Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Plataforma In Vitro. Estreno cinedanza “Mal de Tierra”

Plataforma In Vitro – Estreno cinedanza “Mal de Tierra”

El martes, 7 de octubre, a las 6:00 p.m. en el Teatro Universitario, será el estreno de la cinedanza “Mal de Tierra”, realizada por EntreTanto y La Colinita Cine, además de la proyección de los cortometrajes "Desde Ella(s)", del Colectivo Momentum y "Carta a mi otro yo", de La colinita Cine. Luego, en el marco de este encuentro entre la video danza y la mirada femenina, conversaremos con la docente Bibiana Catalina Cano del Centro de Estudios de Género. Este evento es posible gracias al El Ministerio de las Culturas, las Artes y Los Saberes, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y la División de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Antioquia. La entrada es libre hasta completar aforo.

Sobre los filmes

"Mal de tierra", 2025
Esta cinedanza explora la tensión entre lo impuesto y lo deseado, entre las exigencias sociales y culturales que marcan el deber ser, y los impulsos íntimos que reclaman voz y presencia. Desde el cuerpo se revela el vaivén de una lucha interna que también es colectiva: la lucha feminista que atraviesa cada esfera de la vida, cuestionando mandatos y defendiendo la autonomía. El movimiento visibiliza el dolor emocional y el desgaste psicológico de este tránsito, pero también la potencia de reconocernos como seres humanos autónomos, sensibles y capaces de transformar lo aprendido en un gesto propio y liberador.
 
"Desde Ella(s)", 2022
Desde Ella(s) es una video danza que reflexiona sobre las micro violencias que vive la mujer en tres espacios cotidianos: el hogar, el espacio público y el lugar de trabajo. Cuenta la historia de una mujer que al verse sometida a diferentes situaciones aparentemente normales a lo largo de un día, decide buscar la manera de transformar su realidad y romper con los sometimientos que le son impuestos por la sociedad y con ello tener la posibilidad de la expresión y de la aceptación.

"Carta a mi otro yo", 2023
Creo que mi mamá cometió un error cuando me prohibió decir la palabra "vagina". Desde entonces todo lo relacionado con el sexo despierta en mí curiosidad. ¿Para convertirme en mujer tengo que acostarme con un hombre?, ¿Puede habitar más de una en mí? ¿Cómo se hace una mujer?. Doce años después, regresé a buscar estas respuestas en los escombros que quedaron del prostíbulo de mi familia, llamado ‘Flores Frescas’. Un viaje danzado y sin rumbo que desentierra el pasado donde crecí y conocí a una de mis más grandes amigas: Yayita.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2