-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Destacados
Sala 2
L

libro de visitas
Área: Educación - Comunicación
Definición
Formato en el cual los diferentes públicos registran datos de lo acontecido, aquella idea o posición que queda rondando o implantada después de recorrer un espacio interpretativo, entre otras variables y formatos de información; es un dispositivo museográfico donde se relatan la vida y experiencia de las exposiciones y los visitantes. Es un instrumento de evaluación que busca fortalecer los significados que resultan positivos y modificar los que parecen no logrados.
Sinónimos
cuaderno de bitácora, bitácora del museo
Equivalentes
Portugués
livro de visitas
livro de visitantes
Inglés
guest book
guestbook
En inglés también se registra el equivalente como "guestbook" (https://bit.ly/3G7akko). En portugués también se registra el equivalente "livro de visitantes" (https://bit.ly/3G44y31).
Fuente del término:
Rojas-Lizana, S. (2019). El visitante de las exposiciones itinerantes del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Un análisis discursivo de los libros de visita en Puerto Montt y Valdivia. En Actas del VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio “Compartir, incluir e integrar para el futuro” (pp. 27-42). https://bit.ly/3sHIfNj
Fuente de la definición:
Alderoqui, S. y Linares, M. (2005). El libro de visitantes del museo de las escuelas: un diálogo entre narrativas. Enseñanza de las Ciencias Sociales, (4), 117-128. https://bit.ly/47lqT81
Fuente en portugués:
Ignácio, C., Ardigo, J. y da Rocha Unglaub, T. (2021). Museu histórico de Itajaí: lugar de educação e memória. Informação & Informação, 26(2), 180-204. https://doi.org/10.5433/1981-8920.2021v26n2p180
Fuente en inglés:
Magliacani, M., Madeo, E. & Cerchiello, P. (2018). From ‘listener’to ‘speaker’museum visitors: guest book as a means of dialogue. Museum Management and Curatorship, 33(5), 67-483. https://doi.org/10.1080/09647775.2018.1506709
línea de tiempo
Área: Área disciplinar
Definición
Representación visual y organizada de eventos y momentos significativos en la historia de un patrimonio científico y cultural particular.
Equivalentes
Portugués
linha do tempo
Inglés
timeline
LSC
línea de tiempo
Fuente del término:
Bernal, N. y Rivera, M. (2014). Exposición virtual de fotografías como línea de tiempo de lugares estratégicos de Medellín [Tesis de pregrado, Institución Universitaria Pascual Bravo]. https://bit.ly/3Qxono6
Fuente de la definición:
Ruiz, W., Córdoba, H. y Zipa, O. (2019). La investigación-creación, generador de conocimiento para la construcción de un museo virtual del patrimonio científico y cultural del Dr. Jorge Reynolds Pombo. Calle14: revista de investigación en el campo del arte, 14(25), 206-223. https://bit.ly/3SvTCCB
Fuente en portugués:
Jornal da USP (2022). Linha do tempo digital mostra história do Museu do Ipiranga e evolução das obras de restauro. https://bit.ly/3skEAVH
Fuente en inglés:
Wang, Y., Stash, N., Aroyo, L., Gorgels, P., Rutledge, L. & Schreiber, G. (2008). Recommendations based on semantically enriched museum collections. Journal of Web Semantics, 6(4), 283-290. https://doi.org/10.1016/j.websem.2008.09.002
M

marketing museal
Área: Educación - Comunicación
Definición
Estrategia de difusión y promoción de proyectos culturales dentro de los museos, con un enfoque tanto social como comercial. Este tipo de mercadeo tiene como objetivo principal aumentar la visibilidad y el atractivo de los museos, así como fomentar la participación y el interés del público en sus actividades y colecciones.
Equivalentes
Portugués
marketing cultural
Inglés
museum marketing
Fuente del término:
Castiglioni, E. (1958). Casa de la cultura. Busto Arsizio. Informes de la Construcción, 11(102), 45–50. https://doi.org/10.3989/ic.1958.v11.i102.5527
Fuente de la definición:
Bernal-Pedraza, A. y Licona-Calpe, W. (2020). Casas de cultura en Colombia: Centros vitales de expresión cultural. Investigación Administrativa, 49(125). https://doi.org/10.35426/iav49n125.06
Fuente en portugués:
Silveira, M., Castro, V., Alencar, C., Farias, R. y Jalles, C. (2017). Coleções arqueológicas do Museu Paraense Emílio Goeldi. Panorama da reserva técnica e os desafios da conservação. En do Nascimento G. y Granato, M. (Ed.), Preservação do patrimônio arqueológico: desafios e estudos de caso (pp. 169-191). Museu de Astronomia e Ciências Afins (MAST).
Fuente en inglés:
The Government of Canada’s Terminology and Linguistic Data Bank. (s.f.). Casa de la cultura. En TERMIUM Plus [Online]. https://bit.ly/3pJDUYp
mediación cultural
Área: Educación - Comunicación
Definición
Proceso o conjunto de técnicas que tiene como objetivo principal reconfigurar las relaciones entre artistas, públicos y aparatos institucionales en el ámbito cultural; se trata de una estrategia que busca establecer una conexión más significativa y enriquecedora entre los diversos actores involucrados en la producción y consumo de manifestaciones artísticas.
Equivalentes
Portugués
mediação cultural
Inglés
cultural mediation
Fuente del término:
González-Martínez, E. y Rojas, B. (2020). Validación de una escala de mediaciones culturales en el contexto de proyectos socioculturales comunitarios. Sociologías, 22(53), 194-227. https://doi.org/10.1590/15174522-91231
Fuente de la definición:
González-Martínez, E. y Rojas, B. (2020). Validación de una escala de mediaciones culturales en el contexto de proyectos socioculturales comunitarios. Sociologías, 22(53), 194-227. https://doi.org/10.1590/15174522-91231
Fuente en portugués:
Pinto, J. (2012). O Papel social dos museus e a mediação cultural: conceitos de Vygotsky na arte-educação não-formal. Palíndromo, 4(7), 81-108. https://bit.ly/3smOqpS
Fuente en inglés:
Museums & Galleries of NSW (s.f.). About Cultural Mediation. https://bit.ly/3MzSH0e
mediador -ra
Área: Talento humano
Definición
Profesional especializado encargado de establecer y facilitar el contacto entre el visitante y las diversas facetas del museo, como las colecciones, los objetos y las actividades que se llevan a cabo. Este cumple un papel fundamental al interactuar directamente con los visitantes, proporcionando información, orientación y explicaciones relevantes sobre las exposiciones, obras de arte o temáticas abordadas en el museo.
Equivalentes
Portugués
mediador
Inglés
mediator
LSC
mediador -ra
Fuente del término:
Castellanos-Pineda, P., Massarani, L., de Abreu, W., Alvaro, M., Norberto-Rocha, J., Singer-Sochet, S. y Sánchez, E. (2022). La figura del mediador en la relaciόn entre el museo y el público: estudio de caso del MIDE de México. Arte, Individuo y Sociedad, 34(2), 609-626. https://bit.ly/3MzugQx
Fuente de la definición:
Castellanos-Pineda, P., Massarani, L., de Abreu, W., Alvaro, M., Norberto-Rocha, J., Singer-Sochet, S. y Sánchez, E. (2022). La figura del mediador en la relaciόn entre el museo y el público: estudio de caso del MIDE de México. Arte, Individuo y Sociedad, 34(2), 609-626. https://bit.ly/3MzugQx
Fuente en portugués:
Pereira de Souza, M. (2012). Do templo ao fórum: o perfil do mediador em museus e instituições culturais em Porto Alegre [Tesis de pregrado, Universidade Federal do Rio Grande do Sul]. https://bit.ly/47kEYlD
Fuente en inglés:
Gómez De Blavia, M. (1998). The museum as mediator. Museum International, 50(4), 21-26. https://doi.org/10.1111/1468-0033.00172
medida de conservación preventiva
Área: Gestión de colecciones
Definición
Instrumento o documento que se utiliza para coordinar las acciones de las diferentes áreas institucionales que están directamente involucradas en la conservación de las colecciones del museo, cuyo objetivo principal es optimizar los recursos disponibles y satisfacer las necesidades de conservación preventiva de la entidad.
