-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Destacados
Sala 3
R

recursos de museografía
Área: Museografía
Definición
Conjunto de elementos materiales, técnicos, visuales y audiovisuales utilizados para la organización, presentación y comunicación de las exposiciones en un museo.
Sinónimos
apoyo museográfico, dispositivo de museografía, mobiliario
Equivalentes
Portugués
elementos e recursos
museográficos
recursos museográficos
Inglés
design elements
El equivalente en portugués también se encuentra registrado como "recursos museográficos" (https://bit.ly/3PAAhOI).
Fuente del término:
Tomàs, J. (2012). Manual del espejo como recurso museográfico. Ediciones Trea.
Fuente de la definición:
Tomàs, J. (2012). Manual del espejo como recurso museográfico. Ediciones Trea.
Fuente en portugués:
Grupo Espanhol do IIC - International Institute for Conservation of Historic and Artistic Works (Organizador). (2012). Conservação preventiva e procedimentos em exposições temporárias. Secretaria de Estado da Cultura de São Paulo.
Fuente en inglés:
Walhimer, M. (2009). Standards for Museum Exhibitions and Indicators of Excellence. Museum Planner. https://bit.ly/48fhEHA
red de museos
Área: Gestión administrativa
Definición
Organización o estrategia colaborativa que une a varios museos en términos de igualdad con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, recursos y la cooperación en proyectos comunes.
Equivalentes
Portugués
rede de museus
Inglés
network of museums
El equivalente en inglés también se encuentra registrado como "museums network" (https://bit.ly/45N0sHH).
Fuente del término:
Grau, L. (2006). Redes de Museos: un ensayo de supervivencia. Museo - IX Jornadas de Museología, 11, 17-27. https://bit.ly/3LjXKBl
Fuente de la definición:
Grau, L. (2006). Redes de Museos: un ensayo de supervivencia. Museo - IX Jornadas de Museología, 11, 17-27. https://bit.ly/3LjXKBl
Fuente en portugués:
Pró-Reitoria de Extensão e Cultura (Proexc) (s.f.). Rede de Museus [Versión electrónica]. Universidade Federal de Pernambuco. https://bit.ly/3RkYmuk
Fuente en inglés:
Shimizu, M. & Hayashi, M. (2023). Network of Museums, Archival Centers for Remembering Environmental Pollution. In Yokemoto, M., Hayashi, M., Shimizu, M. & Fujiyoshi, K. (Eds.) Environmental Pollution and Community Rebuilding in Modern Japan (pp. 129–144). Springer. https://doi.org/10.1007/978-981-99-3239-9_9
registrador -ra
Área: Talento humano
Definición
Profesional encargado de llevar el registro de los bienes que conforman una colección.
Sinónimos
registrador de colecciones en el museo, gestor de colecciones
Equivalentes
Portugués
documentalista
gestor de coleções
Inglés
registrar
En portugués también se registra el equivalente "gestor de coleções" (https://bit.ly/473eBS5).
Fuente del término:
Álvarez, R., Ara, J., García, I. A., Escobar, K. y San Sebastián, M. (Eds.). (2019). El registro de museos en el siglo XXI. ICOM España – Revista de Comité Español de ICOM, (15). https://bit.ly/3ZuJSdr
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
Aparecida, C. (2021). Gerenciamento de coleções de museus: O Procedimento de Documentação nas Recomendações Internacionais. Pesquisa em GESTÃO e ORGANIZAÇÃO da Informação Panorama Hispano-Brasileira, 22-36. https://bit.ly/3sWydYh
Fuente en inglés:
Desvallées, A. y
Mairesse, F. (Eds.). (2010). Key Concepts of Museology.
Armand Colin. https://bit.ly/3NrsPDp
registro de colección
Área: Gestión de colecciones
Definición
Proceso de documentar de forma sistemática bienes culturales, respondiendo a preguntas básicas sobre qué, dónde y cómo se encuentran los objetos. Acciones que facilitan el control, manejo, identificación y valoración de los objetos, así como también proporcionan información crucial para la investigación histórica y la preservación del patrimonio cultural.
