqueológico
Inglés
archaeological collection
El equivalente en portugués también se encuentra registrado como "acervo arqueológico" (https://bit.ly/3OsMXGU)
Fuente del término:
Prieto, S. (2017). La colección arqueológica de Juan Vilanova y Piera. Boletín del Museo Arqueológico Nacional, (36), 9-34. https://bit.ly/3Ov5YbC
Fuente de la definición:
Cataño, J. y Bran, M. (2011). Las colecciones de referencia en el contexto de una arqueología social. Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, 25(42), 255-267. https://bit.ly/44G5MMt
Fuente en portugués:
Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF) (s.f.). Coleção Antropológica. Museu de Arqueologia e Etnologia Americana. https://bit.ly/3tR43qc
Fuente en inglés:
Canadian Conservation Institute - Department of Canadian Heritage (2018). Caring for archaeological collections. Government of Canada. https://bit.ly/3YaiEbc
colección biológica
Área: Gestión de colecciones
Definición
Fuente primaria de conocimiento y de información sobre la biodiversidad de alguna región, se la considera patrimonio nacional y de interés para la humanidad.
Equivalentes
Portugués
coleção biológica
Inglés
biological collection
Fuente del término:
Ojeda, J., Vanerio, M., Rosenfeld, S. y Suazo, C. (2017). Colección Biológica del Museo Antropológico Martín Gusinde: Su relevancia para la historia natural de los canales subantárticos del Cabo de Hornos. Colecciones Digitales, Subdirección de Investigación Dibam, 1-26. https://bit.ly/3Ovq6KK
Fuente de la definición:
Darrigran, G. (2012). Las colecciones biológicas ¿para qué? Boletín Biológica, (23), 28-31. https://bit.ly/3Dvxrnl
Fuente en portugués:
Cunha, R., Rosa, W., Paes, L., Panisset, J., Lopes, J., Alves, T., Hoffmann, M. y Silva, G. (2021). Coleções entomológicas na pesquisa, ensino e extensão: um relato sobre o museu de entomologia da Universidade Estadual do Norte Fluminense Darcy Ribeiro. En Biologia: ensino, pesquisa e extensão-uma abordagem do conhecimento científico nas diferentes esferas do saber (pp. 83-101). Editora científica digital LTDA. https://bit.ly/3OqKtZv
Fuente en inglés:
Williams, S. & Hawks, C. (2005). Appendix T, Curatorial Care of Biological Collections. En J. Bacharach (Ed.). Museum Handbook, Part I: Museum Collections (T:1-T:134). National Park Service. https://bit.ly/3Y5R0fx
colección científica
Área: Gestión de colecciones
Definición
Tiene como característica común el concentrar archivos del conocimiento en un espacio determinado con el fin de conservarlos y mantenerlos disponibles en el largo plazo. Estos archivos tienen la cualidad de ser objetos físicos, denominados ejemplares, que son de suma importancia para la ciencia.
Equivalentes
Portugués
coleção científica
acervo científico
colecção científica
Inglés
scientific collection
El equivalente en portugués también se encuentra registrado como "acervo científico" y "colecção científica" (https://bit.ly/3XEOfSc)
Fuente del término:
Oliveira-Junior, M., Calvão, L., Juen, L., Mendoza-Penagos, C. C., Vinagre, S., Miranda-Filho, J., Cruz, A. y Carvalho, F. (2022). Colecciones científicas en Latinoamérica: La colección de adultos de Odonata del Laboratorio de Ecología y Conservación (LABECO) de la UFPA. Hetaerina, 4(1), 20-22. https://bit.ly/3ObM5oA
Fuente de la definición:
Cristín, A. y Perrilliat, M. (2011). Las colecciones científicas y la protección del patrimonio paleontológico. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 63(3), 421-427. https://bit.ly/3rOe3iY
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
colección de arte
Área: Gestión de colecciones
Definición
Conjunto de elementos de carácter artístico material e inmaterial que hacen parte del patrimonio cultural e histórico de las sociedades pasadas y actuales que se encuentran en custodia de la institución; se encuentra conformado por un número significativo de obras en diversos formatos, técnicas, periodos y artistas, clasificados con un índice de registro que obedece de manera disciplinar a lineamientos institucionales y estatales.
Equivalentes
Portugués
coleção de arte
acervo de arte
colecção de arte
Inglés
art collection
En portugués también se registra el equivalente "acervo de arte" y "colecção de arte" (https://bit.ly/3XEOfSc)
Fuente del término:
Porcel, A., Artetxe, E. y Maguregui, I. (2017). Trabajando competencias transversales: conservación de la Colección de arte UPV/EHU. REDU: Revista de Docencia Universitaria, 15(2), 211-228. https://doi.org/10.4995/redu.2017.6942
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
colección del museo
Área: Gestión de colecciones
Definición
Bienes que tienen valor cultural, artístico, histórico, científico, entre otros, que con independencia de su naturaleza o tipología reposan en una institución museal, regidos por la legislación estatal y la gestión curatorial del museo que los custodia.
Sinónimos
colección, fondo
Equivalentes
Portugués
coleção do museu
colecção do museu
museum storeroom
Inglés
museum collection
En portugués también se registra el equivalente "colecção do museu" (https://bit.ly/3OsMXGU)
Fuente del término:
Madrid, C. (2010). La Representación de la Técnica y de la Ciencia entre los siglos XVI al XVIII en la Colección del Museo del Prado. Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 33(72), 269-287. https://bit.ly/49b9iAY
Fuente de la definición:
Del Monte, M. (2007). Museo y patrimonio. Del objeto a la planificación estratégica. Museos.es: Revista de la Subdirección General de Museos Estatales, (3), 16-29. https://bit.ly/3FujEyv
Fuente en portugués:
Município de Elvas (2020). Regulamento n.º 825/2020. En Diário da República n.º 191/2020, Série II de 2020-09-30, 342-356. https://bit.ly/3MctNn9
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
colección documental
Área: Gestión de colecciones
Definición
Conjunto de archivos documentales que fortalecen las políticas de la memoria y enriquecen los relatos historiográficos de las sociedades; corresponden a tiempos pasados y actuales, clasificados en diversos formatos con un índice de registro que obedece de manera disciplinar a lineamientos institucionales y estatales.
Equivalentes
Portugués
acervo documental
coleção documental
Inglés
documentary collection
Fuente del término:
Ávila, C. (2021). Organización del Fondo Documental Acumulado Colección Eliecer Silva Celis-Museo Arqueológico de Sogamoso [Tesis de posgrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. https://bit.ly/46LSLlo
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Gonçalves, N. y Vivas, R. (2018). O Acervo documental e inventário de obras do Museu de Arte da Pampulha, possibilidades de escrita da História da Arte. Revista Museologia e Interdisciplinaridade, 7(14), 218-230.
Fuente en inglés:
Herefordshire Museum Service: Museum Resource & Learning Centre (s.f.). Collections development policy 2020-2024 https://bit.ly/3QeGsqZ
colección etnográfica
Área: Gestión de colecciones
Definición
Conjunto de documentos tales como textos etnográficos, libretas de campo, registros fílmicos y fotográficos, por medio de los cuales es posible recomponer sus usos y significados en una cultura en particular.
Sinónimos
muestras etnológicas
Equivalentes
Portugués
coleção etnográfica
Inglés
ethnographic collection
Fuente del término:
Valdovinos, M. (2013). Las dinámicas de clasificación y exposición de las colecciones etnográficas en el Museo Etnológico de Berlín a través de algunos ejemplos americanos. Journal de la Société des Américanistes, 99(2), 165-196. https://doi.org/10.4000/jsa.12905
Fuente de la definición:
Valdovinos, M. (2013). Las dinámicas de clasificación y exposición de las colecciones etnográficas en el Museo Etnológico de Berlín a través de algunos ejemplos americanos. Journal de la Société des Américanistes, 99(2), 165-196. https://doi.org/10.4000/jsa.12905
Fuente en portugués:
Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF) (s.f.). Coleção Etnográfico. Museu de Arqueologia e Etnologia Americana. https://bit.ly/3tW5J1i
Fuente en inglés:
Matthias, D. (1987). Education and the University Museum. The Journal of Aesthetic Education, 21(3), 83-96. https://doi.org/10.2307/3332873
colección histórica
Área: Gestión de colecciones
Definición
Conjunto de objetos que documentan los momentos históricos de la sociedad y comunidades y, aunque ingresen al museo en propiedad, la actitud que toma la institución es de custodia. Los objetos son clasificados en diversos formatos, como: documentos históricos, numismática, objetos testimoniales, obras de arte y objetos científicos, a los cuales se les asigna un registro que obedece de manera disciplinar a lineamientos institucionales y estatales.
Sinónimos
fondos de memoria histórica
Equivalentes
Portugués
coleção histórica
acervo histórico
Inglés
historical collection
Fuente del término:
Lozano, R. y Rábano, I. (2001). Las colecciones históricas de rocas de Barcelona del Museo Geominero (IGME, Madrid): catalogación e interpretación histórica. Boletín Geológico y Minero, 112(2), 133-146. https://bit.ly/495T5x4
Fuente en portugués:
Fuente: Beier, T. y
Beal, M. (s.f.). Coleção histórica do Museu da Cidade do Rio
Grande. RS: Arquitetura, patrimônio e museografia,
1-10. https://bit.ly/49apmTO
Fuente en inglés:
Fuente: The Hunterian Museum and Art Gallery (2004). Collections Policies and Procedures. University of Glasgow. https://bit.ly/3QuMcy6
colección privada
Área: Gestión de colecciones
Definición
Bienes en su mayoría conformados por obras de arte que guardan vinculación entre sí «con el fin de que permanezcan como una unidad indivisible». Suelen ser colecciones que pertenecen a un particular, caracterizadas por un valor póstumo a las producciones de autores de relevancia local, nacional o internacional; suelen ser adquiridas bajo la figura de herencia o comercialización entre galeristas y museos privados. Sus orígenes están en el coleccionismo de la burguesía europea.
Sinónimos
fondo privado
Equivalentes
Portugués
coleção privada
colecção privada
acervo privado
Inglés
private collection
Fuente del término:
Solórzano, R. y Rejanovinschi, M. (2022). Museos virtuales y la necesidad de un nuevo límite o excepción al derecho patrimonial de autor. Derecho PUCP, (88), 235-263. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/25275
Fuente de la definición:
Solórzano, R. y Rejanovinschi, M. (2022). Museos virtuales y la
necesidad de un nuevo límite o excepción al derecho patrimonial
de autor. Derecho PUCP, (88), 235-263.
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/25275
Fuente en portugués:
European Union Terminology (2014). Catalogación. en IATE (Interactive Terminology for Europe) [Versión electrónica]. https://bit.ly/44AI6IM
Fuente en inglés:
European Union Terminology (2014). Catalogación. en IATE (Interactive Terminology for Europe) [Online]. https://bit.ly/44AI6IM
colección universitaria
Área: Gestión de colecciones
Definición
Tipo de colección que reúne fondos de distinta naturaleza en los campos del arte, la arqueología, la etnografía, las ciencias naturales y la ciencia y tecnología, investigación, docencia y extensión que están asociados a los procesos universitarios.
Equivalentes
Portugués
coleção universitária
Inglés
university collection
Fuente del término:
Such, M. (2003). Asociación de Museos y Colecciones Universitarias Españolas. Les Partenariats Actifs des Musées Universitaires, 21-22. https://bit.ly/3NygMEc
Fuente de la definición:
Such, M. (2003). Asociación de Museos y Colecciones Universitarias Españolas. Les Partenariats Actifs des Musées Universitaires, 21-22. https://bit.ly/3NygMEc
Fuente en portugués:
Rufino, T. (2017). Museus e coleções universitárias e a relação com o curso de museologia: o caso da universidade de Brasília [Tesis de pregrado, Universidad de Brasilia]. https://bit.ly/446wXzL
Fuente en inglés:
Stanbury, P. (2000). University museums and collections. Museum International. University museums, 52(2), 3-9 https://bit.ly/44cv8RN
coleccionista
Área: Talento humano
Definición
Persona natural o jurídica que adquiere, conserva y acumula objetos específicos sobre un tema determinado, como obras de arte, monedas, películas, música, series de televisión, entre otros.
