Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Una clase muy divertida: el campus Andes recibe en sus aulas y laboratorios a niñas y niños de instituciones de educación rural de la zona

Publicado 11 sept. 2025

Cada semana, las instalaciones del Campus Andes se llenan de voces infantiles que llegan desde diversas instituciones educativas de la región, entusiasmados y muy inquietos por descubrir un mundo de saberes. En un espacio que trasciende las aulas tradicionales, estos niños y jóvenes abren sus sentidos a nuevas experiencias, impulsados por la curiosidad.

Uno a uno los estudiantes de las Institución Educativa Tapartó, sede el Porvenir, integrantes del semillero Armonización con la Naturaleza ingresaron al laboratorio de Ciencias Básicas de la Universidad de Antioquia: probetas, microscopios, batas y pequeñas especies de animales creaban el escenario perfecto para que las preguntas surgieran a borbotones. Y ya con las preguntas lanzadas, las respuestas llegaron por cuenta del profesor Camilo Correa Hurtado, experto en Biología animal y docente de la UdeA en Andes. 

Con los ojos bien pegados al lente del microscopio los noveles investigadores tuvieron la oportunidad de interactuar de manera directa con ejemplares y materiales que usualmente sólo se ven en libros. Este contacto cercano despertó en ellos un interés genuino por la investigación y la observación detallada, reforzando la idea de que el conocimiento se construye no solo con palabras, sino con la práctica y la exploración personal.

Este tipo de espacios son un claro ejemplo del compromiso de la Universidad de Antioquia con la comunidad y la formación integral. Al abrir sus puertas a estudiantes de primaria y secundaria, la universidad no solo fomenta el acceso temprano a la educación superior, sino que también siembra en ellos la semilla del amor por el conocimiento, desde las ciencias hasta la actividad física.

Así, entre risas, preguntas y movimientos, la UdeA cumple un papel fundamental: ser el puente que conecta a las nuevas generaciones con las múltiples posibilidades que ofrece el saber, estimulando vocaciones y construyendo futuros desde hoy.

En suma, la dotación del laboratorio multimedial, liderada y coordinada por la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia, es un paso decisivo para potenciar el talento en comunicación en la región, generando un impacto positivo no solo para los estudiantes y la universidad, sino también para las comunidades del territorio, que encontrarán en estos nuevos comunicadores aliados para promover su desarrollo y sus historias.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2