Equivalentes
Portugués
registro da coleção
Inglés
collection registration
Fuente del término:
Licontti, M. y Pellegrini, N. (2015). Programa de Formación para los Guías de Sala del Museo de Ciencias de Caracas. Revista de Investigación, 39(85), 243-257. https://bit.ly/3wgzE5B
Fuente de la definición:
Licontti, M. y Pellegrini, N. (2015). Programa de Formación para los Guías de Sala del Museo de Ciencias de Caracas. Revista de Investigación, 39(85), 243-257. https://bit.ly/3wgzE5B
Fuente en portugués:
Hottes, S. y Oliveira, A. (2020). Museu da Farmácia da Universidade Federal de Ouro Preto: análise das fichas de registro e documentação da coleção de medicamentos. Revista CPC, São Paulo, 15, (30), 399-425. https://www.repositorio.ufop.br/handle/123456789/15568
Fuente en inglés:
Oklahoma Museums Association (2023). Museum Accessioning and Registration of Collections [Online course]. OMA. https://bit.ly/3Pit6Kz
restauración
Área: Gestión de colecciones
Definición
Conjunto de acciones emprendidas directamente sobre un bien cultural singular y en estado estable, teniendo como objetivo mejorar su apreciación, comprensión y uso.
Equivalentes
Portugués
restauração
restauro
Inglés
restoration
En portugués también se registra el equivalente "restauro" (https://bit.ly/3XEOfSc).
Fuente del término:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente de la definición:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2010). Conceptos claves de museología. Armand Colin. https://bit.ly/3VmDCSR
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
restaurador -ra
Área: Talento humano
Definición
Profesional especializado en la conservación y restauración de objetos y obras de arte en los museos.
Equivalentes
Portugués
restaurador
Inglés
conservator
restorer
conservator-restorer
En inglés también se registra el equivalente "restorer" como una variante regional (https://bit.ly/478umXz) y "conservator-restorer" (https://bit.ly/470gFtD). En portugués también se registra el equivalente "conservador-restaurador" (https://bit.ly/473eBS5).
Fuente del término:
Limón, M. y Loza, A. (2013). El restaurador como intermediario en la intervención de arte contemporáneo: la toma de decisiones. Intervención, Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología, 4(7), 53-58. https://bit.ly/42Zuea7
Fuente de la definición:
Limón, M. y Loza, A. (2013). El restaurador como intermediario en la intervención de arte contemporáneo: la toma de decisiones. Intervención, Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología, 4(7), 53-58. https://bit.ly/42Zuea7
Fuente en portugués:
Desvallées, A. y Mairesse, F. (Eds.). (2013). Conceitos-chave de Museologia. Armand Colin. https://bit.ly/473eBS5
Fuente en inglés:
Boylan, P. (1987). The conservator-restorer: a definition of the profession. Museum, 39(4), 231-233. https://bit.ly/478umXz
S

sala de exposición
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacio dedicado a la presentación y exhibición de objetos de interés cultural, histórico, artístico o científico, cuyo objetivo es proporcionar a los visitantes una experiencia significativa y enriquecedora, permitiéndoles explorar, aprender y apreciar los objetos expuestos.
Sinónimos
área de exposición, área de exhibición, hall
Equivalentes
Portugués
sala de exposição
galeria de exposição
salão de exposição
Inglés
exhibition hall
gallery
room
En portugués también se registra el equivalente "galeria de exposição" y "salão de exposição"(https://bit.ly/3XEOfSc). En inglés también se registra el equivalente "gallery" y "room" (https://bit.ly/3QyxyVh).
Fuente del término:
Boylan, P. (Ed.). (2007). Cómo administrar un museo. Manual práctico. UNESCO, ICOM. https://bit.ly/3ug2XEE
Fuente de la definición:
Boylan, P. (Ed.). (2007). Cómo administrar un museo. Manual práctico. UNESCO, ICOM. https://bit.ly/3ug2XEE
Fuente en portugués:
Santana da Silva, B. (2020). Análise do uso de QRCodes na exposição de icnologia do Museu Câmara Cascudo. Revista Museologia e Patrimônio, 13(1), 255-271.
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC). (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
sala permanente
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacio dentro de un museo dedicado a la exposición continua de una selección representativa o temática específica de la colección del museo.
Sinónimos
sala de larga duración
Equivalentes
Portugués
sala de exposição de longa
duração
sala de exposição permanente
Inglés
permanent hall
permanent gallery
En portugués también se registra el equivalente "sala de exposição permanente" (https://bit.ly/49zLZBi). En inglés también se registra el equivalente "permanent gallery" (https://bit.ly/3SDS6OF).