Sinónimos
coleccionador
Equivalentes
Portugués
colecionador
Inglés
collector
Fuente del término:
Pupio, M. y Piantoni, G. (2017). Coleccionismo, museo y saberes estatales: la colección de Enrique Amadeo Artayeta en el Museo de la Patagonia (Argentina) 1939-1950. Estudios Sociales del Estado, 3(5), 31-54. https://bit.ly/3CXoiUa
Fuente de la definición:
Jiménez, H. (2020) La configuración lingüística del léxico del coleccionismo de figuras de acción de cómics. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, (68), 165-181. https://doi.org/10.46744/bapl.202002.006
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC). (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC). (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
comité de colecciones
Área: Gestión administrativa
Definición
Órgano responsable de formular proyectos enfocados en disminuir las problemáticas de gestión y resolver un sistema de coordinación de procesos, tareas a partir de las cuales se generan lineamientos para el manejo integral de colecciones, así como políticas de colecciones.
Sinónimos
comité de colección
Equivalentes
Portugués
comitê de coleções
comitê para coleções
Inglés
collection committee
En portugués también se registra el equivalente "comitê para coleções" (https://bit.ly/45Pjr3w).
Fuente del término:
Castro-Campillo, A. y Álvarez-Castañeda, S. (2006). La AMMAC y su papel en las colecciones mastozoológicas. En Lorenzo, C., E. Espinoza, Briones, M. y Cervantes, F. A. (Eds.), Colecciones Mastozoológicas de México (pp. 27-56.). Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Mastozoología, AC. https://bit.ly/3MmGc86
Fuente de la definición:
Meirovich, S. y Mellado, L. (Eds.). Apuntes metodológicos para la documentación de fotografía. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). https://bit.ly/3MmlcOR
Fuente en portugués:
Sociedade Brasileira de Mastozoologia (SBMz). (s.f.). Comitê de Coleções Mastozoológicas. https://bit.ly/3Qj6XeV
Fuente en inglés:
Smith, K. (2015). What About Collections Committees? Collections Advisor, (43). https://bit.ly/3MIyCVF
compra de bienes
Área: Gestión administrativa
Definición
Método que tienen los museos, especialmente los no gubernamentales, para enriquecer sus colecciones, en el cual es el curador quien realiza las compras con los fondos que dispone el museo para las mismas.
Equivalentes
Portugués
compra de bens
Inglés
purchase of objects
Fuente del término:
Gobierno de la ciudad de Buenos Aires (s.f.). Presentación – Recuperación y Acrecentamiento del Patrimonio Cultural. Buenos Aires Ciudad. https://bit.ly/45mQImX
Fuente de la definición:
Kumar, D. (s.f.). Acquisition Methods for Museum objects. Patna University. https://bit.ly/3QgMngD
Fuente en portugués:
Ibermuseos (2020). Museo Tomado. https://bit.ly/3OuRTLe
Fuente en inglés:
Kumar, D. (s.f.). Acquisition Methods for Museum objects. Patna University. https://bit.ly/3QgMngD
condición ambiental
Área: Gestión de colecciones
Definición
Condiciones en las que se exponen, almacenan o utilizan las colecciones de los museos, las cuales incluyen temperatura, humedad relativa, luz, contaminación y plagas.
Equivalentes
Portugués
condição ambiental
Inglés
environmental condition
Fuente del término:
Gea, C., Hongn, M., Flores, S. y González, S. (2022). Evaluación del microclima interior del Museo Casa Uriburu. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, (26), 11-22. https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/3808
Fuente de la definición:
SHARE Museum East (s.f.). The Museum Environment. Share. A network of know how. https://tinyurl.com/4zfh3nxt
Fuente en portugués:
European Union Terminology (2014). Condición ambiental. En IATE (Interactive Terminology for Europe) [Versión electrónica]. https://bit.ly/44AI6IM
Fuente en inglés:
European Union Terminology (2014). Condición ambiental. En IATE (Interactive Terminology for Europe) [Online]. https://bit.ly/44AI6IM
conjunto de bienes
Área: Gestión de colecciones
Definición
Elementos materiales e inmateriales que constituyen una colección o hacen parte de fondos de un museo, que, según su naturaleza, procedencia, valor cultural, histórico y científico, aportan al estudio disciplinar que requiere el museo al momento de la relación contextual y del registro institucional.
Sinónimos
bienes museológicos
Equivalentes
Portugués
conjunto de bens
Inglés
set of goods
Fuente del término:
Tasky, A. (2008). Usos del pasado, patrimonio, identidad y museos en discusión. Clio & Asociados, (12), 29-55. https://bit.ly/49eRtkI
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Correia, D. (2012). Museologia-Museu e patrimônio, patrimonialização e musealização: ambiência de comunhão. Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Naturais, 7(1), 31-50. https://doi.org/10.1590/S1981-81222012000100004
Fuente en inglés:
Castilla, A. (2006). A Review of a Cultural Policy for Museums of the Twenty-first Century in Argentina. In UNESCO (Ed.). Museums and Cultural Policy, 58, 44-53 https://bit.ly/46RoBxe
conservación
Área: Gestión de colecciones
Definición
Todas aquellas medidas o acciones que tengan como objetivo la salvaguarda del patrimonio cultural tangible e intangible, asegurando su accesibilidad a generaciones presentes y futuras. Comprende la conservación preventiva, la conservación curativa y la restauración. Todas estas medidas y acciones deberán respetar el significado y las propiedades físicas, conceptuales y de identidad del bien cultural en cuestión.
Equivalentes
Portugués
conservação
Inglés
conservation
Fuente del término:
Roa, J., Diazgranados, C. y Jara, S. (Eds.). (2022). Política Nacional de Museos: museos para la transformación social, la defensa de la visa y la construcción de la paz. Programa Fortalecimiento de Museos, Museo Nacional de Colombia, Ministerio de Cultura. https://bit.ly/3KedaXh
Fuente de la definición:
Programa de Fortalecimiento de Museos (2014). Glosario de términos museológicos. Museo Nacional, Ministerio de Cultura. https://bit.ly/3AMLHGN
Fuente en portugués:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2013). Conceitos-chave de Museologia. Armand Colin. https://bit.ly/473eBS5
Fuente en inglés:
Blanchet, J. & Bernard, Y. (1989). Lexique de muséologie - Glossary of museology. Translation Bureau - Terminology and Linguistic Services Branch. https://bit.ly/3rG2Oc9
conservación curativa
Área: Gestión de colecciones
Definición
Tratamiento directo que se aplica a los materiales orgánicos e inorgánicos que forman parte del patrimonio cultural mueble e inmueble con la finalidad de prolongar su existencia y contrarrestar los daños que los podrían afectar.
Equivalentes
Portugués
conservação curativa
Inglés
curative conservation
Fuente del término:
Gómez Espinosa, T. (2021). Conservación: un reto permanente. En Patrimonio y museos locales: temas clave para su gestión (pp. 159-178). https://bit.ly/3V3GgP4
Fuente de la definición:
Museo Pachacamac (2024). Conservación Curativa [En línea]. Ministerio de Cultura de Perú. https://bit.ly/3Io9tg9
Fuente en portugués:
Figueira, F. & Pais, A. (2007). Terminologia para a definição da conservação-restauro do património cultural material, Resolução aprovada pelos membros do ICOM-CC durante o 15º Encontro Trienal, Nova Dehli, 22-26 de Setembro de 2008. Conservar Património: ARP, 6, 55-56. https://bit.ly/4ai2MIH
Fuente en inglés:
de Guichen, G. (1999). Preventive conservation: a mere fad or far‐reaching change? Museum international, 51(1), 4-6. https://bit.ly/3V1JT8b
conservación preventiva
Área: Gestión de colecciones
Definición
Conjunto de acciones y estrategias orientadas a controlar el medio en el que se encuentran las colecciones, sin realizar una intervención directa sobre los materiales que conforman el objeto. Estas acciones se aplican a la exhibición, reserva de obras, embalaje, transporte, manipulación y mantenimiento, tanto de la colección como de la edificación que la contiene.
Equivalentes
Portugués
conservação preventiva
Inglés
preventive conservation
Fuente del término:
UNESCO (1999). Conservación preventiva. Museum Internacional, 51(1), 1-65. https://bit.ly/3Ouut8J
Fuente de la definición:
Programa de Fortalecimiento de Museos (2014). Glosario de términos museológicos. Museo Nacional, Ministerio de Cultura. https://bit.ly/3Ouut8J
Fuente en portugués:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2013). Conceitos-chave de Museologia. Armand Colin. https://bit.ly/473eBS5
Fuente en inglés:
Desvallées, A. & Mairesse, F. (Eds.). (2010). Key Concepts of Museology. Armand Colin. https://bit.ly/3NrsPDp
conservador -ra
Área: Talento humano
Definición
Toda persona que conserva y restaura, sea cual fuere el alcance y nivel de su formación.
Equivalentes
Portugués
conservador
Inglés
conservator
Fuente del término:
UNESCO (1987). El Conservador-restaurador: una definición de la profesión. Museum, 39(4), 231-239. https://bit.ly/42dW6Hi
Fuente de la definición:
UNESCO (1987). El Conservador-restaurador: una definición de la profesión. Museum, 39(4), 231-239. https://bit.ly/42dW6Hi
Fuente en portugués:
Reinaldim, I. (2015). Tópicos sobre curadoria. Revista Poiésis, (26), 5-28. https://bit.ly/3rLWsIt
Fuente en inglés:
Desvallées, A. & Mairesse, F. (Eds.). (2010). Key Concepts of Museology. Armand Colin. https://bit.ly/3NrsPDp
consultoría
Área: Gestión administrativa
Definición
Proceso mediante el cual se tiene en cuenta la participación ciudadana en la definición y el desarrollo de los proyectos museísticos. Es un proceso de recogida de información, de percepciones, de observaciones, comentarios e ideas de aquellos sectores de la ‘comunidad’ que son relevantes para el museo y que sirven para el asesoramiento en la planificación de un servicio de información en el museo: planificación, evaluación, costes, marketing, entre otros.
Sinónimos
actividad de consultoría
Equivalentes
Portugués
consulta
Inglés
consultation
Fuente del término:
Román, M. (2005). La Comunicación en las instituciones del sector público. La Trama de la Comunicación, 10, 1-17. https://bit.ly/3LiFvMn
Fuente de la definición:
Arrieta, I. (Coord.). (2009). Activaciones patrimoniales e iniciativas museísticas: ¿por quién? y ¿para qué? Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua. https://bit.ly/3Eu26C5
Fuente en portugués:
Secretaria do Desenvolvimento Sustentável (s.f.). Política Estadual de Biodiversidade. Sedest. https://bit.ly/3PyIT8H
Fuente en inglés:
Fouseki, K. (2010). Community voices, curatorial choices: community consultation for the 1807 exhibitions. Museum and Society, 8(3), pp 180-192. https://bit.ly/3ZeyvpS
consumo cultural
Área: Área disciplinar
Definición
Conjunto de procesos socioculturales en que se realizan la apropiación, recepción y uso de los bienes producidos en el campo de la producción cultural.
