Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¡Agéndate con la actividad cultural de nuestras librerías!

📚 ¡Agéndate con las actividades de nuestras librerías! ✨

En octubre, nuestras librerías inician su programación cultural en torno a los libros

La alianza entra la Universidad de Antioquia y Cooprudea Social para la operación de las Librerías Universidad de Antioquia tiene el firme propósito de convertir estos espacios de comercialización de libros en centros culturales en torno a la lectura y el conocimiento. 

Para este mes, el proyecto contempla dos actividades iniciales. La primera de ellas, un conversatorio con Felipe Osorio Vergara, autor del libro A vuestra merced pido y suplico justicia: Crónicas judiciales de la Colonia, novedad de nuestro Sello Editorial Universidad de Antioquia. Esta actividad será un abrebocas de la presentación oficial del libro que se llevará a cabo en los próximos días y que desde ya causa expectativa.

La obra es el conjunto de nueve historias ocurridas en la Antioquia de la época y cuyo corazón lo constituyen expedientes de archivo que son una rendija a la vida cotidiana y a las dinámicas sociales de esos poblados dominados por las reglamentaciones de la Iglesia y de la lejana monarquía hispánica; reglamentaciones que a los lectores de hoy les resultan invasivas y excesivas en muchos casos, pero en las que también podrían reconocer elementos garantistas y de protección del débil. En estos textos se recogen las voces de parejas involucradas en delitos de amor que cargaron la mancha indeleble del escándalo y la deshonra pública; las de niños ilegítimos o huérfanos cuya custodia fue disputada por padres y abuelos en los tribunales de la provincia, y las de personas esclavizadas que se enfrentaron a sus amos en una búsqueda afanosa de libertad.

Este conversatorio tendrá lugar el próximo miércoles 15 de octubre a las 4:30 p. m. en la Librería del Edificio San Ignacio, Campus Medellín. La participación es gratuita con inscripción previa. Los interesados pueden inscribirse por medio de este formulario en línea.

La segunda actividad programada es un encuentro de lectura denominado Club de lectura exprés, el cual se proyecta como una muestra de lo que significa pertenecer a un club de este tipo y que, contrario a lo que muchos suponen, es más que leer juntos. El protagonista de este espacio será otro de los títulos que enriquecen nuestro catálogo: Déjame gritar de Jorge Mario Betancur Gómez, un conjunto de crónicas basadas en hechos que tuvieron lugar en Medellín, entre 1896 y 1968, que relatan sucesos considerados célebres en su momento, por extraordinarios, crueles o violentos.  Dichas crónicas son, en cierto modo, un esbozo de la intimidad de las parejas en una sociedad en la que la coquetería, las caricias, la desnudez, la sensualidad y la sexualidad estaban en las fronteras mismas del pecado. Casi una década después de su primera edición, el libro sigue estando vigente y pertinente, pues llama la atención sobre las ignominias sufridas por algunas mujeres y, a la vez, da cuenta de la evolución de una ciudad viva, con sus metamorfosis y personajes memorables, moldeados por la textura del tiempo y el espacio. 

Esta actividad contará también con un ejercicio artístico en el que los asistentes podrán crear una serie de collages basados en su propia experiencia con la lectura de pasajes del libro. El encuentro se realizará el jueves 16 de octubre a las 4:00 p. m. en la Librería del Edificio de Extensión (primer piso), Campus Medellín. Quienes deseen asistir pueden inscribirse por medio de este enlace.

¡Enamórate de la lectura y el conocimiento en nuestras librerías! 📚

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2