Fuente del término:
Cruz-Ramírez, A. (1985). El Heimatmuseum, una historia olvidada. Museum, 37(4), 241-244
Fuente de la definición:
Cruz-Ramírez, A. (1985). El Heimatmuseum, una historia olvidada. Museum, 37(4), 241-244
Fuente en portugués:
Museu Municipal de Penafiel. (s.f.). Exposições. Penafiel, Brasil. https://bit.ly/3uiygOO
Fuente en inglés:
Zubatkin (s.f.). American Museum of Natural History: Permanent Halls. Nueva York, Estados Unidos. https://bit.ly/3QW5D2U
sala temporal
Área: Espacios culturales-Infraestructura
Definición
Espacio dentro de un museo destinado a exhibiciones de corta duración que tienen un carácter transitorio.
Sinónimos
exposición temporal, exposición temporaria, muestra temporal
Equivalentes
Portugués
sala de exposição temporária
Inglés
temporary exhibition gallery
temporary exhibition room
temporary exhibition
hall
En inglés también se registra el equivalente "temporary exhibition room" (https://bit.ly/3smC9SB) y "temporary exhibition hall" (https://bit.ly/3MFy6rs).
Fuente del término:
Del Valle, V. (2018). Una mirada a la museografía del Museo de Ciencias Naturales de la Salle entre los años 2007 al 2016 y su proyección al año 2019 [Tesis de maestría, Instituto Tecnológico Metropolitano]. https://bit.ly/4887kRt
Fuente de la definición:
Del Valle, V. (2018). Una mirada a la museografía del Museo de Ciencias Naturales de la Salle entre los años 2007 al 2016 y su proyección al año 2019 [Tesis de maestría, Instituto Tecnológico Metropolitano]. https://bit.ly/4887kRt
Fuente en portugués:
CNM - Cadastro Nacional de Museus (2022). Museu Regional do Sul de Minas. Mapas. https://bit.ly/49zLZBi
Fuente en inglés:
Derbyshire County Council (s.f.). Exhibitions at Buxton Museum and Art Gallery. Derbyshire, Inglaterra. https://bit.ly/49uH3xj
sector museal
Área: Área disciplinar
Definición
Conjunto de instituciones y actores relacionados con el ámbito de los museos e instituciones dedicadas a la conservación y difusión del patrimonio cultural, así como a los profesionales que trabajan en estos espacios.
Equivalentes
Portugués
setor museal
setor de museus
Inglés
museum field
En portugués también se registra el equivalente "setor de museus" (https://bit.ly/3ua3ZC2).
Fuente del término:
ICOM Colombia. (s.f.). Documento en construcción. https://bit.ly/3QBg3DV
Fuente de la definición:
ICOM Colombia. (s.f.). Documento en construcción. https://bit.ly/3QBg3DV
Fuente en portugués:
ICOM Brasil. (s.f.). Plataforma unificada para o setor museal brasileiro. https://bit.ly/47yNHkB
Fuente en inglés:
American Alliance of Museums (2022). Museum Field Experiencing Compounding Financial Losses, New Survey Reveals. https://bit.ly/474Nk18
señalética
Área: Museografía
Definición
Conjunto de elementos visuales y gráficos utilizados en un museo para proporcionar información, orientación y mejorar la experiencia del visitante.
Equivalentes
Portugués
sinalização
Inglés
signage
Fuente del término:
Leus, V. (2016). Aproximación a la señalética en el Museo de Historia de la Telecomunicación Vicente Miralles Segarra [Tesis de pregrado, Universitat Politècnica de València]. https://bit.ly/3pLxIPy
Fuente de la definición:
Leus, V. (2016). Aproximación a la señalética en el Museo de Historia de la Telecomunicación Vicente Miralles Segarra [Tesis de pregrado, Universitat Politècnica de València]. https://bit.ly/3pLxIPy
Fuente en portugués:
Araújo de Menezes, J. (2012). Sistema de sinalização e ambientação visual para o Museu Iberê Camargo [Tesis de pregrado, Centro Universitário Ritter dos Reis] https://bit.ly/3SERwAl
Fuente en inglés:
Leus, V. (2016). Aproximación a la señalética en el Museo de Historia de la Telecomunicación Vicente Miralles Segarra [Tesis de pregrado, Universitat Politècnica de València]. https://bit.ly/3pLxIPy
sistema de documentación
Área: Gestión de colecciones
Definición
Conjunto de elementos (número de inventario, libro de inventario, documentos, fichas manuales o informatizadas) que están relacionados entre sí y con el entorno del museo y organizados con miras a la gestión de los objetos de la colección del museo.
