Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Cátedra Tomás Carrasquilla "Cien años de la novela De sobremesa de José Asunción Silva"

Cátedra Tomás Carrasquilla "Cien años de la novela De sobremesa de José Asunción Silva"

La Coordinación del Área de Literatura, el Pregrado en Filología Hispánica de la Facultad de Comunicaciones y Filología y el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia invitan a participar en una nueva edición de la Cátedra Tomás Carrasquilla, que en esta ocasión rinde homenaje a "Cien años de la novela De sobremesa de José Asunción Silva"

En el marco de los 35 años de la FCF, la Coordinación del Área de Literatura, el Pregrado en Filología Hispánica de la Facultad de Comunicaciones y Filología y el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia invitan a participar en una nueva edición de la Cátedra Tomás Carrasquilla, que en esta ocasión conmemora los cien años de la publicación de De sobremesa, la célebre novela de José Asunción Silva. 

A lo largo de seis conferencias, reconocidos/as investigadores/as y escritores/as nos guiarán en un recorrido por la obra y vida del autor, explorando distintas dimensiones de su creación literaria:


Prográmate y acompáñanos en este viaje literario del 8 de octubre al 12 de noviembre

8 de octubre: "De sobremesa: Cien años", por Pablo Montoya. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

15 de octubre: "Entre la burla y la exaltación: el erotismo desencantado en Gotas amargas y De sobremesa", por Alejandra Toro.

22 de octubre: "La cena azul de José Asunción Silva", por Juan Carlos Orrego.

29 de octubre: "La relación entre la vida individual  y en comunidad en De sobremesa, de José Asunción Silva", por Lisa María Colorado. 

5 de noviembre: "De Sobremesa y la novela de artista alemana", por Juan Guillermo Gómez. 

12 de noviembre: "Un poeta y su 'fracaso': de José Asunción Silva a Óscar Restrepo", por Paula Andrea Marín.
 

Les extendemos una cordial invitación a acompañarnos en este espacio académico y cultural, que busca rendir homenaje a una de las voces más significativas de la literatura hispanoamericana y abrir nuevas perspectivas sobre su legado.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2