Equivalentes
Portugués
plano de conservação preventiva
plano básico de conservação
Inglés
preventive conservation measures
En portugués también se registra el equivalente "plano básico de conservação" (https://bit.ly/3QXYlMl).
Fuente del término:
Bermeo-Lema, J. (2020). Medidas de conservación preventiva empleadas para el transporte de obras de arte y materiales pictóricos en el comercio artístico entre Sevilla y Tierra Firme durante el siglo XVI. Ge-conservación, (18), 148-163. https://bit.ly/3QOjx7c
Fuente de la definición:
Bermeo-Lema, J. (2020). Medidas de conservación preventiva empleadas para el transporte de obras de arte y materiales pictóricos en el comercio artístico entre Sevilla y Tierra Firme durante el siglo XVI. Ge-conservación, (18), 148-163. https://bit.ly/3QOjx7c
Fuente en portugués:
Mineiro, C. y Nobre, M. (Eds.). (2007). Plano de Conservação Preventiva. Bases orientadoras, normas e procedimentos. Instituto dos Museus e da Conservação. https://bit.ly/3sr4JSH
Fuente en inglés:
Caple, C. (2012). Conservación preventiva en museos. Routledge. https://bit.ly/3FN6TyT
Ministerio de Cultura
Área: Área disciplinar
Definición
Institución responsable de promover y preservar la diversidad cultural, fomentar la creatividad y el acceso a la cultura, así como promover la inclusión social a través de programas y proyectos culturales. Además, se encarga de establecer políticas y lineamientos para el desarrollo y fortalecimiento de las industrias culturales, así como de proteger el patrimonio cultural y garantizar su adecuada salvaguardia.
Equivalentes
Portugués
Ministério da Cultura
Inglés
Ministry of Culture
Department of Cultural Affairs
LSC
Ministerio de Cultura
En inglés también se registra el equivalente "Department of Cultural Affairs" (https://bit.ly/477DTya).
Fuente del término:
Mendoza, M. y Barragán, A. (2005). Políticas culturales y participación en Colombia. Revista Colombiana de Sociología, (24), 163-183. https://bit.ly/46VI93z
Fuente de la definición:
Mendoza, M. y Barragán, A. (2005). Políticas culturales y participación en Colombia. Revista Colombiana de Sociología, (24), 163-183. https://bit.ly/46VI93z
Fuente en portugués:
Ministério da Cultura (2023). Apresentação. https://bit.ly/40y0tO0
Fuente en inglés:
Awad, T. (2009). The Saudi press and the Internet: How Saudi journalists and media decision makers at the Ministry of Culture and Information evaluate censorship in the presence of the Internet as a news and information medium [Doctoral dissertation, University of Sheffield]. https://bit.ly/472azsB
museo accesible
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Museo que se adapta y promueve la participación de todas las personas, eliminando barreras y permitiendo el acceso equitativo a su espacio, contenido y servicios. Este es un espacio que integra y fomenta la inclusión de personas con discapacidad y necesidades de accesibilidad, garantizando que todos los visitantes puedan disfrutar de la cultura sin inconvenientes ni dificultades.
Equivalentes
Portugués
museu acessível
Inglés
accessible museum
LSC
museo accesible
Fuente del término:
Zúñiga, L. (2019). Manual de accesibilidad para museos. Museo de Arte de Lima. https://bit.ly/40wcTWk
Fuente de la definición:
Zúñiga, L. (2019). Manual de accesibilidad para museos. Museo de Arte de Lima. https://bit.ly/40wcTWk
Fuente en portugués:
Andrade, R. (2021). Museu Inclusivo é Museu Acessível: importância do Design Universal na promoção da acessibilidade na cultura. Museologia & Interdisciplinaridade, 10(20), 31–50. https://bit.ly/47ppgpw
Fuente en inglés:
Hutchinson, R. y Eardley, A. (2020). The accessible museum: towards an understanding of international audio description practices in museums. Journal of Visual Impairment & Blindness, 114(6), 475-487. https://bit.ly/40wl4ls
museo al aire libre
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacios cuyas exhibiciones tienen lugar en un recinto abierto, es decir, fuera de los confines de un edificio, en superficies de distintas dimensiones, desde patios y parcelas a terrenos extensos como campos o poblaciones enteras (históricas o diseñadas a este fin).
Equivalentes
Portugués
museu ao ar livre
Inglés
open-air museum
outdoor museum
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "outdoor museum" (https://bit.ly/3NHMpLz)
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Rivière, G. (1993). La museología: cursos de museología textos y testimonios. Akal.
Fuente en portugués:
Hartmann, T. (1967). Museus etnográficos ao ar livre. Revista de Antropologia, 15/16, 197–206. https://bit.ly/3O6Nkqm
Fuente en inglés:
Zeuner, C. (1992). Open-air museums: celebration and perspective. Museum (UNESCO), 44(3), 147-148. https://bit.ly/3pztRFx
museo arqueológico
Área: Espacios culturales -infraestructura
Definición
Espacio dedicado a la divulgación de la arqueología y cuya colección procede en su mayor parte de excavaciones.
Equivalentes
Portugués
museu de arqueologia
museu arqueológico
Inglés
museum of archaeology
archaeology museum
En inglés también se registra el equivalente "archaeology museum". En portugués también se registra el equivalente "museu arqueológico".
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Albelo, J. (2015). ¿Qué es un museo y cuántos tipos de museos existen? [Mensaje en un blog]. https://bit.ly/3p0nU3I
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
museo científico
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacio cuyos objetos y contenidos sirven como instrumentos de estudio y difusión de la ciencia entre la sociedad, suelen ser bastante intuitivos y contener objetos que se pueden manipular e instalaciones interactivas.
Equivalentes
Portugués
museu de ciências
Inglés
science museum
Fuente del término:
Fernández, G., Stengler, E., y Viladot, P. (2015). Actividades educativas en el museo científico: De ciencia divertida a ciencia seductora. Revista de Museología, 63, 11-25. https://lc.cx/6vpo16
Fuente de la definición:
Albelo, J. (2015). ¿Qué es un museo y cuántos tipos de museos existen? [Mensaje en un blog]. https://bit.ly/3p0nU3I
Fuente en portugués:
Marandino, M. (2002). A biologia nos museus de ciências: a questão dos textos em bioexposições. Ciência & Educação, 8(2), 187-202. https://bit.ly/44fuym9
Fuente en inglés:
Allen, S. (2004). Designs for learning: Studying science museum exhibits that do more than entertain. Science Education, 8(S1), S17-S33. https://doi.org/10.1002/sce.20016
museo comunitario
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Entidad museal donde la comunidad preserva, recrea y reconstruye permanentemente su historia y memoria colectiva, como elementos fundamentales para la afirmación de la identidad, la construcción de conocimiento colectivo, la reflexión, la crítica y la creatividad.
Equivalentes
Portugués
museu comunitário
Inglés
community museum
neighbourhood museum (UK)
neighborhood museum (US)
El equivalente en portugués también se encuentra registrado como "museu de comunidade" (https://bit.ly/3XEOfSc). El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "neighbourhood museum" (UK) y "neighborhood museum" (US) (https://bit.ly/3XEOfSc).
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Sistema de Información de Museos Colombianos (SIMCO). (2017- 2023). Glosario. Ministerio de Cultura.