Equivalentes
Portugués
sistema de documentação
Inglés
documentation system
Fuente del término:
Carrillo, S. (2014). Documentación de colecciones o la importancia de llamarse 10-123456. Gaceta de Museos, (58), 44–49. https://bit.ly/3I2RX0Q
Fuente de la definición:
Carrillo, S. (2014). Documentación de colecciones o la importancia de llamarse 10-123456. Gaceta de Museos, (58), 44–49. https://bit.ly/3I2RX0Q
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
sostenibilidad
Área: Gestión administrativa
Definición
Planificación de los recursos, a medio y largo plazo, procurando minimizar los impactos económicos, ambientales o de cualquier tipo que puedan tener las decisiones que se toman y los sistemas, materiales o productos que se utilizan.
Equivalentes
Portugués
sustentabilidade
Inglés
sustainability
Fuente del término:
Gutiérrez, A. (2012). Manual práctico de museos. Ediciones Trea, S. L.
Fuente de la definición:
Gutiérrez, A. (2012). Manual práctico de museos. Ediciones Trea, S. L.
Fuente en portugués:
Iberdrola (2024). Como conservar o patrimônio respeitando o meio ambiente? [Versión electrónica] https://bit.ly/3Noiitj
Fuente en inglés:
International Council of Museums (ICOM). (s.f.). Sustainability [Online]. https://bit.ly/3RbHyEe
T

texto explicativo
Área: Educación - Comunicación
Definición
Contenido escrito que tiene como objetivo proporcionar definiciones, contexto o detalles relevantes sobre un objeto, obra de arte, exhibición o tema específico en un museo.
Equivalentes
Portugués
texto explicativo
texto central
texto temático
texto principal
Inglés
explanatory text
thematic text
main text
En inglés también se registra el equivalente "thematic text" y "main text" (https://bit.ly/3XEOfSc). En portugués también se registra el equivalente "texto central", "texto temático" y "texto principal" (https://bit.ly/3XEOfSc)
Fuente del término:
Ruiz, J. (2017). Proyecto de renovación museográfica y museológica para el Museo de Sullana [Tesis de pregrado, Universidad de Piura]. https://bit.ly/3q8D0oR
Fuente de la definición:
EVE Museos e Innovación (2019). Textos de Exposiciones y Accesibilidad. https://bit.ly/3MLwQ5V
Fuente en portugués:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
Fuente en inglés:
ICOM International
Committee
for Documentation (CIDOC) (1986). Dictionarium Museologicum.
https://bit.ly/3XEOfSc
texto museológico
Área: Gestión de colecciones
Definición
Información textual que brinda y explica información de carácter científico, técnico, social y cultural a los visitantes en un contexto museístico con el propósito de comunicar datos, conocimientos y explicaciones sobre las obras de arte, los objetos expuestos, los temas o las exhibiciones en general.
Equivalentes
Portugués
texto museológico
Inglés
museological text
Fuente del término:
González Naranjo, J. (2016). Propuesta para la creación de una sala de arqueología en el Museo Etnográfico Madre Laura (Medellín). [Trabajo de grado, Universidad de Antioquia]. https://bit.ly/3wUvaSF
Fuente de la definición:
Tryhub, A. (2021). O Texto Museológico e a Sua Tradução. [Tesis doctoral, Instituto Politecnico do Porto Portugal]. https://bit.ly/3IDhVZe
Fuente en portugués:
Tryhub, A. (2021). O Texto Museológico e a Sua Tradução [Doctoral dissertation, Instituto Politecnico do Porto Portugal]. https://bit.ly/3IDhVZe
Fuente en inglés:
Vujić, Ž. (2022). Development of Museological Thought in Croatia and Vladimir Tkalčić’s Place in It. Etnološka istraživanja, (27), 217-234. https://bit.ly/3PlCc9m
tipo de colección
Área: Gestión de colecciones
Definición
Categoría o clasificación utilizada para agrupar y organizar objetos o elementos específicos de una misma naturaleza dentro de un museo con el propósito de ser conservados, estudiados o exhibidos.
