Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
La UdeA oferta Ingeniería Industrial y Creación Digital para comunidades rurales en modalidad virtual
La UdeA oferta Ingeniería Industrial y Creación Digital para comunidades rurales en modalidad virtual
En el marco del Plan Integral de Cobertura con Enfoque Territorial (PIC-ET) del Ministerio de Educación Nacional, la Universidad de Antioquia presenta una convocatoria especial para los jóvenes de los municipios de El Bagre, Arboletes, San Roque y Mitú que deseen estudiar, en modalidad virtual, Ingeniería Industrial y Creación Digital en la Alma Máter. Inscripciones hasta el 3 de octubre de 2025.
Programas ofertados:
-
Ingeniería Industrial, en modalidad virtual, para los municipios de San Roque (Antioquia) y Mitú (Vaupés)
- Creación Digital, en modalidad virtual, para los municipios de El Bagre y Arboletes (Antioquia)
Cada programa cuenta con un cupo máximo de 25 personas por municipio.
Requisitos para inscribirte:
-
Ser egresado desde el año 2021 en adelante de las instituciones educativas de los municipios relacionados.
-
Presentar resultados de las Pruebas Saber 11 desde 2021.
-
Presentar certificado de residencia y cuenta de servicios públicos que acrediten residencia en el municipio correspondiente.
-
Diligenciar el formulario de inscripción y adjuntar documento de identidad y acta de grado.
-
Realizar el pago de los derechos de inscripción en las fechas estipuladas.
Paso a paso para inscribirte:
Comienza ahora tu proceso de admisión en nuestro Portal Universitario:
-
Ingresa a la página oficial de la Universidad de Antioquia: http://www.udea.edu.co.
-
Ve a Estudiar en la U de A → "Pregrado" → "Inscripción y pago" o haz clic en Proceso de inscripción y pago
-
Una vez estés en Proceso de inscripción y pago podrás identificar que se encuentra activo el proceso INSCRIPCIÓN PROYECTO PIC-ET REGIONES 2025-2. Cierra la ventana e ingresa tu número de identificación; luego, haz clic en Buscar Admisiones Disponibles.
-
Haz clic en "Realizar Inscripción" y diligencia el formulario con información actualizada, completa y verídica. Ten presente que la información que allí diligencias es bajo gravedad de juramento.
IMPORTANTE:
El pago de los derechos de inscripción aplica únicamente para los aspirantes del municipio de Mitú.
Una vez finalices el formulario, el sistema te redirigirá al proceso de pago ($26.700). Puedes elegir entre:
- Pago en línea: Proceso inmediato a través de PSE o tarjeta. (Se recomienda borrar el historial del navegador antes de cada paso).
- Pago por consignación: Genera el formato PDF para imprimirlo en láser y pagar en los bancos autorizados (Banco Popular, BBVA, Bancolombia, etc.). El pago se registra en 48 horas hábiles.
Para formalizar tu inscripción, es necesaria la entrega de documentos de carácter OBLIGATORIO.
¿Cómo hacerlo?
Escanea los siguientes documentos y envíalos a través de los enlaces dispuestos por cada Facultad, así:
- Para el programa de Ingeniería Industrial Virtual, ingresa a Inscripción Programa Ingeniería Industrial y deja allí tu documentación.
- Para el programa de Creación Digital Virtual, ingresa a Inscripción Programa Creación Digital y deja allí tu documentación.
¿Qué documentos debes adjuntar?
Adjunta un PDF por documento:
1. Documento de identidad válido (Cédula de Ciudadanía, PPT, Pasaporte, etc.).
2. Acta de grado de bachiller (de los municipios definidos, a partir de 2021).
3. Resultados de las Pruebas Saber 11 (presentadas a partir de 2021).
4. Cuenta de servicios públicos del municipio de residencia (para verificar residencia).
5. Certificado electoral de 2023 (si votaste en las últimas elecciones, es clave para desempates).
¡No olvides!
La clave para la admisión: tu puntaje Saber 11
• La admisión se realizará seleccionando a los aspirantes con los mayores puntajes en las Pruebas Saber 11 hasta completar los cupos.
• En caso de empate se dará prioridad a quien presente el certificado electoral. Si persiste, el desempate se definirá por el mejor puntaje en Matemáticas (para Ingeniería Industrial) o Lectura Crítica (para Creación Digital).
Modalidad y requisitos tecnológicos
• Creación Digital: es 100% virtual.
• Ingeniería Industrial: es 80% virtual y 20% presencial (para laboratorios y evaluaciones) en la institución educativa de tu municipio.
• Recuerda: Debes contar con computador, acceso a internet estable, cámara y micrófono para el desarrollo de las actividades virtuales.
¡Matrícula GRATIS!
Si eres admitido/a, podrás acceder al beneficio de Matrícula Cero (gratuidad) si cumples con criterios como pertenecer a estratos 1, 2, 3 o a población víctima del conflicto, indígena, o estar clasificado en los Grupos A, B o C del Sisbén IV.
Lee atentamente la información, apóyate en la guía de admisión y sube tus documentos correctamente para asegurar tu participación en este proceso de admisión especial.
La publicación de admitidos será el 10 de octubre de 2025.
Más información:
Admisiones y Registro: procesoinscripcion@udea.edu.co
Facultad de Ingeniería: programapic.ing@udea.edu.co
Facultad de Artes: convocatorias.artes@udea.edu.co