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
museo de arte contemporáneo
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacio cuyas obras y contenidos tienen una cronología que comprende desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
Equivalentes
Portugués
museu de arte contemporânea
Inglés
contemporary art museum
museum of contemporary art
En inglés también se registra el equivalente "museum of contemporary art" (https://bit.ly/3D1Z8UF)
Fuente del término:
UNESCO (2000). Museos universitarios. Museum Internacional, 52(2), 1-66. https://bit.ly/3D8HQ8l
Fuente de la definición:
Albelo, J. (2015). ¿Qué es un museo y cuántos tipos de museos existen? [Mensaje en un blog]. https://bit.ly/3p0nU3I
Fuente en portugués:
Contemporary Art Museum (s.f.). EuroTermBank [Versión electrónica]. Eurotermbank Federated Network. https://bit.ly/3XHL7Vo
Fuente en inglés:
The Government of Canada’s terminology and linguistic data bank (s.f.). Contemporary art museum. In TERMIUM Plus [Online]. https://bit.ly/3D1Z8UF
museo de bellas artes
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacios dedicados a las diferentes disciplinas artísticas y cuyas colecciones están formadas fundamentalmente por pintura y escultura.
Equivalentes
Portugués
museu de belas artes
Inglés
fine arts museum
museum of fine arts
En inglés también se registra el equivalente "museum of fine arts" (https://bit.ly/3rdsigG)
Fuente del término:
Castejón Ibáñez, M. (2019). Hacia un museo social: estudio de una metodología participativa para vincular el Museo de Bellas Artes de Murcia a su territorio [Tesis de doctorado, Universidad de Murcia]. https://lc.cx/qv0vT3
Fuente de la definición:
Albelo, J. (2015). ¿Qué es un museo y cuántos tipos de museos existen? [Mensaje en un blog]. https://bit.ly/3p0nU3I
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
The Government of Canada’s terminology and linguistic data bank (s.f.). Fine arts museum. In TERMIUM Plus [Online]. https://bit.ly/3rdsigG
museo de ciencia y tecnología
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Entidad de presentación, recreación y conocimiento de temas generales para que cualquier persona alcance su comprobación científica y comprensión, basada en la interactividad, es decir, en la acción que el usuario ejerce para producir fenómenos. Para ello propone exhibiciones interactivas, por lo cual todo lo que se ofrece puede (y debe) ser utilizado por el visitante, quien tiene la posibilidad de experimentar, comprobar y accionar los instrumentos para aprender de manera activa y entretenida.
Equivalentes
Portugués
museu de ciência e tecnologia
museu da ciência e da técnica
Inglés
science and technology museum
museum of science and technology
En inglés también se registra el equivalente "museum of science and technology" (https://bit.ly/4627lo8). En portugués también se registra el equivalente "museu da ciência e da técnica" (https://bit.ly/3XEOfSc).
Fuente del término:
UNESCO (2000). Museos universitarios. Museum Internacional, 52(2), 1-66. https://bit.ly/3D8HQ8l
Fuente de la definición:
Barragán, B. (2015). Museo de ciencia y tecnología en la ciudad de Morelia [Tesis de pregrado, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo]. https://bit.ly/45YBs01
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
UNESCO (1986). Museums of science and technology. Museum, 38(2), 1-75. https://bit.ly/4627lo8
museo de geología
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacio que atesora y muestra todo tipo de materiales relacionados con la geología: rocas, minerales, fósiles, estructuras sedimentarias, mapas geológicos, meteoritos y gemas.
Equivalentes
Portugués
museu geológico
museu de geologia
Inglés
geology museum
El equivalente en portugués también se encuentra registrado como "museu de geologia" (https://bit.ly/3XEOfSc).
Fuente del término:
UNESCO (2000). Museos universitarios. Museum Internacional, 52(2), 1-66. https://bit.ly/3D8HQ8l
Fuente de la definición:
Rodríguez, L. (2010). El Museo de Geología de la Universidad de Oviedo. Peña Santa: Revista del Grupo de Montaña Peña Santa, (6), 96-99. https://bit.ly/3RbdTg5
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
museo de historia
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacio cuyo contenido se dedica a difundir la historia general de una ciudad o territorio concreto para ayudar a comprender los sucesos acontecidos en él.
Equivalentes
Portugués
museu de história
Inglés
historical museum
history museum
LSC
museo de historia
En inglés también se registra el equivalente "history museum" (https://bit.ly/3XEOfSc).
Fuente del término:
UNESCO (2000). Museos universitarios. Museum Internacional, 52(2), 1-66. https://bit.ly/3D8HQ8l
Fuente de la definición:
Albelo, J. (2015). ¿Qué es un museo y cuántos tipos de museos existen? [Mensaje en un blog]. https://bit.ly/3p0nU3I
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3PzC6eA
Fuente en inglés:
Merriam-Webster (2023). Historical museum. Merriam-Webster Dictionary [Online]. https://bit.ly/3PzC6eA
museo de historia natural
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacio dedicado al conocimiento de la diversidad del mundo natural y entre sus colecciones se encuentran, entre otras cosas, muestras de flora, de fauna y geológicas.
Sinónimos
museo de ciencia natural
Equivalentes
Portugués
museu de história natural
museu de ciências naturais
Inglés
natural history museum
En portugués también se registra el equivalente "museu de ciências naturais" (https://bit.ly/3XEOfSc).
Fuente del término:
UNESCO (2000). Museos universitarios. Museum Internacional, 52(2), 1-66. https://bit.ly/3D8HQ8l
Fuente de la definición:
Albelo, J. (2015). ¿Qué es un museo y cuántos tipos de museos existen? [Mensaje en un blog]. https://bit.ly/3p0nU3I
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
museo eclesiástico
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Institución de carácter permanente creada para la conservación, custodia, valoración, exposición y difusión de aquellos bienes histórico-artísticos que testimonian la vida de las religiones y cultivan su memoria.
Equivalentes
Portugués
museu eclesiástico
Inglés
ecclesiastical museum
Fuente del término:
Vicente y Rodríguez, J. (2006). El patrimonio eclesiástico. Los museos eclesiales: modos de organización. Museo: Revista de la Asociación Profesional de Museólogos de España, (11), 47-55. https://bit.ly/48c5XRC
Fuente de la definición:
Vicente y Rodríguez, J. (2006). El patrimonio eclesiástico. Los museos eclesiales: modos de organización. Museo: Revista de la Asociación Profesional de Museólogos de España, (11), 47-55. https://bit.ly/48c5XRC
Fuente en portugués:
Berto, J. (2016). A preservação de Bens Culturais Sacros: os Museus de Arte Sacra e suas especificidades. En Memória e Acervos Documentais. O Arquivo como Espaço Produtor de Conhecimento. Llevado a cabo en el VIII Seminário Nacional do Centro de Memória – Unicamp. https://bit.ly/3PxowIR
Fuente en inglés:
The pontifical commission for the cultural heritage of the church (2001). Circular Letter: the pastoral function of ecclesiastical museums. Vatican. https://bit.ly/3Z8Nul7
museo especializado
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Entidad museal que posee colecciones homogéneas correspondientes a un determinado tipo y/o período.
Equivalentes
Portugués
museu especializado
Inglés
specialized museum
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
SIMCO (2017- 2023). Glosario. Ministerio de Cultura.
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
museo etnográfico
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacio cuyos objetos y contenidos tratan del folclore y de los usos y costumbres populares de una sociedad.
Equivalentes
Portugués
museu etnográfico
museu de etnografia
Inglés
ethnographic museum
museum of ethnography
ethnography museum
anthropology museum (US)
En inglés también se registran los equivalentes "museum of ethnography", "ethnography museum" y "anthropology museum" (US). (https://bit.ly/3XEOfSc) En portugués también se registra el equivalente "museu de etnografia" (https://bit.ly/3XEOfSc).