Equivalentes
Portugués
tipo de coleção
Inglés
type of collection
Fuente del término:
Sancho, L. (2009). Inventariando patrimonios culturales: ocho entrevistas en museos de Lisboa. e-rph: Revista Electrónica de Patrimonio Histórico, (5), 1-25. https://bit.ly/45tCgdw
Fuente de la definición:
Múnera Torres, M., Giraldo Ortiz, J., Cano García G., Correa Rodríguez L., Betancur, D., Nieto Arango, N., Quiros Gómez, M. y Montoya Agudelo, Y. (2023). Banco de Datos Terminológicos de las Ciencias de la Información. Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.
Fuente en portugués:
O’Neill, M. C. y Dufresne-Tassé, C. (s.f.). “Melhores práticas em educação em museu e programas culturais”. Planejando, desenvolvendo e avaliando um programa. ICOM International Committee for Education and Cultural Action. https://bit.ly/48ujFyX
Fuente en inglés:
Simon (2023). Different types of museum collections and how to access them. Museum of African American History and Culture.
tipo de museo
Área: Área disciplinar
Definición
Categoría, taxonomía o clasificación utilizada para agrupar y definir los museos en función de sus características, criterios, temáticas, objetivos o enfoques particulares.
Equivalentes
Portugués
tipo de museu
Inglés
type of museum
Fuente del término:
UNESCO (1990). Museos, alfabetismo y alfabetización. Museum, 42(1). https://bit.ly/47g3dku
Fuente de la definición:
Fernández, L. (1999). Museología y Museografía. Ediciones del Serbal https://bit.ly/4aATnwI
Fuente en portugués:
Mourão, T. y Fradique, N. (2019). Registo de Museus Ibero-Americanos. Lisboa, Portugal: Direção-Geral do Património Cultural y Ministério da Cultura de Portugal. https://bit.ly/3GUiRYn
Fuente en inglés:
ICOM International Committee for Documentation (CIDOC). (1986). Dictionarium Museologicum. https://bit.ly/3XEOfSc
tipología de exposición
Área: Área disciplinar
Definición
Clasificación de las exposiciones de un museo a partir de criterios museológicos y técnicos que destacan y agrupan las características y usos de las mismas.
Equivalentes
Portugués
tipo de exposição
Inglés
type of exhibition
Fuente del término:
Fernández, L. y García, I. (2012-2013). Diseño de Exposiciones. Concepto, instalación y montaje [Curso]. UNED. https://bit.ly/46YnQS5
Fuente de la definición:
Fernández, L. y García, I. (2012-2013). Diseño de Exposiciones. Concepto, instalación y montaje [Curso]. UNED. https://bit.ly/46YnQS5
Fuente en portugués:
Agencia Papoca (2020). 8 tipos de exposição de arte e suas características: escolha a sua! [Mensaje en un blog]. https://bit.ly/41ffVi4
Fuente en inglés:
Delagrange, J. (2023). What are the Different Types of Art Exhibitions? A Complete Overview [Online]. https://bit.ly/3RCeNSw
U

usuario del museo
Área: Talento humano
Definición
Ser social, activo, capaz de interactuar, disfrutar, compartir nuevos conocimientos del museo y de involucrarse en los diferentes campos emocionales, afectivos y científicos mediante el diálogo y la colaboración solidaria y comprometida.
Equivalentes
Portugués
usuário do museu
Inglés
museum user
Fuente del término:
Beretche, M. y Vázquez, Z. (2011). Estrategias de diseño de un guion museográfico para el Museo Interactivo y la Casa Colonial de Panamá Viejo [Tesis de maestría, Universidad de Panamá]. https://bit.ly/3GAC2pV
Fuente de la definición:
Beretche, M. y Vázquez, Z. (2011). Estrategias de diseño de un guion museográfico para el Museo Interactivo y la Casa Colonial de Panamá Viejo [Tesis de maestría, Universidad de Panamá]. https://bit.ly/3GAC2pV
Fuente en portugués:
Meyer, P., Santos, F., Machado, G. y Albuquerque, A. C. (2022). Mediação da informação em folksonomia: um estudo de caso nas postagens imagéticas do Museu de Arte de São Paulo no Instagram. Revista Brasileira de Biblioteconomia E Documentação, 18(2), 1–19. https://bit.ly/3u6UYtw
Fuente en inglés:
Dodd, J., Sandell, R. y Scott, C. (2014). Cultural Value. User value of museums and galleries: a critical view of the literature. Research Centre for Museums and Galleries y University of Leicester. https://bit.ly/3GyA1KV
V

valor cultural
Área: Patrimonio
Definición
Significado que un objeto, elemento o manifestación tiene en términos de su relevancia histórica, artística, científica, social o cultural para una sociedad.
