Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Red de Músicas presenta: proceso de Canto y movimiento

Como parte de la programación de Sábados con mi familia en la UdeA, la Red de Músicas e Medellín y la División de Cultura y Patrimonio presentarán la iniciativa “Canto y Movimiento”.

Canto y movimiento es una subárea de la red de músicas de Medellín que nace en 2023 como un pilotaje que fomenta en el aula el desarrollo de la voz y el cuerpo como instrumentos fundamentales. El objetivo principal es brindar a los estudiantes de la red de músicas una experiencia ampliada de exploración y creación desde la práctica vocal, corporal y motriz que complemente sus procesos de formación musical y fomente el desarrollo de habilidades investigativas – creativas desde las indagaciones interdisciplinares y de narrativas de la cotidianidad. Este programa fomenta el desarrollo creativo a través de repertorio coral universal poniendo en escena el cuerpo como instrumento que facilita la expresión y fortalece las narrativas musicales propuestas.

Dentro de Canto y movimiento se encuentra:

  1. El coro inicial: está conformado por niños y niñas entre los 6 y los 9 años. En este primer momento se busca el descubrimiento de la voz y el cuerpo como instrumentos sonoros que ofrecen diferentes textura y posibilidades. 
  2. El coro prejuvenil: está conformado por niños y niñas entre los 10 y los 13 años. Aquí se estabilizan la voz y el cuerpo y se desarrollan posibilidades escénicas y vocales con mayor dificultad en su interpretación y montaje. También inicia y se acompaña el cambio de voz en los niños.
  3. El coro juvenil: está conformado por jóvenes entre los 14 y 18 años. En este coro se busca un mayor nivel tanto en la escogencia de repertorios como en las propuestas escénicas. 

Para disfrutar de este evento artístico, te invitamos a acompañarnos el sábado 18 de octubre a las 11:00 a.m. en el Teatro Universitario de la Universidad de Antioquia. La entrada es libre, sin boleta, y hasta completar aforo.

Mayores informes: coordinacion.cultura@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2