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Albelo, J. (2015). ¿Qué es un museo y cuántos tipos de museos existen? [Mensaje en un blog]. https://bit.ly/3p0nU3I
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
UNESCO (1983). Ethnographic museums: principles and problems. Museum, 35(3), 1-71. https://bit.ly/3EAt9vi
museo etnológico
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Organización socioespacial y sociosistémica donde el patrimonio etnológico se conserva, representa y gestiona. En el museo etnológico podemos analizar la continuidad conceptual entre folclore, cultura tradicional, artes populares, cultura popular, patrimonio etnológico y patrimonio cultural inmaterial.
Equivalentes
Portugués
museu etnológico
Inglés
museum of ethnology
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Albelo, J. (2015). ¿Qué es un museo y cuántos tipos de museos existen? [Mensaje en un blog]. Croma Cultura. https://bit.ly/3p0nU3I
Fuente en portugués:
Rio, A. (2013). Conceção de um Museu Etnológico na Região Flaviense: olhares cruzados de diferentes atores [Tesis de maestría, Universidade de Trás–o–Montes e Alto Douro]. https://bit.ly/3p0nU3I
Fuente en inglés:
Carbonell, B. (Ed.). (2012). Estudios de museos: una antología de contextos. John Wiley & Sons. https://bit.ly/3SPRvrR
museo interactivo
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Derivación de los museos de ciencia y tecnología con un carácter lúdico y didáctico, dedicado especialmente a la población infantil y juvenil, pero sin dejar de lado a la familia, la cual también se incluye para completar la experiencia educativa.
Equivalentes
Portugués
museu interativo
Inglés
interactive museum
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Vargas, J. (2017). Museo interactivo de ciencia y tecnología en Uruapan Michoacán [Tesis de pregrado, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo]. https://bit.ly/3PvE3aX
Fuente en portugués:
Pinheiro, K. (2011). Informação e Tecnologia nos Museus Interativos do Contemporâneo [Tesis de posgrado, Centro de Estudos Latino-Americanos sobre Cultura e Comunicação (CELACC) - Universidade de São Paulo]. https://bit.ly/45O4IH0
Fuente en inglés:
Simon (2023). Interactive museums: a great place for families and children. Museum of African American History and Culture. https://bit.ly/3RgJWuZ
museo nacional
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Institución cuya tarea primordial es la preservación de la memoria nacional.
Equivalentes
Portugués
museu nacional
Inglés
national museum
LSC
museo nacional
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Londoño, W. (2012). Espíritus en prisión: una etnografía del Museo Nacional de Colombia. Chungará, Revista de Antropología Chilena, 44(4), 733-745. https://bit.ly/3ZugjZt
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
museo privado
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Institución administrada de forma particular, lo que implica que no es de dominio público; sin embargo, se espera que cumpla algunos principios, como los de mutabilidad, igualdad, transparencia y, finalmente, sin fines de lucro.
Equivalentes
Portugués
museu particular
museu privado
Inglés
private museum
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Ale, C. y Espejo, C. (2021). Análisis de la luminotecnia y el diseño del guion museográfico para las áreas de exposición del museo privado Catalina Huanca, Pilcomayo al 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Continental]. https://bit.ly/3RzuHxp
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
museo virtual
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Colección digital que exhibe, difunde y promueve el acceso a la cultura de las sociedades. Las colecciones, fuentes misionales y acciones museológicas se gestionan desde servidores virtuales incorporados a diversos medios digitales y estos contienen todas las acciones museológicas básicas.
Equivalentes
Portugués
museu virtual
Inglés
virtual museum
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez, M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Da Silva, R. (2014). Museu virtual: um novo olhar para a informação e comunicação na museologia. Perspectivas em Ciência da Informação, 19(4), 226-238. https://doi.org/10.1590/1981-5344/1908
Fuente en inglés:
Encyclopædia Britannica (s.f.). virtual museum. In Britannica [Online]. https://bit.ly/47OJ1aG
museografía
Área: Museografía
Definición
Figura práctica o aplicada de la museología, es decir, el conjunto de técnicas desarrolladas para llevar a cabo las funciones museales y particularmente las que conciernen al acondicionamiento del museo, la conservación, la restauración, la seguridad y la exposición.
Sinónimos
arquitectura del museo, arquitectura museal, campo museográfico, expografía
Equivalentes
Portugués
museografia
Inglés
museography
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente en portugués:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2013). Conceitos-chave de Museologia. Armand Colin. https://bit.ly/473eBS5
Fuente en inglés:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Key Concepts of Museology. Armand Colin. https://bit.ly/3NrsPDp
museografía interactiva
Área: Museografía
Definición
Capacidad variable que tiene el museo o el módulo museográfico de darle mayor poder a sus usuarios en la construcción del conocimiento, ofreciéndoles tanto posibilidades de selección de contenidos como de expresión y comunicación.
Equivalentes
Portugués
museografia interativa
Inglés
interactive museography
Fuente del término:
Cardona, C. (2018). Museografía interactiva: el pasado y presente de las telecomunicaciones. Calle14: revista de investigación en el campo del arte, 13(23), 121-133. https://bit.ly/4bmnzMt
Fuente de la definición:
Santacana, J. y Martín, C. (2010). Manual de museografía interactiva. Trea, Gijón.
Fuente en portugués:
Lupo, B. (2019). O museu como espaço de interação: arquitetura, museografia e museologia. Revista CPC, 14(27), 217-243. https://bit.ly/42wHnc3
Fuente en inglés:
TRAM MÉDIA (2008). Museography. Mission Gaia. https://bit.ly/3HN0Ds2
museográfico -ca
Área: Museografía
Definición
Hace referencia específicamente a la exhibición de colecciones, objetos y conocimiento, y tiene como fin la difusión artística-cultural y la comunicación visual. Parte de la elaboración de una propuesta para el montaje de una exposición que interprete la visión que el curador ha plasmado en el guion.
Equivalentes
Portugués
museográfico
Inglés
museographic
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Dever, P. y Carrizosa, A. (2010). Manual básico de montaje museográfico. División de museografía del Museo Nacional de Colombia. https://bit.ly/3qDTQfe
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
museógrafo -fa
Área: Talento humano
Definición
Encargado de los problemas técnico-prácticos de exposición, organización y conservación en el museo.
Equivalentes
Portugués
museógrafo
museólogo
Inglés
exhibition designer
museum designers
exhibit designers
museographer
En inglés también se registra el equivalente "museum designers", "exhibit designers" y "museographer" (https://bit.ly/3NrsPDp). Aunque el equivalente en portugués se encuentra registrado, se hace la salvedad de que un equivalente exacto para el término sería "museólogo", ya que es el especialista en las funciones museográficas. (https://bit.ly/473eBS5).
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Aranzazu, C., Bahamón, C. y Beltrán, D. (2018). Narrativas museográficas interactivas. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 10(19), 75-86. https://bit.ly/3sGcO5C
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
1220 News (2023). The Roles of Curators and Exhibit Designers Explained. https://bit.ly/3EAo7iG
museología
Área: Área disciplinar
Definición
Ciencia del museo que estudia la historia y la razón de ser de los museos, su función en la sociedad, sus peculiares sistemas de investigación, educación y organización, relación que guarda con el medio ambiente físico y clasificación de los diferentes tipos de museos.
Equivalentes
Portugués
museologia
Inglés
museology
museum studies
En inglés también se registra el equivalente "museum studies" (https://bit.ly/3NrsPDp).
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente en portugués:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2013). Conceitos-chave de Museologia. Armand Colin. https://bit.ly/473eBS5
Fuente en inglés:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Key Concepts of Museology. Armand Colin. https://bit.ly/3NrsPDp
museología contemporánea
Área: Área disciplinar
Definición
Área de la museología responsable del estudio tanto de los valores tradicionales que configuraron el museo como de su rol y función en la actualidad.