Equivalentes
Portugués
consumo cultural
Inglés
cultural consumption
Fuente del término:
Ortega Villa, L. (2009). Consumo de bienes culturales: reflexiones sobre un concepto y tres categorías para su análisis. Culturales, 5(10), 7-44. https://bit.ly/3s11pNl
Fuente de la definición:
Ortega Villa, L. (2009). Consumo de bienes culturales: reflexiones sobre un concepto y tres categorías para su análisis. Culturales, 5(10), 7-44. https://bit.ly/3s11pNl
Fuente en portugués:
Sibylla, V. (2014). Museus e território para além do consumo cultural: o desafio do “comum”. dObra[s], 7(16), 70-78. https://bit.ly/3QpX2FP
Fuente en inglés:
Rössel, J., Schenk, P. & Weingartner, S. (2017). Cultural consumption. In Scott, R. y Buchmann, M. (Eds.), Emerging Trends in the Social and Behavioral Sciences: An Interdisciplinary, Searchable, and Linkable Resource. Wiley-Blackwell Publishing. https://doi.org/10.1002/9781118900772.etrds0432
contaminante atmosférico
Área: Gestión de colecciones
Definición
Cualquier agente contaminante o combinación de agentes, incluyendo cualquier sustancia o materia física, química, biológica, radiactiva que se emita al aire ambiente o entre en él de otro modo y que pueda, en concentraciones suficientemente elevadas, dañar a los seres humanos, los animales, la vegetación o los materiales.
Equivalentes
Portugués
poluente atmosférico
Inglés
air pollutant
Fuente del término:
Agencias (2023). Idean un método de detección del ácido acético, dañino para la salud y las obras de arte. La Vanguardia Ediciones. https://bit.ly/3QjePNp
Fuente de la definición:
Envira (2022). ¿Cuáles son los gases más contaminantes que hay en la atmósfera? Envira IOT. https://bit.ly/3VmGcZ2
Fuente en portugués:
Nascimento, A. (2022). Poluentes atmosféricos em museus: o ar que a arte “respira”. PET Química. https://bit.ly/3tZ3b2v
Fuente en inglés:
TERMCAT (s.f.). Catálogo topográfico. In Cercaterm [Online]. https://bit.ly/3QdZbTj
corriente museológica
Área: Área disciplinar
Definición
Conjunto de teorías, principios e intereses comunes que caracterizan de manera temporal, geográfica e ideológicamente las acciones museológicas, asociándose, por lo general, con cambios culturales, sociales y políticos que sugieren acciones renovadoras en la praxis museal.
Sinónimos
variante museológica, tendencia museológica
Equivalentes
Portugués
corrente museológica
Inglés
museological current
Fuente del término:
Panozzo, A. (2022). Tres escenarios político-museológicos para pensar la actual instrumentalidad de los museos públicos. ICOFOM Study Series, 50(1), 91-107. https://doi.org/10.4000/iss.4197
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia. https://bit.ly/49fg3BI
Fuente en portugués:
Sancho, L. (2013). Para uma gramática museológica do (re)conhecimento: ideias e conceitos em torno do inventário participado. Sociologia, Revista da Faculdade de Letras da Universidade do Porto, 25, 165-188.
Fuente en inglés:
Mellado, L. & Brulon, B. (2022). Introduction: 50 years of the Round Table of Santiago de Chile: current key readings. ICOFOM STUDY SERIES: 50 años de la Mesa Redonda de Santiago de Chile: lecturas en clave actual, 50(1), 24-32. https://bit.ly/3Siz4xp
crítica de arte
Área: Área disciplinar
Definición
Opinión, juicio o valoración explícita que un individuo con experticia en el tema expresa en un discurso estructurado sobre una obra o un producto cultural.
Equivalentes
Portugués
crítica de arte
Inglés
art criticism
Fuente del término:
Minguet i Batllori, J. (2010). De la crítica de arte a la práctica curatorial: algunas reflexiones. Disturbis, (8), 0001-6. https://bit.ly/432UFx0
Fuente de la definición:
Minguet i Batllori, J. (2010). De la crítica de arte a la práctica curatorial: algunas reflexiones. Disturbis, (8), 0001-6. https://bit.ly/432UFx0
Fuente en portugués:
IATE (2018). Terminología interactiva para Europa [Versión electrónica]. European Union terminology. https://bit.ly/3P8TPt3
Fuente en inglés:
IATE (2014). Terminología interactiva para Europa [Online]. European Union terminology. https://bit.ly/3IqkeyE
curaduría
Área: Área disciplinar
Definición
Área de la museología que prioriza la conservación, investigación, documentación, exhibición y difusión de una colección.
Equivalentes
Portugués
curadoria
Inglés
curation
curatorship
En inglés también se registra el equivalente "curatorship" (https://bit.ly/3rG2Oc9).
Fuente del término:
Mosco, A. (2016). Sobre la curaduría y su papel en la divulgación. Intervención, 7(13), 74-79. https://bit.ly/3NFwb6H
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez, M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Reinaldim, I. (2015). Tópicos sobre curadoria. Revista Poiésis, 16(26), 15–28. https://doi.org/10.22409/poiesis.1626.15-28
Fuente en inglés:
Blanchet, J. & Bernard, Y. (1989). Lexique de muséologie - Glossary of museology. Translation Bureau - Terminology and Linguistic Services Branch. https://bit.ly/3rG2Oc9
D

datación
Área: Gestión de colecciones
Definición
Proceso de determinar la edad o el periodo temporal y cronológico de objetos arqueológicos mediante diferentes métodos como la ubicación dentro de estratos arqueológicos, la asociación con restos fósiles de animales o la relación con otros objetos datables como cerámicas.
Equivalentes
Portugués
datação
Inglés
dating
Fuente del término:
Cervera Añón, J. (2010). Breve reseña sobre métodos para datación arqueológica. Revista de Arqueología, 4, 92-99. https://bit.ly/48Y2PId
Fuente de la definición:
Cervera Añón, J. (2010). Breve reseña sobre métodos para datación arqueológica. Revista de Arqueología, 4, 92-99. https://bit.ly/48Y2PId
Fuente en portugués:
Gregory Robertson, K. (2007). Morfotectónica y dataciones del fallamiento activo del piedemonte llanero, Colombia, Sudamérica. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, (16),109-120. https://bit.ly/3IC4xEs
Fuente en inglés:
Gregory Robertson, K. (2007). Morfotectónica y dataciones del fallamiento activo del piedemonte llanero, Colombia, Sudamérica. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, (16),109-120. https://bit.ly/3IC4xEs
declaratoria patrimonial
Área: Patrimonio
Definición
Denominación que se otorga a ciudades declaradas, como los sitios arqueológicos, los parques nacionales y áreas protegidas y cuentan con grupos de pobladores que deben verse beneficiados por las fuertes corrientes turísticas que estos atractivos generan. Más aún, aquellos sitios inscritos bajo la categoría de paisajes culturales vivos, en la cual la relación de la comunidad y su cultura con el patrimonio es indisoluble de su valor universal.
Equivalentes
Portugués
declaração de patrimônio
Inglés
heritage statement
patrimonial declaration
En inglés también se registra el equivalente "patrimonial declaration" (https://revistas.udd.cl/index.php/BDI/article/view/319)
Fuente del término:
Bulgarelli-Bolaños, J. (2019). Modelo de gestión profesional de proyectos de intervención de inmuebles con declaratoria patrimonial en Costa Rica. Caso de estudio: plan de intervención de la Capilla de la Antigua Casa González Feo [Tesis de maestría, Instituto Tecnológico de Costa Rica]. https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/11293
Fuente de la definición:
Caraballo Perichi, C. (2011). Patrimonio cultural: un enfoque diverso y comprometido [En línea]. UNESCO. https://bit.ly/3uFNa2l
Fuente en portugués:
Valadares, A. (2010). Discurso durante a 133ª Sessão Deliberativa Ordinária, no Senado Federal. Senado Federal. https://bit.ly/3uIygsg
Fuente en inglés:
District Council (2012). Guidance for writing a Heritage Statement. South Cambridgeshire https://bit.ly/3wwgg4B
democratización del arte
Área: Área disciplinar
Definición
Proceso de hacer que el arte y la cultura tengan opciones de accesibilidad y disfrute de contenidos en igualdad de condiciones; se busca que pueda llegar a la mayor cantidad de personas en número y características sociales, favoreciéndolas en precios accesibles, programas educativos, diversificación de la colección y participación comunitaria.
Equivalentes
Portugués
democratização da arte
Inglés
democratization of art
Fuente del término:
Vico, A. y De la fuente, P. (2017). La juventud en el mercado del arte. Revista de Estudios de Juventud, (118), 173-186. https://bit.ly/43h2rUd
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez M. y Montoya Agudelo, Y. (2024). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Pereira, P. (2018). É possível democratizar a arte sem que ela se massifique? Global Heritages [Versión electrónica]. Hypotheses. https://bit.ly/3TCiAAb
Fuente en inglés:
Edid, G. (2016). Democratization of art: the rise of a new art market’s paradigm [Online]. https://bit.ly/3TCHHTu
deontología
Área: Área disciplinar
Definición
Teoría ética que se ocupa de regular los deberes, traduciéndolos en preceptos, normas morales y reglas de conducta, dejando fuera de su ámbito específico de interés otros aspectos de la moral que es, en consecuencia, la que determina los deberes que son mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad, por ejemplo, en las funciones de un museo.
Equivalentes
Portugués
deontologia
Inglés
deontology
Fuente del término:
Universidad FASTA. (s.f.). Apunte sobre ética y deontología profesional para profesionales de la salud [Curso]. FASTA. https://bit.ly/3wXQAyf
Fuente de la definición:
Universidad FASTA. (s.f.). Apunte sobre ética y deontología profesional para profesionales de la salud [Curso]. FASTA. https://bit.ly/3wXQAyf
Fuente en portugués:
Priberam (2023). Dicionário Priberam da Língua Portuguesa [Versión electrónica]. https://bit.ly/48SpuFX
Fuente en inglés:
Merriam-Webster (2024). Merriam-webster dictionaries [Online]. An Encyclopædia Britannica Company. https://bit.ly/43kvW7n
difusión
Área: Educación - Comunicación
Definición
Función que se encarga directamente de poner en relación al museo con la sociedad, comunica el contenido de las colecciones del museo al público, facilita la transmisión del mensaje del patrimonio guardado en el museo, así como también de los fines y valores de la propia institución, que forma parte de su historia como una de las instituciones culturales de mayor trascendencia.
Equivalentes
Portugués
difusão
Inglés
dissemination
Fuente del término:
Valdés, C. (2008). La difusión, una función del museo. Museos.es: Revista de la Subdirección General de Museos Estatales, (4), 64-75. https://bit.ly/3JDBilL
Fuente de la definición:
Valdés, C. (2008). La difusión, una función del museo. Museos.es: Revista de la Subdirección General de Museos Estatales, (4), 64-75. https://bit.ly/3JDBilL
Fuente en portugués:
Schinwelski, S. (2016). Documento sonoro como patrimônio arquivístico documental: um ambiente de descrição, difusão e acesso para o museu antropológico diretor pestana [Tesis de maestría, Universidad Federal de Santa María]. https://bit.ly/43apPkx
Fuente en inglés:
Rostoll Ariza, J. (2020). The social network as an instrument for the dissemination of the patrimonial and tourist values of the Louvre Museum. IROCAMM: International Review of Communication and Marketing Mix, 3(1), 104-113.
diorama
Área: Museografía
Definición
Tipo de maqueta que muestra figuras humanas, vehículos, animales o ecosistemas como punto focal de su composición, presentados en un entorno cuyo propósito es representar una escena; además, la mayoría de los dioramas representan un espacio específico, una época del año y un momento del día.