Equivalentes
Portugués
valor cultural
Inglés
cultural value
Fuente del término:
Muñoz, V. y Rabanaque, T. (2023). Perspectivas cualitativas para la construcción de valor público en museos y centros de arte contemporáneo. Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas, 18(1), 1-14. https://doi.org/10.1590/2178-2547-BGOELDI-2022-0060
Fuente de la definición:
Muñoz, V. y Rabanaque, T. (2023). Perspectivas cualitativas para la construcción de valor público en museos y centros de arte contemporáneo. Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas, 18(1), 1-14. https://doi.org/10.1590/2178-2547-BGOELDI-2022-0060
Fuente en portugués:
Moema, M. y Cuty, J. (2021). Valoração de acervos: um desafio epistemológico para os direitos humanos e o amplo acesso ao patrimônio cultural. En Cardoso, E. y Cuty, J. (Orgs.). Acessibilidade em ambientes culturais: pesquisas científicas. Porto Alegre, Brasil. https://bit.ly/41et5ft
Fuente en inglés:
Muñoz, V. y Rabanaque, T. (2023). Perspectivas cualitativas para la construcción de valor público en museos y centros de arte contemporáneo. Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas, 18(1), 1-14. https://doi.org/10.1590/2178-2547-BGOELDI-2022-0060
vestíbulo
Área: Espacios culturales-infraestructura
Definición
Espacio o área de recepción ubicado normalmente en la entrada principal de un museo donde, por lo general, se pueden adquirir boletos de entrada, recibir mapas o guías y encontrar servicios como guardarropa o tiendas de souvenirs.
Equivalentes
Portugués
saguão
Inglés
lobby
Fuente del término:
Cano, R. (2018). Investigación: Vestíbulos de Museos [En línea]. EVE Museos e Innovación. https://bit.ly/3v03f2t
Fuente de la definición:
Cano, R. (2018). Investigación: Vestíbulos de Museos [En línea]. EVE Museos e Innovación. https://bit.ly/3v03f2t
Fuente en portugués:
Do Nascimento, R. (2023). Caracterização por meio de técnicas espectroscópicas não-destrutivas e imageamento de pinturas do acervo do Museu Paulista da USP [Tesis de maestría, Universidade de São Paulo]. https://bit.ly/478tTUB
Fuente en inglés:
Mortensen, C., Rudloff, M. y Vestergaard, V. (2014). Communicative Functions of the Museum Lobby. Curator: The Museum Journal, 57(3), 329-346. https://doi.org/10.1111/cura.12072
visitante
Área: Talento humano
Definición
Público que accede anónimamente al museo, sin necesidad de invitación e independientemente de cualquier adscripción.
Equivalentes
Portugués
visitante
Inglés
visitor
Fuente del término:
Pérez, L. (Coord.). (2017). Estudios sobre públicos y museos: apuntes para pasar de la teoría a la práctica. Publicaciones ENCRyM y Publicaciones Digitales ENCRyM-INAH. https://bit.ly/48e06dJ
Fuente de la definición:
Pérez, L. (Coord.). (2017). Estudios sobre públicos y museos: apuntes para pasar de la teoría a la práctica. Publicaciones ENCRyM y Publicaciones Digitales ENCRyM-INAH. https://bit.ly/48e06dJ
Fuente en portugués:
European Union Terminology (2014). Visitante. en IATE (Interactive Terminology for Europe) [Versión electrónica] https://bit.ly/44AI6IM
Fuente en inglés:
European Union Terminology. (2014). Visitor. en IATE (Interactive Terminology for Europe) [Online]. https://bit.ly/44AI6IM
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}