Equivalentes
Portugués
museologia contemporânea
Inglés
contemporary museology
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Salcedo Fidalgo, D. (2011). Reflexión y aplicación de la práctica curatorial: nuevos modos de exhibición y circuitos alternativos. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. https://bit.ly/4bkBqTk
Fuente en portugués:
de Freitas, E. (2014). Musealização do Design. A Escolha de um Discurso Expositivo no Contexto da Museologia Contemporânea [Tesis de Maestría, Universidade do Porto]. https://bit.ly/492GHxu
Fuente en inglés:
Knell, S. (2020). The Museum’s Borders: On the Challenge of Knowing and Remembering Well. Routledge. https://bit.ly/3uloxI9
museología normativa
Área: Área disciplinar
Definición
Museología inmersa en las certezas de una cientificidad presente en sus argumentos técnicos, que no se reconoce como la construcción de discursos políticos e ideológicos.
Equivalentes
Portugués
museologia normativa
Inglés
normative museology
Fuente del término:
Galindo, L. (2019). El Museo de Quai Branly-Jean Chirac. El discurso normativo de la museología. Revista del Museo de Antropología, 12(1), 101-104. https://bit.ly/3pvCOQ1
Fuente de la definición:
de Melo, D., Faulhaber, P. y de Ribeiro, S. (2019). Museos y Museología e identidad afro-diaspórica del Reino de Dahomey al Brasil. En Menezes, L., Duarte, M. M. y Pontet, R. (Eds.), Actas. XXVII Encuentro Regional del ICOFOM LAM “Museo, tradiciones y construcciones colectivas en América Latina y El Caribe: enfoques teóricos” (pp. 29-49). ICOM/ICOFOM. https://bit.ly/3Ny6X9d
Fuente en portugués:
Oliveira, M. (2020). Museologia: entre abandono e destino. Museologia & Interdisciplinaridade, 9(17), 19-28. https://doi.org/10.26512/museologia.v9i17.31590
Fuente en inglés:
Susie, Y. (2021). Introduction and editorial. ICOFOM Study Series: Museology in tribal contexts, 49(1), 17-32. https://bit.ly/46yi1vE
museológico -ca
Área: Área disciplinar
Definición
Ciencia que trata de los museos, su historia, su influjo en la sociedad, las técnicas de conservación y catalogación.
Equivalentes
Portugués
museológico
Inglés
museological
Fuente del término:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez, M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez, M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
de Freitas, E. (2014). Musealização do Design. A Escolha de um Discurso Expositivo no Contexto da Museologia Contemporânea [Tesis de Maestría, Universidade do Porto]. https://bit.ly/492GHxu
Fuente en inglés:
Knell, S. (2020). The Museum’s Borders: On the Challenge of Knowing and Remembering Well. Routledge. https://bit.ly/3uloxI9
museólogo -ga
Área: Talento humano
Definición
Persona que ejerce profesionalmente la museología, que se encarga de llevar a cabo proyectos relacionados con los museos, desde su planificación y conceptualización hasta el diseño y puesta en marcha. Además del aspecto académico, es decir, la teorización, estudio y reflexión vinculadas a este ámbito.
Equivalentes
Portugués
museólogo
Inglés
museologist
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
IGECA (2022). ¿En qué consiste la museología? [Mensaje en un blog]. https://igeca.net/blog/464-en-que-consiste-la-museologia
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
N

numismática
Área: Gestión de colecciones
Definición
Ciencia que analiza las monedas en todos sus aspectos: en cuanto a su materia, forma y ley; en sus elementos históricos, arqueológicos y artísticos; en los testimonios literarios y jurídicos que se refieren a ella; en su valoración metrológica; en su importancia económico-financiera; en la información derivada de sus símbolos, inscripciones y referencias históricas.
Equivalentes
Portugués
numismática
Inglés
numismatics
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Santos, N. (1988). A. Beltrán: Introducción a la numismática universal. Memorias de Historia Antigua, (9), 240-243. https://bit.ly/3KK8qJf
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
O

objeto de culto
Área: Gestión administrativa
Definición
Elemento que tiene un significado sagrado o religioso para una determinada comunidad, grupo religioso o práctica espiritual.
Equivalentes
Portugués
objeto de culto
Inglés
object of worship
Fuente del término:
UNESCO (2000). Museos universitarios. Museum Internacional, 52(2), 1-66. https://bit.ly/3D8HQ8l
Fuente de la definición:
Pablo Editor (2023). Objeto de culto [Mensaje en un blog]. Palermo Online Noticias. https://bit.ly/3Oy64iv
Fuente en portugués: Museus Ibram Goiás (2024). Classificação: 09.3 Objeto de Culto [Versión electrónica]. Ibram. https://museusibramgoias.acervos.museus.gov.br/classificacao/09-3-objeto-de-culto/
Fuente en inglés:
Europeana (2022). The sacred Rituals, buildings and the art of death. The European Union. https://bit.ly/49rEMCu
objeto museológico
Área: Área disciplinar
Definición
Elemento representativo de la realidad histórica a la que pertenece como objeto del hombre.
Equivalentes
Portugués
objeto museológico
Inglés
museum object
Fuente del término:
Linarez Pérez, J. (2008). El museo, la museología y la fuente de información museística. Acimed, 17(4), 0-0.
Fuente de la definición:
Ruíz, M. (2016). Reflexiones sobre los límites exactos/inexactos de la museología. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales, (36), 145-165.
Fuente en portugués:
Padilha, R. (2014). Documentação museológica e gestão de acervo. FCC. https://bit.ly/49EvAKW
Fuente en inglés:
United States Code (1996). Definition of museum object. Office of Law Revision Counsel. https://bit.ly/3I94pMs
obra de arte
Área: Gestión de colecciones
Definición
Objeto creado por un productor especializado, el “artista”, para circular en espacios también especializados (colecciones, museos, salones, etc.) y destinado, principalmente, a la contemplación estética (más allá de las otras funciones políticas, religiosas o sociales que puedan atravesarlo).
Equivalentes
Portugués
obra de arte
Inglés
artwork
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Bovisio, M. (2013). El dilema de las definiciones ontologizantes: obras de arte, artefactos etnográficos, piezas arqueológicas. Caiana Revista de Historia del Arte y Cultura Visual, (3), 1-10.
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
Hubard, O. (2015). "How does this artwork make you feel?" A" no-no" question in art museum education? Journal of Aesthetic Education, 49(2), 82-98. https://bit.ly/3wmp9xM
P

panel explicativo
Área: Educación - comunicación
Definición
Forma de ofrecer a los visitantes la justificación del agrupamiento de los objetos, pinturas o animales. Ayuda a interpretar un grupo de elementos expuestos y hace sentir al visitante cómodo, competente y en control de sus experiencias.
Equivalentes
Portugués
painel explicativo
Inglés
text panel
Fuente del término:
Madrigal Palacio, E. (2012). Características y traducción de los documentos museográficos [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Costa Rica]. https://bit.ly/3LN8598
Fuente de la definición:
Madrigal Palacio, E. (2012). Características y traducción de los documentos museográficos [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Costa Rica]. https://bit.ly/3LN8598
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC). (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
patrimonio
Área: Patrimonio
Definición
Bien social colectivo, que evoluciona y se transforma por su apropiación y reapropiación. Es portador de todos los elementos identitarios a los que se les asigna especial importancia histórica, científica, documental, simbólica, artística o estética. Tal motivo exige, a cada miembro de la sociedad, tomar partido sobre él y responsabilizarse de manera consciente de protegerlo y conservarlo.
Equivalentes
Portugués
patrimônio
Inglés
heritage
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Villasante, A. (2019). Propuesta de un concepto sobre interpretación del patrimonio. Atenas, 1(45), 99-113.
Fuente en portugués:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2013). Conceitos-chave de Museologia. Armand Colin. https://bit.ly/473eBS5
Fuente en inglés:
Desvallées, A., & Mairesse, F. (2010). Key concepts of museology. Armand Colin. https://bit.ly/3OSnIxw
patrimonio cultural
Área: Patrimonio
Definición
Conjunto determinado de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de prácticas sociales, a los que se les atribuyen valores al ser transmitidos y luego resignificados de una época a otra o de una generación a las siguientes. Así, un objeto se transforma en patrimonio o bien cultural, o deja de serlo, mediante un proceso y/o cuando alguien –individuo o colectividad–, afirma su nueva condición.