Sinónimos
artefacto, objeto, obra de arte, muestra, taxidermia
Equivalentes
Portugués
diorama
Inglés
diorama
Fuente del término:
Staropolsky, G. (2016). Maquetas y dioramas en la comunicación expositiva. Publicaciones Digitales ENCRyM, 192-214. https://bit.ly/3NTB3p4
Fuente de la definición:
Staropolsky, G. (2016). Maquetas y dioramas en la comunicación expositiva. Publicaciones Digitales ENCRyM, 192-214. https://bit.ly/3NTB3p4
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
dirección artística
Área: Área disciplinar
Definición
Actividad que se sustenta en la arquitectura y las bellas artes conjuntamente, como una extensión de ambas disciplinas adaptadas al lenguaje cinematográfico. Incluso independientemente de este lenguaje, al margen del propio cine, los decorados son también una expresión plástica por sí mismos, como pueden serlo las instalaciones que hoy podemos ver en cualquier museo de arte contemporáneo del mundo.
Equivalentes
Portugués
direção de arte
direção artística
Inglés
art direction
El equivalente en portugués también se registra como "direção artística" (https://bit.ly/3RdvPoB).
Fuente del término:
Vidagañ, M. (2019). Reflexiones sobre la educación artística desde la práctica del museo de arte contemporáneo: el caso de los museos de Lisboa. Artseduca, (24), 55-64. https://bit.ly/4aaCPeF
Fuente de la definición:
Murcia, F. (2013). La época romántica en el cine. En Secretaría general Técnica y Subdirección General de Documentación y Publicaciones (Eds.). Casas museo: museología y gestión. Actas de los Congresos sobre Casas Museo (2006, 2007, 2008). Museo Nacional del Romanticismo (pp. 195-202). España: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. https://bit.ly/3TlkPZ1
Fuente en portugués:
Academia Internacional de Cinema (2018). O que faz um diretor de arte? [Versión electrónica]. https://bit.ly/4aakNt3
Fuente en inglés:
Cat How (2019). What is Art Direction? [Online]. https://bit.ly/46PyieW
director del museo
Área: Talento humano
Definición
Persona responsable de la dirección ejecutiva de todos los aspectos de las operaciones, entre ellos están el presupuesto, la recaudación de fondos, los controles financieros, la programación, el desarrollo de exposiciones y el mantenimiento e investigación del museo.
Sinónimos
administración del museo, dirección del museo
Equivalentes
Portugués
director de museu
administrador de museu
director administrativo de museu
diretor administrativo de museu
Inglés
museum director
museum administrator
LSC
director del museo
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "museum administrator". El equivalente en portugués también se encuentra registrado como "administrador de museu", "director administrativo de museu" y "diretor administrativo de museu" (https://bit.ly/45aeNNI)
Fuente del término:
International Council of Museums - ICOM (2006). Cómo administrar un museo. Manual práctico. UNESCO. https://bit.ly/3YhSfIu
Fuente de la definición:
Euroinnova - International Online Education (2023). ¿Quiénes trabajan en un museo? https://bit.ly/3QqVtaP
Fuente en portugués:
International Council of Museums - ICOM Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Director de museu. Em Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/45aeNNI
Fuente en inglés:
Minister of Supply and Services Canada (1989). museum director. In Glossary of Museology.
diseñador - a
Área: Talento humano
Definición
Profesional que interviene en la propuesta expositiva de un museo de diferentes maneras, ya sea dentro de las salas de exhibición o alrededor de la exposición y el museo. Su tarea más importante en el museo es comunicar de una forma explícita, es decir, crear diseños que transmitan mensajes claros y comprensibles al visitante.
Equivalentes
Portugués
designer de exposição
Inglés
exhibition designer
Fuente del término:
Szlifman, M. (2015). Diseño y arte contemporáneo: el desafío de los museos. Kepes, 12(12), 353–378. https://bit.ly/3wqIMov
Fuente de la definición:
Lozano, S. (2019). Las cédulas y el diseño editorial en los museos. Espacio Diseño, (276-277), 6-11. https://bit.ly/3SJsi2d
Fuente en portugués:
Cossio, G. (2017). Design e Museologia em diálogo com a História: perspectivas para a atuação interdisciplinar em tempos de crise. XXIX Simpósio Nacional de História contra os preconceitos: história e democracia. https://bit.ly/3SMqohd
Fuente en inglés:
Cat How (2019). What is Art Direction? [Online]. https://bit.ly/46PyieW
diseño museográfico
Área: Museografía
Definición
Actividad dirigida específicamente a la exhibición de colecciones, objetos y conocimiento, que tiene como fin la difusión artística-cultural y la comunicación visual. Parte de la elaboración de una propuesta para el montaje de una exposición que interprete la visión que el curador ha plasmado en el guion.
Equivalentes
Portugués
design de exposição
design expográfico
Inglés
museum exhibition design
exhibition design
Fuente del término:
Dever Restrepo, P. y Carrizosa, A. (2020). Manual básico de montaje museográfico. Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Colombia, Red Nacional de Museos. https://ibermuseos.org/recursos/documentos/manual-basico-de-montaje-museografico/
Fuente de la definición:
Dever Restrepo, P. y Carrizosa, A. (2020). Manual básico de montaje museográfico. Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Colombia, Red Nacional de Museos. https://ibermuseos.org/recursos/documentos/manual-basico-de-montaje-museografico/
Fuente en portugués:
Figueiredo-Lanz, R. (2016) O design de exposições em uma abordagem crítica. Em 12°Congresso Brasileiro de Pesquisa E Dessenvolvimento em Design. FAU- Universidade de São Paulo. https://bit.ly/43PllQN
Silva Neto, A. & Cunha Arantes, P. (2019). Desing expográfico e cenografia: um estudo de caso do museo catavento. Educação Gráfica, 23(3) 56-73. https://bit.ly/3Qpbvli
Fuente en inglés:
Taxén, G. (2015). Participatory Design in Museums: Visitor-Oriented Perspectives on Exhibition Design [Tesis de dotorado, KTH]. DiVA, Stockholm. https://bit.ly/3qe4bhZ
Blanchet, J. y Bernard, Y. (1989) exhibition design. In Lexique de muséologie. Glosary of Museology. Department of the Secretary of State of Canada. https://bit.ly/45IFNVD
dispositivo sensorial
Área: Museografía
Definición
Recurso tecnológico u objetual diseñado para que los usuarios interactúen con un medio, a través de los órganos físicos que activan el sistema nervioso, así como desde la dimensión emotiva que activa el campo sensible. Se trata de desarrollos tecnológicos que facilitan la accesibilidad para el mayor número de personas posible, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas.
Equivalentes
Portugués
dispositivo sensorial
Inglés
sensory device
Fuente del término:
Bernal, R. (2023). ¿De qué manera la arquitectura conquista el vacío de forma intangible? [Tesis de pregrado, Universidad Pontificia Bolivariana]. https://ibermuseos.org/recursos/documentos/manual-basico-de-montaje-museografico/
Fuente de la definición:
Zúñiga, L. (2019). Manual de accesibilidad para museos. Museo de Arte de Lima. https://bit.ly/3wULF0V
Fuente en portugués:
Brunet, K. (2015). Sensorium: art, sensors and water. Ecoarte. https://bit.ly/3IL5vhH
Fuente en inglés:
Seiflein, P. (2016). Sensory perception enhancement device [Online]. https://bit.ly/3IFbhBy
diversidad cultural
Área: Patrimonio
Definición
Pluralidad de expresiones culturales o modos de hacer cultura; referida a las epistemologías diversas, formas de conocimiento, interpretación y explicación de la realidad, que son diversas entre sí.
Equivalentes
Portugués
diversidade cultura
Inglés
cultural diversity
Fuente del término:
Galindo C. (2004). Museos, saberes y diversidad cultural. Boletín Antropológico, 22(62),369-404. https://bit.ly/3vmarGN
Fuente de la definición:
Galindo C. (2004). Museos, saberes y diversidad cultural. Boletín Antropológico, 22(62),369-404. https://bit.ly/3vmarGN
Fuente en portugués:
Munanga, K. (2010). Educação e diversidade cultural. Cadernos Penesb, 10, 37-54. https://bit.ly/3wVb5eT
Fuente en inglés:
Galindo C. (2004). Museos, saberes y diversidad cultural. Boletín Antropológico, 22(62),369-404. https://bit.ly/3vmarGN
documentación museológica
Área: Área disciplinar
Definición
Tratamiento de los datos existentes en los museos, ya procedan directamente de los objetos o de otras fuentes de información.
Equivalentes
Portugués
documentação museológica
Inglés
museum documentation
Fuente del término:
Caballero Zoreda, L. (1988). Documentación museológica. Anabad, 38(4) 455-483. https://bit.ly/3rRZIlr
Fuente en portugués:
Yassuda, S. (2009). Documentação museológica: uma reflexão sobre o tratamento descritivo do objeto no Museu Paulista [Tesis de maestría,Universidade Estadual Paulista] https://bit.ly/3YlWsL9
Fuente en inglés:
International Committee for DocumentationI COM-CIDOC (2012). Statement of principles of museum documentation https://bit.ly/3qm1lY3
donación de bienes
Área: Gestión de colecciones
Definición
Recepción de un objeto por transmisión gratuita intervivos por acto de liberalidad de un tercero. Puede incluir el usufructo de por vida del bien donado a favor del donante.
Equivalentes
Portugués
doação de bens
doação
Inglés
donation of objects
donation
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "gift" (https://bit.ly/45aeNNI)
Fuente del término:
Ruiz, J. (2017). Proyecto de renovación museográfica y museológica para el Museo de Sullana [Tesis de pregrado, Universidad de Piura]. https://bit.ly/3q8D0oR
Fuente de la definición:
Zubiaur, F. (2016). Capítulo 14. La adquisición de bienes en el museo. Formas de ingreso y tipos de movimientos. Problemas específicos y criterios aplicables a cada caso. https://goo.su/V5jxy
Fuente en portugués:
Câmara dos Deputados (2019). Projeto de lei N.º 3.374 - 06 de junio de 2019. Dispõe sobre ações de incentivos à preservação e valorização da memória histórica, artística e cultural, através de procedimento de doação de bens, sem encargo e ônus, e institui o Projeto denominado "ADOTE UM MUSEU". Coordenação de Comissões Permanentes - DECOM. https://bit.ly/3QpiQ4A
International Council of Museums - ICOM Committee for Documentation (CIDOC). (1986). Donation. In Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/45aeNNI
Fuente en inglés:
Hermitage Museum & Gardens (2017). Donation of Objects. https://bit.ly/3qm8l7h
International Council of Museums - ICOM Committee for Documentation (CIDOC). (1986). Donation. In Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/45aeNNI
E

ecomuseo
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Entidad museal que gestiona, estudia y valora con finalidades educativas, científicas y culturales el patrimonio general de una comunidad, incluido el ambiente natural y cultural del mismo. No se reduce a un edificio, sino que es un conjunto de centros patrimoniales, distribuidos por el territorio y que permiten conocer mejor la realidad natural y cultural de estos.
Equivalentes
Portugués
ecomuseu
eco-museu
Inglés
ecomuseum
Fuente del término:
Ministerio de Cultura (s.f.). Ecomuseo. En Glosario términos museológicos.
Fuente de la definición:
Ministerio de Cultura (s.f.). Ecomuseo. En Glosario términos museológicos.
Fuente en portugués:
Brulon, B. (2015). A invenção do ecomuseu: o caso do écomusée du Creusot Montceau-Les-Mines e a prática da museologia experimental. MANA, 21(2), 267-295. https://bit.ly/3OfJaLI
International Council of Museums - ICOM Committee for Documentation (CIDOC). (1986). eco-museu. In Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/45aeNNI
Fuente en inglés:
The Government of Canada’s Terminology and Linguistic Data Bank (s.f.). Comisario. En TERMIUM Plus. https://bit.ly/3DJ1yb8
educación museal
Área: Educación - comunicación
Definición
Conjunto de prácticas y reflexiones relacionadas con el acto educativo y sus interfaces en el campo de los museos.