Equivalentes
Portugués
patrimônio cultural
Inglés
cultural heritage
Fuente del término:
Isaac Bayón, J. (2012). Museología y Museografía. UNED. https://bit.ly/3KXqE9i
Fuente de la definición:
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (2005). Qué entendemos por patrimonio cultural [En línea]. SERPAT. https://bit.ly/3rAqteu
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
UNESCO Institute for Statistics (2009). Cultural heritage. [Online]. UNESCO. https://bit.ly/48jxjEx
Patrimonio Cultural de la Nación
Área: Patrimonio
Definición
Bienes y valores culturales que son expresión de una nación, tales como la tradición, las costumbres y los hábitos, así como el conjunto de bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles, que poseen un especial interés histórico, artístico, arquitectónico, urbano, arqueológico, ambiental, lingüístico, sonoro, musical, científico, testimonial, documental, literario, bibliográfico, museológico, antropológico y las manifestaciones, los productos y las representaciones de la cultura popular.
Equivalentes
Portugués
patrimônio cultural nacional
Inglés
national cultural heritage
Fuente del término:
Palma, J. (2013). El patrimonio cultural, bibliográfico y documental de la humanidad. Revisiones conceptuales, legislativas e informativas para una educación sobre patrimonio. Cuicuilco, 20(58), 31-57. https://bit.ly/3AKmXPJ
Fuente de la definición:
Congreso de la República de Colombia (1997). Ley 397. Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. https://bit.ly/41UPBcx
Fuente en portugués:
Heinich, N. (2018). A Fabricação do Patrimônio Cultural. Fronteiras: Revista Catarinense de História, (32), 175-186. https://bit.ly/3rkVId0
Fuente en inglés:
Borissova, V. (2018). Cultural heritage digitization and related intellectual property issues. Journal of Cultural Heritage, (34), 145-150. https://doi.org/10.1016/j.culher.2018.04.023
patrimonio cultural inmaterial
Área: Patrimonio
Definición
Usos, prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas –junto con los instrumentos, objetos, espacios culturales y naturales que les son inherentes–, así como las tradiciones y expresiones orales, incluidas las lenguas, artes del espectáculo, rituales y actos festivos, y usos relacionados con la naturaleza, el universo y técnicas artesanales que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos, reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural.
Equivalentes
Portugués
patrimônio cultural imaterial
Inglés
intangible cultural heritage
En portugués también se registran los equivalentes "património cultural imaterial" (https://bit.ly/3IAMgrn) y "patrimônio cultural intangível" (https://bit.ly/3PqzYWi).
Fuente del término:
Pajuelo, P. (2012). El tratamiento del patrimonio inmaterial en museos. Anales del Museo Nacional de Antropología, (14), 56-73). https://bit.ly/4akiTW5
Fuente de la definición:
Ministerio de Cultura (2024). Patrimonio Cultural Inmaterial [Página web]. https://bit.ly/3vgS9H1
Fuente en portugués:
Vianna, L. (s.f.). Patrimônio Imaterial. En Dicionário do Patrimônio Cultural [Versión electrónica]. Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN). https://bit.ly/3rkVId0
Fuente en inglés:
UNESCO Institute for Statistics (s.f.). Intangible cultural heritage. Glossary [Online]. https://bit.ly/48Ylq7f
patrimonio cultural inmueble
Área: Patrimonio
Definición
Bienes patrimoniales que se caracterizan por estar fijos en un sitio, tal como las edificaciones, los conjuntos arquitectónicos, los asentamientos urbanos, las obras de ingeniería, los parques arqueológicos y las obras de adecuación del territorio para fines de explotación, producción o recreación, las áreas cultivadas o explotadas y los ámbitos geográficos adaptados culturalmente que han entrado a formar parte de esta categoría.
Equivalentes
Portugués
patrimônio cultural imóvel
Inglés
immovable cultural heritage
En portugués también se registran los equivalentes "patrimônio cultural imobiliário" (https://bit.ly/3TGxg1v) y "património cultural imóvel" (https://bit.ly/3IGoSIX).
Fuente del término:
Ministerio de Cultura (2018). Lineamientos para inventarios de patrimonio cultural inmueble. https://bit.ly/3Tl2Z6J
Fuente de la definición:
Ministerio de Cultura (2018). Lineamientos para inventarios de patrimonio cultural inmueble. https://bit.ly/3Tl2Z6J
Fuente en portugués:
Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) (s.f.). Folder de divulgação. https://bit.ly/3wXRzhS
Fuente en inglés:
African cultural heritage organisations, UNESCO, World Heritage Centre, ICCROM, CRAterre-ENSAG, EPA & CHDA (2010). Conservation of Immovable Cultural Heritage in sub- Saharan Africa: Final results. CRAterre Edition. https://bit.ly/4clVNQs
patrimonio cultural mueble
Área: Patrimonio
Definición
Conjunto de bienes que las comunidades, los grupos sociales y las instituciones públicas y privadas reconocen como parte de sus memorias e identidades o como parte de las memorias e identidades de la nación, toda vez que les atribuyen, entre otros, valores colectivos, históricos, estéticos y simbólicos. Por lo general, estos bienes son protegidos y transmitidos a las futuras generaciones.
Equivalentes
Portugués
patrimônio cultural móvel
Inglés
movable cultural heritage
En portugués también se registra el equivalente "património cultural móvel" (https://bit.ly/43ngnfo).
Fuente del término:
Tello, M. (2006). Cultura, memoria y patrimonio cultural inmueble: su valoración, conservación y sostenibilidad integral. Revista de la Universidad de La Salle, (41), 73-78. https://bit.ly/3ViPFm4
Fuente de la definición:
Ministerio de Cultura (2024). Patrimonio Cultural Mueble [Página web]. https://bit.ly/4cj3zL1
Fuente en portugués:
Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) (s.f.). Folder de divulgação. https://bit.ly/3wXRzhS
Fuente en inglés:
Office for the arts (s.f.). Movable cultural heritage. Department of Infrastructure, Transport, Regional Development, Communications and the Arts [Online]. Australian Government. https://bit.ly/43igcC1
patrimonio natural
Área: Patrimonio
Definición
Conjunto de bienes y recursos de la naturaleza, fuente de diversidad biológica y geológica, que tienen un valor relevante medioambiental, paisajístico, científico o cultural.
Equivalentes
Portugués
patrimônio natural
património natural
Inglés
natural heritage
En inglés también se registra el equivalente "nature heritage" (https://bit.ly/3XEOfSc)
En portugués también se registra el equivalente "património natural" (variación geográfica) de Portugal (https://bit.ly/46A8HHX)
Fuente del término:
Morón-Monge, H. y Morón-Monge, M. (2017). La evolución del concepto de patrimonio: oportunidades para la enseñanza de las Ciencias. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 33, 83-98. https://bit.ly/3Lt9Uag
Fuente de la definición:
Morón-Monge, H. y Morón-Monge, M. (2017). La evolución del concepto de patrimonio: oportunidades para la enseñanza de las Ciencias. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 33, 83-98. https://bit.ly/3Lt9Uag
Fuente en portugués:
Scifoni, S. (2006). OS Diferentes significados do patrimônio natural. Diálogos - Revista do Departamento de História e do Programa de Pós-Graduação em História, 10(3), 55-78. https://bit.ly/3NxM4g6
Scifoni, S. (2006). OS Diferentes significados do patrimônio natural. Diálogos - Revista do Departamento de História e do Programa de Pós-Graduação em História, 10(3), 55-78. https://bit.ly/3NxM4g6
patrocinio
Área: Gestión administrativa
Definición
Práctica que llevan a cabo individuos, organizaciones o empresas de apoyar y respaldar financieramente los proyectos y actividades de los museos a través de donaciones o sufragio de los gastos de una actividad.