Equivalentes
Portugués
educação em museus
educação para museus
ensino em museus
Inglés
museum education
Fuente del término:
Wintzerith, S. (Ed.). (2020). Educación museal - mediación cultural. BoD – Books on Demand. https://bit.ly/41DiRoZ
Fuente de la definición:
Wintzerith, S. (Ed.). (2020). Educación museal - mediación cultural. BoD – Books on Demand. https://bit.ly/41DiRoZ
Fuente en portugués:
Wintzerith, S. (Ed.). (2020). Educación museal - mediación cultural. BoD – Books on Demand. https://bit.ly/41DiRoZ
Fuente en inglés:
Wintzerith, S. (Ed.). (2020). Educación museal - mediación cultural. BoD – Books on Demand. https://bit.ly/41DiRoZ
educador -ra de museo
Área: Talento humano
Definición
Trabajador cultural y representante de los visitantes cuya misión es eliminar aquellas barreras entre divisiones del trabajo en el museo que impiden la cooperación de artistas, creadores, críticos, educadores, espectadores, profesionales, curadores, comunidades, evaluadores y ciudadanos, entre otros, para que puedan convertirse en productores de exposiciones, programas y recursos, interesados en la dimensión sociocultural de la institución y en la construcción de la cultura.
Equivalentes
Portugués
educador do museu
Inglés
museum educator
Fuente del término:
Chagas, M. (2008). Museos, educación y movimientos sociales: solo la antropofagia nos une. En A. Cortés Solano (Coord.), Museos, educación y juventud. Memorias del V Encuentro Regional de América Latina y el Caribe sobre Educación y Acción Cultural en Museos CECA-ICOM (pp. 14-18). Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Colombia. http://www.ibermuseos.org/wp-content/uploads/2020/03/museos-educacion-juventud-col.pdf
Fuente de la definición:
Chagas, M. (2008). Museos, educación y movimientos sociales: solo la antropofagia nos une. En A. Cortés Solano (Coord.), Museos, educación y juventud. Memorias del V Encuentro Regional de América Latina y el Caribe sobre Educación y Acción Cultural en Museos CECA-ICOM (pp. 14-18). Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Colombia. http://www.ibermuseos.org/wp-content/uploads/2020/03/museos-educacion-juventud-col.pdf
Fuente en portugués:
Diniz, A. y Pimentel, N. (2012). Aprendizagem em museus: concepções e perspectivas de professores em curso de formação no Museu de Ciências Naturais PUC Minas. En IV SEMINÁRIO DA RIMC-Rede Informal de Museus e Centros Culturais de Belo Horizonte e Região Metropolitana, Museo de Arte de Pampulha, Brasil. https://bit.ly/44qzuE5
Fuente en inglés:
González-Sanz, M., Feliu-Torruella, M., & Cardona-Gómez, G. (2017).Las Visual Thinking Strategies (VTS) desde la perspectiva del educador patrimonial. DAFO del método en su aplicación. Revista de Educación, 375, 153-175. https://bit.ly/3ORXxGt
embalaje
Área: Museografía
Definición
Conjunto de materiales y técnicas destinadas a envolver, proteger e identificar otros bienes para su traslado, almacenamiento o venta.
Equivalentes
Portugués
embalagem
Inglés
packing
packaging
Fuente del término:
Álvarez Rubiera, A. (1998). Traslado y embalaje del museo de Bellas Artes de Málagá. Boletín de Arte, 19(0). 371-382. https://bit.ly/3OjE7tS
Fuente de la definición:
Sánchez Muñoz, G. (2023) Embalaje. En Glosario gráfico. https://bit.ly/3YjeNbY
Fuente en portugués:
Sánchez Muñoz, G. (2023) Embalaje. En Glosario gráfico. https://bit.ly/3YjeNbY
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation -CIDOC (1986). Packing. In Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3rUauI2
Sánchez Muñoz, G. (2023) Embalaje. In Glosario gráfico https://bit.ly/3YjeNbY
emplazamiento
Área: Espacios culturales - infraestructura
Definición
Concepto que se refiere a los elementos para tener en cuenta en la ubicación de un museo y los factores a considerar en un estudio de macro y microlocalización del sistema de objetos en la institución museal.
Equivalentes
Portugués
localização
Inglés
location
Fuente del término:
Palacios, A. (2014). El Open Museum de Glasgow: llevar el museo a las personas. En Secretaría General Técnica (Ed.). I Congreso Internacional de Educación Patrimonial Mirando a Europa: estado de la cuestión y perspectivas de futuro. Ponencias (pp. 75-84). Madrid, España: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. https://bit.ly/3SLJPbh
Fuente de la definición:
Collado, N. y Matamoros, M. (2014). Estudio para la localización de un museo de arte contemporáneo en La Habana. Arquitectura y Urbanismo, 35(1). https://bit.ly/42rASal
Fuente en portugués:
Couto, J., Santos, M., Cordeiro, E., Couto, L., Francisco, L. & Reis, S. (2016). Organização do acervo de minerais e rochas do Museu de Mineralogia da Romaria, Congonhas (MG). Geonomos, 24(2). https://bit.ly/3Sy5ceC
Fuente en inglés:
Harver, M. (2018). Location, Location, Location! [Online]. Auckland Museum. https://bit.ly/42udnNH
equilibrio
Área: Área disciplinar
Definición
Conjunto de elementos del orden geométrico, las líneas, curvas y la simetría que deben ser considerados al momento de ubicar las obras teniendo en cuenta la percepción visual.
Equivalentes
Portugués
equilíbrio
Inglés
balance
Fuente del término:
Gutiérrez, A. (2012). Manual práctico de museos. Ediciones Trea, S. L.
Fuente de la definición:
Gutiérrez, A. (2012). Manual práctico de museos. Ediciones Trea, S. L.
Fuente en portugués:
Xavier, J. (2020). Equilíbrio [Mensaje en un blog]. Registros & Retalhos. https://bit.ly/3OwqWGA
Fuente en inglés:
The J. Paul Getty Museum(2024). Principles of Design [Online] Conservation Research Foundation Museum. https://bit.ly/42z7LBR
espécimen
Área: Gestión de colecciones
Definición
Muestras individuales o unidades que se seleccionan intencionalmente para análisis, demostración o estudio, y son normalmente escogidas como típicas de su clase
Equivalentes
Portugués
espécimen
espécie
exemplar
Inglés
specimen
El equivalente en portugués también se encuentra registrado como "espécie" y "exemplar" (https://bit.ly/3rUauI2)
Fuente del término:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (s.f.) Colecciones biológicas IAvH. Protocolo para el depósito de especímenes, colecciones de especímenes y de sonidos ambientales (Villa de Leyva, Boyacá & Bogotá). https://bit.ly/3KoPlvG
Fuente de la definición:
Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales (2008). Especímen. En TA&A Tesauro de Arte y Arquitectura. https://bit.ly/3DKfqBT
Fuente en portugués:
International Committee for Documentation ICOM-CIDOC (1986). Espécimen. Em Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3rUauI2
Fuente en inglés:
International Committee for Documentation ICOM-CIDOC (1986). Specimen. In Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3rUauI2
estudio de público
Área: Educación - Comunicación
Definición
Área de la museología que se dedica a la investigación de los visitantes de los museos y otras instituciones afines, desde un punto de vista amplio, el cual incluye no solo a los visitantes reales, sino también a los potenciales e incluso a los llamados no públicos.
Equivalentes
Portugués
estudo de público
Inglés
audience research
visitor studies
Fuente del término:
Pérez Castellanos, L. (2016). Estudios de públicos. Definición, áreas de aplicación y escalas. Publicaciones Digitales ENCRyM. https://bit.ly/3HwC5nj
Fuente de la definición:
Pérez Castellanos, L. (2016). Estudios de públicos. Definición, áreas de aplicación y escalas. Publicaciones Digitales ENCRyM. https://bit.ly/3HwC5nj
Fuente en portugués:
Studart, D., Mortara, A. y Valente, M. (2003). Pesquisa de Publico em Museus: desenvolvimento e perspectivas. Em Educação e Museu: A Construção Social do Caráter Educativo dos Museus de Ciência (129-157). https://bit.ly/3DIv5Bt
Fuente en inglés:
Screven, C. (1993). Visitor studies: an introduction. In Museum International: Visitors, 45(2), 4-5. https://bit.ly/3OrsPnm
Eurobarometer, S. (2007). European cultural values. Special Eurobarometer. https://bit.ly/3DI8B3w
ética del museo
Área: Gestión administrativa
Definición
Proceso de discusión que busca determinar los valores y principios de base sobre los que se apoya el trabajo museal.
Equivalentes
Portugués
ética museal
Inglés
museum ethics
Fuente del término:
Museo Guggenheim Bilbao (2006). Normas de conducta. https://bit.ly/3QuFZm7
Fuente de la definición:
EVE Museos e Innovación (2015). Museo y valores éticos. https://bit.ly/3OLpvok
Fuente en portugués:
Gasperi, A. (2020). A ética da diversidade: essência transdisciplinar para o museu do hoje. En Bachettini, A. y Bojanoski S. (Eds.), Anais da Semana dos Museus da UFPel: 2020 (pp. 94-107). Ed. da UFPel.
Fuente en inglés:
Andrei, M. & Genoways, H. (1997). Museum Ethics. Curator The Museum Journal, 40(1), 6-12.
experiencia estética
Área: Área disciplinar
Definición
Modo en que ha sido nombrado el momento en que alguien se conecta con el mundo y la realidad por medio de la obra de arte, ya sea a través de la sensibilidad, porque algo le “conmueve”, o a través de la razón y el concepto, porque alguna “idea” le suscita a la reflexión.
Sinónimos
experiencia museal
Equivalentes
Portugués
experiência estética
Inglés
aesthetic experience
museum experience
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "museum experience" (https://bit.ly/3DRrVvf)
Fuente del término:
Velasco, A. (2015). La experiencia estética [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. https://bit.ly/3QuHdOf
Fuente de la definición:
Paéz, V. (2023). La experiencia frente al arte. Gaceta CCH. https://bit.ly/3Ot7lq2
Fuente en portugués:
Gonçalves de Camargo, F. (2020). Experiência estética no museu contemporáneo em Theodor W. Adorno [Tesis de maestría, Universidade Federal de Ouro Preto]. https://bit.ly/3YnblwK
Fuente en inglés:
Marković, S. (2012). Components of Aesthetic Experience: Aesthetic Fascination, Aesthetic Appraisal, and Aesthetic Emotion. i-Perception, 3, 1-17. https://doi.org/10.1068/i0450aap
expógrafo - fa
Área: Talento humano
Definición
Término propuesto para designar a quienes tienen las competencias necesarias para realizar exposiciones, ya sea en un museo o en un espacio no museal.
Equivalentes
Portugués
designer de exposição
Inglés
exhibit designer
En portugués no existe un equivalente directo para el término "expographe" que es de donde se tiene el término "expográfo"; sin embargo, el equivalente propuesto cumple con las mismas funciones del original. (https://bit.ly/473eBS5).
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente en portugués:
Cossio, G. (2011). Design de exposição de design: três estudos sobre critérios projetuais para comunicação com o público [Tesis de maestría, Universidade Federal do Rio Grande do Sul]. https://bit.ly/3r8ayDS
Fuente en inglés:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Key Concepts of Museology. Armand Colin. https://bit.ly/3NrsPDp
exposición
Área: Museografía
Definición
Exhibición de objetos con una temporalidad específica. Se clasifican los tipos de exposiciones: temporal o permanente; individual o colectiva, donde se presenta la materialidad de los diversos lenguajes artísticos.
Equivalentes
Portugués
exposição
Inglés
exhibition
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez, M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2013). Conceitos-chave de Museologia. Armand Colin. https://bit.ly/473eBS5
Fuente en inglés:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Key Concepts of Museology. Armand Colin. https://bit.ly/3NrsPDp
exposición itinerante
Área: Museografía
Definición
Aquella diseñada para ser expuesta en distintos lugares con la ventaja que da la oportunidad de que pueda ser vista por más gente, en distintos sitios y en áreas de difícil acceso. Permite, además, promocionar el museo a mayor escala.
Sinónimos
exposción móvil, exposición portátil
Equivalentes
Portugués
exposição itinerante
Inglés
travelling exhibition
Fuente del término:
UNESCO (2000). Museos universitarios. Revista Museum internacional, 52(206)(2), 1-66.
Fuente de la definición:
Museo de Botones Destro (2020). Exposición permanente, temporal, itinerante. Red de museos y ventro de visitantes de Panamá. https://bit.ly/42jo18I
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/4425rm2
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/4425rm2
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/4425rm2
exposición permanente
Área: Museografía
Definición
Exhibición continua de una selección representativa o temática específica de la colección del museo.
Sinónimos
exposición de larga duración
Equivalentes
Portugués
exposição permanente
exposição de longa duração
Inglés
permanent exhibition
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/4425rm2
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/4425rm2
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/4425rm2
exposición temporal
Área: Museografía
Definición
Aquella que implica un periodo más breve y, para efecto de este museo, un plazo que puede variar entre tres y seis meses.
Sinónimos
exposición temporaria
Equivalentes
Portugués
exposição temporária
Inglés
temporary exhibition
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Museo de Botones Destro (2020). Exposición permanente, temporal, itinerante. Red de museos y ventro de visitantes de Panamá. https://bit.ly/42jo18I
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/4425rm2
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/4425rm2
exposición virtual
Área: Museografía
Definición
Colección en línea dinámica basada en una web hipertextual dedicada a un tema o temas específicos, conceptos o ideas, cuyo objetivo, en la mayoría de ellas, es la representación de museos y/o bibliotecas para hacer visibles sus colecciones a todo tipo de visitantes.
Equivalentes
Portugués
exposição virtual
Inglés
virtual exhibition
online exhibition
Fuente del término:
EVE Museos e Innovación (2018). Exposiciones Virtuales para la Difusión Patrimonial. https://bit.ly/2T468If
Fuente de la definición:
EVE Museos e Innovación (2018). Exposiciones Virtuales para la Difusión Patrimonial. https://bit.ly/2T468If
Fuente en portugués:
Marmo, A. (2016). O museu que nunca fecha: a exposição virtual como um programa de ação educativa [Tesis doctoral, Universidade de São Pablo]. https://bit.ly/3OJo0Ho
Fuente en inglés:
Herrera, J. (2002). Análisis y evaluación de exposiciones virtuales: los modelos de las bibliotecas nacionales. Revista general de Información y Documentación, 12(2), 429-456. https://bit.ly/3s1xxk8
F

facility report
Área: Gestión de colecciones
Definición
Documento que integra datos determinantes en cuanto al estado de conservación y los requisitos expositivos de cada una de las piezas a exhibir, así como de las salas que las acogerán.
Equivalentes
Portugués
relatório de instalação
Inglés
facility report
Fuente del término:
Fernández, C., Parra, A. y Sánchez, M. (2007). La conservación y la exposición de bienes culturales: una pareja de hecho. En Actas del III Congreso. La conservación infalible: de la teoría a la realidad (pp. 329-340). Oviedo, España: Grupo Español de Conservación. https://bit.ly/48Y5XEE
Fuente de la definición:
Fernández, C., Parra, A. y Sánchez, M. (2007). La conservación y la exposición de bienes culturales: una pareja de hecho. En Actas del III Congreso. La conservación infalible: de la teoría a la realidad (pp. 329-340). Oviedo, España: Grupo Español de Conservación. https://bit.ly/48Y5XEE
Fuente en portugués:
Grupo Espanhol do IIC - International Institute for Conservation of Historic and Artistic Works (Org.). (2012). Conservação preventiva e procedimentos em exposições temporárias. ACAM Portinari y Secretaria de Estado da Cultura de São Paulo.
Fuente en inglés:
Museums & Galleries of NSW (s.f.). Facility Reports [Online]. https://bit.ly/4b495AL
ficha de inventario
Área: Gestión de colecciones
Definición
Instrumento que permite almacenar información sobre las características físicas (descripción formal, marcas o inscripciones, técnica y materiales, entre otros) de cada pieza en un museo.
Equivalentes
Portugués
ficha de inventário
Inglés
inventory card
accession card
Fuente del término:
González Huarte, O. (2022). Propuesta de inventario y difusión del fondo del Museo Etnográfico del Rasillo de Cameros. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/186396
Fuente de la definición:
Museo Nacional de Colombia (2014). El inventario de las colecciones. Programa Fortalecimiento de Museos. https://bit.ly/3IcrZIK
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/4425rm2
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/4425rm2
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/4425rm2
ficha técnica
Área: Gestión de colecciones
Definición
Documento deseablemente en un formato estandarizado que nos da cuenta de las características y el funcionamiento de un objeto. En las artes y, sobre todo, hablando de la exposición y visibilización de la obra producida, es menester contar con esta ficha o cédula de identidad ya sea para documentar, archivar o, lo más común, para mostrar en primera instancia la conformación de lo que se ve.
Sinónimos
cédula de la obra, descripción del objeto
Equivalentes
Portugués
legenda
Inglés
label, caption, tombston
e identification label
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "caption", "tombston" (https://bit.ly/3DQ34Ic) e "identification label" (https://bit.ly/3rG2Oc9)
Fuente del término:
Toscano, V. (2020). Construcción de una ficha técnica para las prácticas artísticas contemporáneas. Revista 925 Taxco, 2(3), 33-41. https://bit.ly/3ONzxFH
Fuente de la definición:
Toscano, V. (2020). Construcción de una ficha técnica para las prácticas artísticas contemporáneas. Revista 925 Taxco, 2(3), 33-41. https://bit.ly/3ONzxFH
Fuente en portugués:
Bordinhão, K., Valente, L. y Simão, M. (2017). Caminhos da memória: para fazer uma exposição. Instituto Brasileiro de Museus (IBRAM). https://bit.ly/45js0Uy
Fuente en inglés:
Traditional Fine Arts Organization (TFAO) (n.d.). Museums Explained-Definitions. https://bit.ly/3DQ34Ic
filatelia
Área: Gestión de colecciones
Definición
Base de datos iconográficos que contiene un vestigio gráfico de la vida de un país, con una amplia posibilidad para la investigación, pues en los sellos postales se pueden encontrar valiosas huellas de la sociedad, a la manera de los hallazgos arqueológicos.
Equivalentes
Portugués
filatelia
Inglés
philately
Fuente del término:
López González, J. (2007). Filatelia y didáctica de la historia de la pedagogía: desde Spinoza hasta Kant. Revista Complutense de Educación, 18(1), 99-113. https://bit.ly/3Ovb3iW
Fuente de la definición:
Martínez-Reina, M. (2022). Filatelia, historia y química: siglo XIX. Educación Química, 33(2), 119-131.
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/4425rm2
Fuente en inglés:
Palmer, W. (1991). Philately, science teaching and the history of science, a comment on “posting scientist”. Lab Talk, 35(1), 30-31.
fósil
Área: Gestión de colecciones
Definición
Vestigio que queda de un organismo que ha vivido en épocas geológicas pasadas o cualquier indicio que ha quedado de su existencia preservado en la corteza terrestre.
Equivalentes
Portugués
fóssil
Inglés
fossil
Fuente del término:
Museo de La Plata (2024). Fósiles. Argentina: Universidad Nacional de La Plata [Página web]. https://bit.ly/3Pn1R1c
Fuente de la definición:
Museo de La Plata (2024). Fósiles. Argentina: Universidad Nacional de La Plata [Página web]. https://bit.ly/3Pn1R1c
Fuente en portugués:
IATE (2018). Terminología interactiva para Europa. European Union Terminology [Versión electrónica]. https://bit.ly/4c8DjD0
Fuente en inglés:
IATE (2018). Terminología interactiva para Europa. European Union Terminology [Online]. https://bit.ly/4c8DjD0
fotografía de archivo
Área: Gestión de colecciones
Definición
Fotografías históricas o documentales que forman parte de archivos o colecciones y que adquieren relevancia en el contexto del mercado del arte. Estas fotografías, debido a la necesidad de proteger y preservar los archivos, comienzan a ser reconocidas y valoradas como piezas artísticas en sí mismas. Su ingreso en el mercado del arte implica que se les atribuye un valor estético y cultural, lo que puede llevar a su exhibición en galerías, museos y su comercialización como objetos de colección.
Sinónimos
mágenes de catálogo, registro fotográfico, archivo fotográfico
Equivalentes
Portugués
fotografia de arquivo
Inglés
archival photograph
archival photography
photographic archive
En inglés también se registran los equivalentes "archival photography" y "photographic archive" (https://bit.ly/3QwkAra).
Fuente del término:
Moreno, S. (2019). El valor semiótico de la fotografía de archivo en la negociación de sentido sobre el pasado reciente. Análisis de una pieza fotográfica de Amnistía Internacional sobre los desaparecidos. Dixit, (30), 40–53. https://doi.org/10.22235/d.v0i30.1774
Fuente de la definición:
Argerich, I. (2015). Fotografía y archivo. Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, (10), 101-117. https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/5981
Fuente en portugués:
Machado, B. (2022). O sentido da fotografia de arquivo: a compreensão da linguagem fotográfica na sua produção documental [Tesis doctoral, Universidade Estadual Paulista (UNESP)]. https://bit.ly/3QrDYWb
Fuente en inglés:
Benson, A. (2009). The archival photograph and its meaning: formalisms for modeling images. Journal of archival organization, 7(4), 148-187. https://doi.org/10.1080/15332740903554770
fototeca
Área: Gestión de colecciones
Definición
Archivo especializado en fotografías y otros materiales gráficos relacionados con el arte, que se dedica no solo al cuidado, conservación, investigación y difusión de dichos acervos, sino también a su organización y catalogación para su uso en la documentación y análisis de obras artísticas y la creación de exposiciones y publicaciones especializadas.
Equivalentes
Portugués
arquivo fotográfico
fototeca
Inglés
photo library
photo archive
Fuente del término:
Ledesma Ibarra, C. y Rodríguez, M. (2012). La Fototeca de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 34(101), 193-199. https://bit.ly/3Ovb3iW
Fuente de la definición:
Ledesma Ibarra, C. y Rodríguez, M. (2012). La Fototeca de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 34(101), 193-199. https://bit.ly/3Ovb3iW
Fuente en portugués:
Alenquer, D. (2013). A problemática da conservação O Arquivo Fotográfico do museu municipal-Núcleo de Alverca. CIRA: Boletín Cultural 11, 21-32. https://bit.ly/44t69ZW
International Committee for Documentation ICOM-CIDOC. (1986). fototeca. In Dictionarium Museologicum. Paris: Francia. https://bit.ly/3rUauI2
Fuente en inglés:
Kules, B., Kang, H., Plaisant, C., Rose, A. & Shneiderman, B. (2004). Immediate usability: a case study of public access design for a community photo library. Interacting with Computers, 16(6), 1171-1193. https://bit.ly/3Rg2V9g
International Committee for Documentation ICOM-CIDOC. (1986). photo archive. In Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3rUauI2
G

galería
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacio físico en el que se exhiben obras de arte y se promueve la interacción entre artistas, comisarios, críticos, coleccionistas y público.
Equivalentes
Portugués
galeria
Inglés
gallery
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Esteban Salcedo Sánchez. (2021). 24 galerías, un museo: la encuesta como instrumento de diseño. Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos, 11, 46–55. https://bit.ly/462Yh2W
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC). (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc.