Sinónimos
mecenas del museo, socio, benefactor, auspiciante, aportante, patronato
Equivalentes
Portugués
patrocínio
Inglés
sponsorship
patronage
En inglés también se registra el equivalente "patronage" (https://bit.ly/3rG2Oc9).
Fuente del término:
Boylan, P. (Ed.). (2007). Cómo administrar un museo. Manual práctico. UNESCO, ICOM. https://bit.ly/3ug2XEE
Fuente de la definición:
Boylan, P. (Ed.). (2007). Cómo administrar un museo. Manual práctico. UNESCO, ICOM. https://bit.ly/3ug2XEE
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
Blanchet, J. y Bernard, Y. (1989). Lexique de muséologie - Glossary of museology. Translation Bureau - Terminology and Linguistic Services Branch. https://bit.ly/3rG2Oc9
perfil del visitante
Área: Gestión administrativa
Definición
Herramienta de gestión de museos que permite identificar y estudiar ciertas variables del visitante como la edad, el sexo, el lugar de residencia o nivel de estudios y que, a su vez, se usan para realizar una clasificación de los visitantes dentro de categorías especificas. Esto permite, entre otras cosas, desarrollar estrategias acordes con sus necesidades.
Equivalentes
Portugués
perfil do visitante
Inglés
visitor profile
Fuente del término:
Diez, E. (2018). Estudio de público del Museo Nacional de la Cultura Peruana: elaboración del perfil del visitante para plantear acciones de difusión, año 2017 [Tesis de maestría, Universidad de San Martín de Porres]. https://bit.ly/3I2ORtK
Fuente de la definición:
Diez, E. (2018). Estudio de público del Museo Nacional de la Cultura Peruana: elaboración del perfil del visitante para plantear acciones de difusión, año 2017 [Tesis de maestría, Universidad de San Martín de Porres]. https://bit.ly/3I2ORtK
Fuente en portugués:
IPDT – Turismo e Consultoria (2024). Perfil do visitante do Museu FC Porto e Estádio do Dragão. Museu do Futebol Clube do Porto by BMF. Oporto [Versión electrónica]. https://bit.ly/3I5pOGv
Fuente en inglés:
Audiences Northern Ireland y Northern Ireland Museums Council (2016). Northern Ireland Museums Visitor Profiling Project: Final Report. https://bit.ly/3OIZsh1
plan museológico
Área: Gestión administrativa
Definición
Herramienta de planificación museística, en sentido global e integrador, de carácter finalista, que ordena objetivos y actuaciones en la institución museística y en todas y cada una de sus áreas funcionales, estableciendo una secuencia de prioridades.
Sinónimos
protocolo museológico
Equivalentes
Portugués
plano museológico
Inglés
museum planning
Fuente del término:
Pardo, A. (2012). Plan museológico, herramienta de planificación y gestión para el patrimonio cultural mueble Museo de Artes Gráficas, Imprenta Nacional de Colombia [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. https://bit.ly/3PASE66
Fuente de la definición:
Pardo, A. (2012). Plan museológico, herramienta de planificación y gestión para el patrimonio cultural mueble Museo de Artes Gráficas, Imprenta Nacional de Colombia [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. https://bit.ly/3PASE66
Fuente en portugués:
Alves, C. (2017). Plano museológico: um marco na gestão de museus à luz da gestão da informação e do conhecimento [Tesis de maestría, Universidade Federal de Minas Gerais]. https://bit.ly/3sS6hFd
Fuente en inglés:
Museum Planning, LLC (s.f.). Museum Planning Process. https://bit.ly/489JGUJ
política de colecciones
Área: Área disciplinar
Definición
Conjunto de directrices y procedimientos que establecen las pautas para la adquisición, conservación, investigación, exposición y descarte de los objetos que forman parte de la colección de un museo.
Sinónimos
plan de manejo de colecciones
Equivalentes
Portugués
política de gestão de acervos
política de desenvolvimento de coleções
política de acervo
Inglés
collections management policy
collection policy
En portugués también se registran los equivalentes "política de desenvolvimento de coleções" (https://bit.ly/468Qzni) y "política de acervo" (https://bit.ly/3sQIqWx). En inglés también se registra el equivalente "collection policy" (https://bit.ly/3rG2Oc9).
Fuente del término:
Museo Nacional de Colombia (2007). Política de colecciones. https://bit.ly/3AP0UXS
Fuente de la definición:
Museo Nacional de Colombia (2007). Política de colecciones. https://bit.ly/3AP0UXS
Fuente en portugués:
Equipe (2021). Política de acervos deve orientar a gestão das coleções do Centro de Memória do IAB-RS. Acervos IAB-RS. https://bit.ly/468Q8JG
Fuente en inglés:
American Alliance of Museums (2012). Alliance Reference Guide. Developing a Collections Management Policy. https://bit.ly/3Pf2p8F
política museal
Área: Área disciplinar
Definición
Conjunto de estrategias que incluyen la planificación estratégica, la toma de decisiones y la implementación de políticas y prácticas que se aplican en los museos para garantizar la conservación, investigación, interpretación y divulgación del patrimonio cultural para el público.
Sinónimos
directrices, normas institucionales, misión y visión del museo
Equivalentes
Portugués
política do museu
Inglés
museum policy
Fuente del término:
Mairesse, F. (2018) Política y poética de la museología. ICOFOM Study Series, 46, 33-40. https://doi.org/10.4000/iss.834
Fuente de la definición:
Mairesse, F. (2018) Política y poética de la museología. ICOFOM Study Series, 46, 33-40. https://doi.org/10.4000/iss.834
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
Blanchet, J. y Bernard, Y. (1989). Lexique de muséologie - Glossary of museology. Translation Bureau - Terminology and Linguistic Services Branch. https://bit.ly/3rG2Oc9
política pública de museos
Área: Área disciplinar
Definición
Acción del Estado permanente y concertada con las entidades museales del país, que interviene a través de entes gubernamentales competentes para dar respuesta a las necesidades relacionadas con la gestión colectiva del patrimonio cultural y natural de la Nación, en el marco de los derechos culturales de los ciudadanos y las comunidades.
Sinónimos
normatividad
Equivalentes
Portugués
política pública para museus
políticas públicas museais
Inglés
museum policy
LSC
política pública de museos
Fuente del término:
Museo Nacional de Colombia (2022). Museos para la transformación social, la defensa de la vida y la construcción de paz. Programa Fortalecimiento de Museos, Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Museo Nacional de Colombia, Ministerio de Cultura.
Fuente de la definición:
Museo Nacional de Colombia (2022). Museos para la transformación social, la defensa de la vida y la construcción de paz. Programa Fortalecimiento de Museos, Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Museo Nacional de Colombia, Ministerio de Cultura.
Fuente en portugués:
Dias Vial, A. (2017). Aspectos de uma política pública para museus no Brasil. Políticas Culturais em Revista, 10(2), 167-187. https://bit.ly/47PJ7PJ
Sistema Estadual de Museus do RS (2023) Conexões IBRAM. https://bit.ly/3suaMFD
Fuente en inglés:
Barlett, D. (2015) Museum Policy. The Canadian Encyclopedia. https://bit.ly/44A6udc
práctica curatorial
Área: Área disciplinar
Definición
Selección y organización de obras de arte u objetos culturales dentro de un espacio expositivo con el fin de crear una experiencia significativa para el público. Este proceso de selección y disposición no es aleatorio, sino que implica una cuidadosa consideración de factores estéticos, históricos y conceptuales.