Fuente en inglés:
The Government of Canada’s terminology and linguistic data bank (n.d.). Comisario. En TERMIUM Plus. https://bit.ly/3rZ72vC
geología
Área: Área disciplinar
Definición
Ciencia de la tierra que tiene por objeto entender la evolución del planeta y sus habitantes, desde los tiempos más antiguos hasta la actualidad mediante el análisis de las rocas.
Equivalentes
Portugués
geologia
Inglés
geology
Fuente del término:
Camacho, L. (2007). La geología, vista desde la filosofía. Revista Geológica de América Central, (36),11-23. https://bit.ly/49886gN
Fuente de la definición:
Servicio Geológico Mexicano (2022) ¿Qué es la geología?. Gobierno de la República de México [Página web]. https://bit.ly/3wO7xuV
Fuente en portugués:
European Union Terminology (2014). Geología. IATE (Interactive Terminology for Europe) [Versión electrónica]. https://bit.ly/3PgOZK0
Fuente en inglés:
European Union Terminology. (2014). Geology. IATE (Interactive Terminology for Europe) [Online]. https://bit.ly/3PgOZK0
gestión cultural
Área: Área disciplinar
Definición
Actividad de mediación que implica la coordinación entre los diversos actores, disciplinas y especialidades que participan en los procesos culturales, con el fin de lograr la realización de acciones específicas, proyectos o programas. Esta busca llevar a cabo procesos productivos en el ámbito cultural, a través de la planificación, organización, coordinación y evaluación de proyectos culturales y no siempre está orientada por políticas culturales, aunque puede estar relacionada con ellas.
Equivalentes
Portugués
gestão cultural
Inglés
cultural management
LSC
gestión cultural
Fuente del término:
Bayardo, R. (2005). Museos: entre identidades cristalizadas y mercados transnacionales. Anais Do Museu Paulista: História E Cultura Material, 13(2), 257–274. https://doi.org/10.1590/S0101-47142005000200009
Fuente de la definición:
Bayardo, R. (2005). Museos: entre identidades cristalizadas y mercados transnacionales. Anais Do Museu Paulista: História E Cultura Material, 13(2), 257–274. https://doi.org/10.1590/S0101-47142005000200009
Fuente en portugués:
Fernandes, M., Gruzman, C. y Soares O. (2019). Exposições temporárias: a experiência da gestao cultural em museus de ciências no rio de janeiro. En XV Encontro de Estudos Multidisciplinares em Cultura – ENECULT, Salvador, Brasil. https://bit.ly/3PoVKtM
Fuente en inglés:
Tsaih, R. & Han, T. (Eds.). (2016). Managing Innovation and Cultural Management in the Digital Era: The Case of the National Palace Museum. Routledge. https://bit.ly/45FYHf9
gestión de colección
Área: Gestión de colecciones
Definición
Procesos, políticas y actividades involucrados en el cuidado, desarrollo y uso de las colecciones en museos, bibliotecas, archivos y otras instituciones culturales.
Equivalentes
Portugués
gestão de coleções
gestão de acervos
Inglés
collection management
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Wang, T. (2019). Collection Management in Museums: A Study of Best Practices. Journal of Arts Management, Law, and Society, 49(4), 215-226.
Fuente en portugués:
Museu dos Transportes e Comunicações (s.f.). Gestão de Coleções. AMTC - Associação para o Museu dos Transportes e Comunicações. https://bit.ly/3KtDDQI
Rosa, M. (2020). A política de acervos como gestão de museus. Revista Eletrônica Ventilando Acervos, 8(2), 5-26.
Fuente en inglés:
Minister of Supply and Services Canada (1989). Glossary of Museology. https://bit.ly/3rG2Oc9
gestión museal
Área: Área disciplinar
Definición
Acción destinada a asegurar la dirección de los asuntos administrativos del museo o como el conjunto de acciones no directamente vinculadas con sus actividades específicas (preservación, investigación y comunicación).
Equivalentes
Portugués
gestão museal
Inglés
museum management
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente en portugués:
De Almeida, C. (2013). Plano museológico–marco de regulação da gestão museal no Brasil. En Alves, H. E. (Presidencia), Gestão museológica: questões teóricas e práticas. Seminário Internacional sobre Gestão Museológica realizado pelo Museu Nacional do Conjunto Cultural da República. https://bit.ly/3G78Vu8
Fuente en inglés:
Blanchet, J. & Bernard, Y. (1989). Lexique de muséologie - Glossary of museology. Translation Bureau - Terminology and Linguistic Services Branch. https://bit.ly/3rG2Oc9
gestor cultural
Área: Talento humano
Definición
Profesional que se encarga de diseñar, planificar, implementar y evaluar acciones para promover el desarrollo cultural. Además, este profesional puede asumir un papel de agente educativo. De esta manera, el gestor cultural se convierte en un mediador y organizador del encuentro de los individuos con el conocimiento y la cultura, enriqueciendo y diversificando sus experiencias.
Equivalentes
Portugués
gestão cultural
Inglés
cultural management
professional cultural manager
LSC
gestor cultural
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "professional cultural manager" (https://bit.ly/463MXTB).
Fuente del término:
Hernández, D. (2017). Una propuesta formativa del gestor cultural como agente educativo: implementación del área de servicios educativos en museos comunitarios de la Ciudad de México [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de la Ciudad de México]. https://bit.ly/3LcoQKE
Fuente de la definición:
Hernández, D. (2017). Una propuesta formativa del gestor cultural como agente educativo: implementación del área de servicios educativos en museos comunitarios de la Ciudad de México [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de la Ciudad de México]. https://bit.ly/3LcoQKE
Fuente en portugués:
Pestana, T. (2015). Sobre o Tema da Gestão do Patrimônio Cultural. Instituto do Patrimonio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN). https://bit.ly/44M2TsJ
Fuente en inglés:
Drakaki, M. (2014). The role of the professional culture manager in the creation, development and sustainability of a museum: The case of the museum of school life of the municipality of Chania. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 147, 327-331. https://bit.ly/463MXTB
gestor de museo
Área: Talento humano
Definición
Profesional encargado de la dirección y administración de un museo, que desempeña el papel de mediador y constructor de puentes entre la institución y los diversos actores sociales. Su objetivo principal es generar puentes para la interacción y participación con intereses culturales.
Equivalentes
Portugués
gestor de museu
gestor do museu
Inglés
museum manager
LSC
gestor de museo
En portugués también se registra el equivalente "gestor do museu" (https://bit.ly/3EypzC3).
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Panozzo, A. (2019). El actual perfil del director-gestor en los museos de arte. Apuntes para pensar un “museo de autor”. El Ornitorrinco Tachado: Revista de Artes Visuales, (10), 35-46. https://bit.ly/3qXyPg0
Fuente en portugués:
Soares, E. (2017). Planejamento estratégico de museu: uma pesquisa na cidade de Salvador. Revista Eletrônica do Programa de Pós-Graduação em Museologia e Patrimônio, 10(2). https://bit.ly/45LSZse
Fuente en inglés:
Schmidt, F. (2009). Codes of museum ethics and the financial pressures on museums. Museum Management and Curatorship, 11(3), 257-268. https://doi.org/10.1080/09647779209515318
guía de museo
Área: Talento humano
Definición
Persona que cumple la función de mediar entre el visitante y la institución en la que se encuentra. En el caso específico del guía de sala, su función principal es ser el primer contacto del visitante con la institución y apoyar el circuito comunicacional de las exposiciones. Para ello, el guía emplea diversas estrategias que tienen como objetivo promover el descubrimiento y la comprensión de los contenidos presentados en la exposición.
Equivalentes
Portugués
guia
Inglés
museum docent
Fuente del término:
EVE Museos e Innovación (2019). Guía de Museo como Profesión [Página web]. https://bit.ly/3LoY55E
Fuente de la definición:
Licontti, M. y Pellegrini, N. (2015). Programa de Formación para los Guías de Sala del Museo de Ciencias de Caracas. Revista de Investigación, 39(85), 243-257. https://bit.ly/3P6dYyW
Fuente en portugués:
Costa, A., Castro, A., Studart, D., Dahmouche, M. & Cruz, W. (2021). Pessoas com deficiência em museus de ciência: perfil e opinião dos visitantes espontáneos. Interfaces Científicas - Humanas E Sociais, 9(1), 55-72. https://doi.org/10.17564/2316-3801.2021v9n1p55-72
Fuente en inglés:
Jimmy Carter Presidential Library & Museum (s.f.). Museum docent position description [Online]. https://bit.ly/3PyOknK
guion científico
Área: Área disciplinar
Definición
Documento fundamental que otorga coherencia y orientación al proceso de diseño y producción museográfica de una exhibición, ya sea temporal o permanente. Este guio n representa una herramienta esencial para lograr que los objetivos de la exposición se cumplan de manera efectiv a.
Equivalentes
Portugués
guia científico
Inglés
scientific guide
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Hellion, D. (2004). Consideraciones paraelaborar un guión científico. Gaceta de Museos, (32), 22-22. https://bit.ly/48nJkJ8
Fuente en portugués:
Soares, B. & Scheiner, T. (2009). A ascensão dos museus comunitários e os patrimônios ‘comuns’: um ensaio sobre a casa. Encontro Nacional de Pesquisa em Ciencia da Informacão. https://bit.ly/3uwubr7
Fuente en inglés:
Komar, V. y Melamid, A. (1999). Pintar por números: la guía científica del arte de Komar y Melamid. Prensa de la Universidad de California. https://bit.ly/3I7jaPZ
guion curatorial
Área: Área disciplinar
Definición
Documento que establece la estructura y el contenido de una exposición curada por un curador. Este guion es una herramienta esencial para el proceso de planificación de una exposición, ya que proporciona una hoja de ruta detallada para el desarrollo y la organización de la muestra.
Equivalentes
Portugués
projeto curatorial
Inglés
curatorial project
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "curatorial script" (https://bit.ly/3ZdXJUY).
Fuente del término:
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (2019). Procedimiento de Curaduría Museo de Bogotá (versión 3). https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (2019). Procedimiento de Curaduría Museo de Bogotá (versión 3). https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente en portugués:
De Siquiera, L. (2014). Curadoria e exposição como obra de arte - projeto curatorial e montagem da exposição “retratos (in)exatos” como prática poética [Trabajo final del curso Artes Plásticas, Universidad de Brasilia]. https://bit.ly/3RbuMHz
Fuente en inglés:
Groys, B. (2018). Entering the Flow: Museum Between Archive and Gesamtkunstwerk. En Bast, G., Carayannis, E. y Campbell, D. (eds.). The Future of Museums. Arts, Research, Innovation and Society (67-79). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-93955-1_8
guion museográfico
Área: Área disciplinar
Definición
Documento que contempla todas las partes de un proyecto expositivo, como el espacio disponible, iluminación, mobiliario, características técnicas de las obras o piezas y dimensiones, con el objetivo de concretar los requerimientos para la instalación, montaje o adaptación de los objetos a exposición en un espacio determinado.
Equivalentes
Portugués
roteiro museográfico
Inglés
exhibition script
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Amorim, J. (2013). Roteiro museográfico acessível: estudo de caso na Fortaleza de Santa Cruz [Tesis de maestría, Universidade Federal de Santa Catarina]. https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/123146
Fuente en inglés:
Henare, A. (2004). Rewriting the Script: Te Papa Tongarewa the Museum of New Zealand. Social Analysis, 48(1), 55-63. https://bit.ly/3RgfqRU
guion museológico
Área: Área disciplinar
Definición
Documento que desarrolla el contenido de manera rigurosa, académica y contextual que soporta el proyecto expositivo. Es la guía estructural del guion museográfico y aporta a la documentación de los textos complementarios y educativos.