Equivalentes
Portugués
prática curatorial
Inglés
curatorial practice
Fuente del término:
Fernández, E. (2020). Prácticas emergentes, espacio curatorial y emplazamiento Sur. El Ornitorrinco Tachado. Revista de Artes Visuales, (12), 1-14. https://bit.ly/47mTsBu
Fuente de la definición:
Fernández, E. (2020). Prácticas emergentes, espacio curatorial y emplazamiento Sur. El Ornitorrinco Tachado. Revista de Artes Visuales, (12), 1-14. https://bit.ly/47mTsBu
Fuente en portugués:
Gonzaga, R. (2022). Imaginação museal e prática curatorial: a curadoria quilombista do Museu de Arte Negra [Tesis de maestría, Universidad Federal de Minas Gerais]. https://bit.ly/3QSrRTk
Fuente en inglés:
Onciul, B. (2018). Community engagement, curatorial practice, and museum ethos in Alberta, Canada. In A Museum Studies Approach to Heritage (pp. 714-730). https://bit.ly/47poj0s
preservación
Área: Gestión de colecciones
Definición
Acciones y estrategias que se implementan para proteger y conservar los objetos y colecciones que se encuentran en los museos y otras instituciones culturales con el fin de que estos puedan ser utilizados y apreciados por las generaciones presentes y futuras.
Sinónimos
conservación
Equivalentes
Portugués
preservaçāo
Inglés
preservation
LSC
preservación
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente en portugués:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente en inglés:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Key Concepts of Museology. Armand Colin. https://bit.ly/3NrsPDp
préstamo de bienes
Área: Gestión de colecciones
Definición
Práctica de transferir temporalmente objetos, obras de arte u otros elementos patrimoniales de un museo a otra institución cultural o entidad para su exhibición, investigación u otros fines específicos.
Sinónimos
comodato
Equivalentes
Portugués
empréstimo de bens
Inglés
loan of objects
loan of museum objects
object loans
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "loan of museum objects" (https://bit.ly/3QgMngD) y "object loans" (https://bit.ly/3LiShKY).
Fuente del término:
Congreso de la República de Colombia (1997). Ley 397. Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. https://bit.ly/41UPBcx
Fuente de la definición:
Alegre, J. (2003). El préstamo de obras de arte. Museo - IV Jornadas de Museología, (8), 255-260. https://bit.ly/3pIa3PV
Fuente en portugués:
Garcia, R. y Rodrigues, C. (2018). Políticas de gestão de acervos: Possíveis fontes de informação para tomada de decisão nos museus. Perspectivas em Gestão & Conhecimento, 8(1), 134-154. https://bit.ly/3RzqhXB
Fuente en inglés:
University of Alaska – Museum of the North (s.f.). Loan Policy. University of Alaska Fairbanks. https://bit.ly/3Zkl3AM
principio de procedencia
Área: Área disciplinar
Definición
Criterio museológico por el cual se establece que una de las misiones principales de la actividad museológica es respetar la integridad y autenticidad de las colecciones y objetos del museo al preservar su contexto original y la información relacionada con su origen y procedencia.
Equivalentes
Portugués
princípio da proveniência
Inglés
provenance
Fuente del término:
Mejino, L. (2011). Normalización de la gestión documental en el Museo Nacional de Artes Decorativas. En Ponencia para Mesa Redonda: III Seminario Iberoamericano de Museología. https://bit.ly/42cvPIY
Fuente de la definición:
Mejino, L. (2011). Normalización de la gestión documental en el Museo Nacional de Artes Decorativas. En Ponencia para Mesa Redonda: III Seminario Iberoamericano de Museología. https://bit.ly/42cvPIY
Fuente en portugués:
Santana, K. & Figueiredo, E. (2013). Gestão de arquivos e documentos. Serviço Público Federal, Universidade Federal de Campina Grande, Secretaria de Recuros Humanos y Coordenação de Gestão e Desenvolvimento de Pessoas. https://bit.ly/4bzSIvQ
Fuente en inglés:
Luke, K. (2022). What Is Provenance and Why Does It Matter? [Online]. https://bit.ly/3UNheDM
programación cultural del museo
Área: Educación - Comunicación
Definición
Planificación y organización de actividades y eventos culturales en un museo con el objetivo de enriquecer la experiencia de los visitantes, fomentar la participación activa y promover la difusión del conocimiento y la apreciación de la cultura y el patrimonio
Sinónimos
agenda cultural
Equivalentes
Portugués
programação cultural do museu
programação cultural
Inglés
museum cultural programming
museum programming
En inglés, generalmente, el concepto de "programación cultural del museo" hace parte del concepto "museum programming" (https://bit.ly/467JBiE). En portugués, generalmente, el concepto de "programación cultural del museo" hace parte del concepto "programação cultural" (https://bit.ly/469962Q).
Fuente del término:
López, W. y Pérez, A. (s.f.). ¿Qué hace el área educativa de un museo? Museo Nacional de Colombia. División Educativa y Cultural. https://bit.ly/3EEJdfu
Fuente de la definición:
López, W. y Pérez, A. (s.f.). ¿Qué hace el área educativa de un museo? Museo Nacional de Colombia. División Educativa y Cultural. https://bit.ly/3EEJdfu
Fuente en portugués:
Dos Santos, M. (2022). Design estratégico para planejamento museal em tempos de pandemia: O caso do Museu da Abolição [Tesis de maestría, Universidade Federal de Pernambuco]. https://bit.ly/3PhQMhc
Fuente en inglés:
Museum of Jewish Montreal (2022). Cultural Programming & Events Coordinator. https://bit.ly/3EAuG4I
prototipado
Área: Museografía
Definición
Creación de modelos preliminares de exhibiciones, instalaciones interactivas u otros elementos museográficos, didácticos y metodológicos con el fin de probar y evaluar su funcionamiento, efectividad y recepción por parte del público.
Sinónimos
maqueta
Equivalentes
Portugués
prototipagem
Inglés
prototyping
Fuente del término:
Del Valle, V. (2018). Una mirada a la museografía del Museo de Ciencias Naturales de la Salle entre los años 2007 al 2016 y su proyección al año 2019 [Tesis de maestría, Instituto Tecnológico Metropolitano]. https://bit.ly/4887kRt
Fuente de la definición:
Equipo de Expertos en Empresa (2023). Prototipado: qué es y cómo funciona. Universidad Internacional de Valencia. https://bit.ly/3RhDGDt
Fuente en portugués:
Rolo, A. (2014). Aprendizagem da usabilidade e prototipagem e a sua aplicação no desenho de um Museu Virtual [Tesis de maestría, Universidade de Lisboa]. https://bit.ly/3EzGFzr
Fuente en inglés:
Smithsonian Exhibits. (s.f.). Smithsonian Exhibits Guide to Prototyping. Landover, Estados Unidos. https://bit.ly/3PcXcOK
proyecto museológico
Área: Gestión administrativa
Definición
Proceso planificado y sistemático que abarca todas las etapas necesarias para la creación y funcionamiento de un museo o una exhibición en particular, buscando ofrecer experiencias enriquecedoras y significativas a los visitantes y promoviendo el acceso y la apreciación del patrimonio cultural.
Sinónimos
diseño curatorial
Equivalentes
Portugués
projeto museológico
Inglés
museum project
Fuente del término:
Atarazanas Museo de Arte Contemporáneo (2007). Proyecto museológico y museográfico. Editorial de la Universidad de Granada. https://bit.ly/3P7xyLe
Fuente de la definición:
Atarazanas Museo de Arte Contemporáneo (2007). Proyecto museológico y museográfico. Editorial de la Universidad de Granada. https://bit.ly/3P7xyLe
Fuente en portugués:
Felipini, K. (2011). A potencialidade dos lugares da memória sob uma perspectiva museológica processual: um estudo de caso. O Memorial da Resistência de São Paulo [Tesis de maestría, Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnología]. https://bit.ly/3PydpiS
Fuente en inglés:
Zabalueva, O. (2018). Museology and Museum-making: Cultural Policies and Cultural Demands. ICOFOM Study Series, 46, 231-247. https://doi.org/10.4000/iss.1183
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}