Sinónimos
guion científico
Equivalentes
Portugués
roteiro museológico
Inglés
museological script
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Martins, C. (2018). Roteiros museológicos: a voz da acessibilidade nos museus portugueses. In 4. º Congresso Internacional Pelos Mares da Língua Portuguesa: Livro de Resumos (pp. 47-47). Universidade de Aveiro. https://bit.ly/45MEhBo
Fuente en inglés:
Beneki, E., Delgado, J. & Filippoupoliti, A. (2012). Memory in the maritime museum: objects, narratives, identities. International Journal of Heritage Studies, 18(4), 347-351. https://bit.ly/3sP6iJV
H

hoja de sala
Área: Museografía
Definición
Información resumida y de fácil comprensión que contextualiza temática y espacialmente al visitante. Tiene diferentes formatos y diseños, su contenido puede variar dependiendo del objetivo del proyecto y el tipo de público al que se dirige.
Sinónimos
hoja de ruta, mapa de la sala
Equivalentes
Portugués
folha de sala
Inglés
exhibition guide
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Brito, S. (2013). Comunicação no Museu da Marioneta [Tesis doctoral, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de Lisboa]. https://bit.ly/3sMXCUq
Fuente en inglés:
Oppermann, R. & Specht, M. (2002, January). A context-sensitive nomadic exhibition guide. In Handheld and Ubiquitous Computing: Second International Symposium, HUC 2000 Bristol, UK, September 25–27, 2000 Proceedings (pp. 127-142). Springer Berlin Heidelberg. https://bit.ly/3sLDEJH
humedad relativa
Área: Gestión de colecciones
Definición
Proporción de vapor de agua que hay en el aire en comparación con la cantidad máxima de vapor que puede contener a una determinada temperatura, lo que afecta directamente a la conservación de los objetos en un museo.
Sinónimos
condiciones medioambientales en el museo
Equivalentes
Portugués
umidade relativa
Inglés
relative humidity
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
de Guichen, G. (1987). El clima en los museos. ICCROM/PNUD/UNESCO.
Fuente en portugués:
Fontana, P. (2017). Registros de Temperatura e Umidade Relativa do Ar no Museu Histórico de Santa Catarina 2008-2016: Apontamentos Metodológicos. [Tesis de maestría, Universidade Federal de Santa Catarina]. https://bit.ly/3PBc9eE
Fuente en inglés:
Michalski, S. (1993). Humedad relativa: una discusión de valores correctos/incorrectos. MH, 500(3), 1oo. https://acortar.link/cwPpSp
I

ICOFOM
Área: Área disciplinar
Definición
Organización internacional dedicada a promover y desarrollar la investigación, la teoría y la práctica de la museología, así como a fomentar la cooperación entre los profesionales de los museos a nivel global. Su objetivo principal es mejorar la calidad y el impacto social de los museos y fomentar el diálogo intercultural a través de la museología.
Sinónimos
comité internacional para la museología
Equivalentes
Portugués
ICOFOM
Inglés
ICOFOM
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Vázquez Olvera, C. (2008). Estudio introductorio. Revisiones y reflexiones en torno a la función social de los museos. Cuicuilco, 15(44), 5-14. https://bit.ly/3ZtG6Rz
Fuente en portugués:
Sofka, V. (2009). A pesquisa no museu e sobre o museu. Revista eletrônica do Programa de Pós-Graduação em Museologia e Patrimônio PPG-PMUS Unirio/MAST, 2(1), 79-84. https://bit.ly/44POjR1
Fuente en inglés:
Brulon Soares, B. & Leshchenko, A. (2018). Museology in Colonial Contexts: A Сall for Decolonisation of Museum Theory. ICOFOM Study Series, (46), 61-79. https://bit.ly/3EEQHz6
ICOM
Área: Área disciplinar
Definición
Organización internacional sin fines de lucro que se dedica a promover y proteger el patrimonio cultural y natural a través de la cooperación entre museos y profesionales del sector.
Sinónimos
consejo internacional de museos
Equivalentes
Portugués
ICOM
Inglés
ICOM
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente en portugués:
Bruno, M. (2010). o ICOM-Brasil e o Pensamento Museológico Brasileiro. Pinacoteca do Estado, Secretaria de Estado da Cultura; Comitê Brasileiro do Conselho Internacional de Museus.
Fuente en inglés:
Folga-Januszewska, D. (2020). History of the museum concept and contemporary challenges: introduction into the debate on the new ICOM museum definition. Muzealnictwo, 61, 39-57. https://bit.ly/44SL630
iconografía
Área: Área disciplinar
Definición
Disciplina que se enfoca en el análisis y la interpretación de las imágenes y los símbolos presentes en obras de arte, objetos de culto y otros de interés cultural; el estudio brinda información del momento histórico, social y cultural de las sociedades.
Equivalentes
Portugués
iconografia
Inglés
iconography
Fuente del término:
UNESCO (2000). Museos universitarios. Museum Internacional, 52(2), 1-66. https://bit.ly/3D8HQ8l
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Makino, M., Silva, S., Lima, S. y Carvalho, V. (2003). El Servicio de Documentación Textual e Iconografía del Museu Paulista. Anais do Museu Paulista: História e Cultura Material, 10, 259-304.
Fuente en inglés:
Moxey, P. (1971). Erasmo y la iconografía del Cristo de Pieter Aertsen en la Casa de Marta y María en el Museo Boymans-van Beuningen. Revista de los Institutos Warburg y Courtauld, 34(1), 335-336. https://bit.ly/3EB69fQ
infografía
Área: Educación - Comunicación
Definición
Representación visual que combina elementos gráficos y textuales para transmitir información de manera clara y concisa. En el contexto de los museos, las infografías se utilizan para comunicar de manera efectiva datos, procesos o historias relacionados con las exposiciones o colecciones. Estas representaciones visuales pueden incluir mapas, diagramas, gráficos, ilustraciones y fotografías, entre otros elementos, y se diseñan de manera que sean fácilmente comprensibles para el público visitante.
Equivalentes
Portugués
infografia
Inglés
infographic
Fuente del término:
Rojas-Sola, J. (2006). Patrimonio cultural y tecnologías de la información: propuestas de mejora para los museos de ciencia y tecnología y centros interactivos de Venezuela. Interciencia, 31(9), 664-670.
Fuente de la definición:
Rojas-Sola, J. (2006). Patrimonio cultural y tecnologías de la información: propuestas de mejora para los museos de ciencia y tecnología y centros interactivos de Venezuela. Interciencia, 31(9), 664-670.
Fuente en portugués:
Abreu, J., Pina, H., Centeno, M. & Rodrigues, R. (2021). Museu da Paisagem: uma plataforma participativa e geradora de conhecimento, representações e diálogos sobre a paisagem. In 2º CIBAM-Congresso Ibero Americano em estudos de Paisagem. https://bit.ly/44SLxua
Fuente en inglés:
Hidayat, M. (2020). The Process of Creating Infographic for the Instagram Account of Dirgantara Mandala Museum Yogyakarta to Disseminate Air Force Aircraft Operations History Information [Doctoral dissertation, Universitas Gadjah Mada]. https://bit.ly/3PyPzDt
instalación efímera
Área: Museografía
Definición
Exhibiciones que se realizan durante un periodo de tiempo limitado. Estas exposiciones se montan en recintos que deben adaptarse rápidamente a las necesidades específicas de cada muestra. A diferencia de las exposiciones permanentes, las exposiciones temporales tienen una duración definida y suelen presentar temas o colecciones específicas que pueden variar con el tiempo.
Equivalentes
Portugués
instalação temporaria
Inglés
temporary installation
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Programa de Fortalecimiento de Museos (2014). Glosario de términos museológicos. Museo Nacional, Ministerio de Cultura.
Fuente en portugués:
Schafranski, F. (2021). Instalações contemporâneas latino-americanas: brecha para coabitações [Tesis de maestría, Universidade de São Paulo]. https://bit.ly/3O2feTR
Fuente en inglés:
Amazon WS (2017). Temporary and permanent public art [Online]. https://bit.ly/3SlqJIC
institución
Área: Área disciplinar
Definición
Concepto que designa principalmente a un organismo público o privado establecido por la sociedad para responder a una necesidad concreta. El museo es una institución por cuanto se trata de un organismo regido por un sistema jurídico de derecho público o privado.
Equivalentes
Portugués
instituiçāo
Inglés
institution
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente en portugués:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2013). Conceitos-chave de Museologia. Armand Colin. https://bit.ly/473eBS5
Fuente en inglés:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Key Concepts of Museology. Armand Colin. https://bit.ly/3NrsPDp
inventario
Área: Gestión de colecciones
Definición
Registro detallado y sistemático de todas las piezas de la colección del museo, el cual incluye información como la descripción formal, las marcas o inscripciones, la técnica utilizada para crear la pieza, los materiales utilizados y otros detalles físicos. Cada pieza de la colección tiene una ficha de inventario individual que contiene toda esta información.
Equivalentes
Portugués
inventário
Inglés
inventory
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Ministerio de Cultura (2014). Programa Fortalecimiento de Museos: Inventario de las Colecciones.
Fuente en portugués:
Santos, R. & Silva, M. (2006). Inventário analítico do arquivo de antropologia física do Museu Nacional. Em Inventário analítico do arquivo de antropologia física do Museu Nacional (pp. 159-159). https://bit.ly/3Zdwji5
Fuente en inglés:
Sully, P. (2006). Inventario, acceso, interpretación: la evolución del software de gestión de colecciones de museos. Universidad John F. Kennedy, 8(6), 2006. https://bit.ly/3ZdUSvq
investigación curatorial
Área: Área disciplinar
Definición
Discurso que trata de establecer una diferencia entre el comisariado (curating), como un conjunto de prácticas profesionales, y lo curatorial (the curatorial), como un acontecimiento que conlleva la generación de nuevos saberes. El curador se identifica aquí como un proceso en el que intervienen numerosos factores y en el que la exposición pasa a ser uno de los momentos de encuentro con los debates y relaciones establecidos durante su proceso de construcción.
Equivalentes
Portugués
pesquisa curatorial
Inglés
curatorial research
Fuente del término:
González, C. (2017). Cultura autóctona: curaduría como proceso etnográfico en la escena del arte cubano actual. Revista de Ciencias Sociales, 59, 55-75. https://bit.ly/4acNgxI
Fuente de la definición:
Brasó, E. (2021) Historia, debates e ideas en torno al comisariado [Material educativo]. Universidad Oberta de Catalunya. https://bit.ly/3Pjeri4
Fuente en portugués:
Moreira, I. y Caló, S. (2012). DEVIR MENOR. Arquiteturas e Práticas Espaciais Críticas na Ibero-América. Portugal: Capital Europeia da Cultura. https://bit.ly/3vjk7BT
Fuente en inglés:
Moreira, I. y Caló, S. (2012). DEVIR MENOR. Arquiteturas e Práticas Espaciais Críticas na Ibero-América. Portugal: Capital Europeia da Cultura. https://bit.ly/3vjk7BT
investigación museológica
Área: Área disciplinar
Definición
Necesidad de investigar críticamente las narrativas y representaciones presentes en los museos y otros archivos para entender la función de los museos en la conservación del patrimonio cultural y su difusión.
Equivalentes
Portugués
pesquisa museológica
Inglés
museum research
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Pirela Morillo, J. y Ocando Medina, J. (2003). Un modelo para diseñar programas educativos en los museos. Investigación y Postgrado, 18(1), 13-22.
Fuente en portugués:
de Albuquerque, G. & Ferreira, L. (2020). Cultura material e pesquisa museológica: um estudo relacionado ao patrimônio cultural de ciência e tecnologia no Museu da Geodiversidade (IGEO-UFRJ). Revista CPC, 15(30esp), 192-208. https://bit.ly/3PvrDRv
Fuente en inglés:
Butler, D. (1998). Museum research comes off list of endangered species. Nature, 394(6689), 115. https://bit.ly/465anb7
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}