Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Medicina UdeA y Corporación Pedagógica Diversidad firman convenio para el desarrollo de actividades de docencia, investigación y extensión

Septiembre 18 de 2025.

Con el propósito de fortalecer y ampliar las actividades académicas, docentes, investigativas, de difusión cultural y de extensión de servicios en diferentes áreas de interés, la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia firmó un acuerdo marco de cooperación con la Corporación Pedagógica Diversidad (C.P.D.), con una vigencia inicial de cinco años.

La C.P.D., creada en 2012 en Medellín, es una organización sin ánimo de lucro que desarrolla programas y proyectos orientados a la prevención, educación y cuidado de la salud mental. Su labor busca generar entornos protectores, promover hábitos de vida saludables y crear oportunidades para el desarrollo integral de las personas y sus comunidades, con especial énfasis en poblaciones en situación de vulnerabilidad. 

Su amplia trayectoria en el trabajo interdisciplinario y comunitario la ha consolidado como un referente local en iniciativas de participación con verdadero impacto social. Ha liderado procesos de construcción colectiva que demuestran cómo la suma de voluntades entre sectores institucionales, académicos y comunitarios puede abrir caminos para la inclusión y el reconocimiento de la diversidad.

En este marco, el convenio adquiere un valor especial, pues vincula a dos instituciones que comparten principios y propósitos fundamentales: la formación de talento humano altamente calificado y el compromiso con la salud y el desarrollo social. Esta alianza no solo fortalece las capacidades académicas y profesionales, sino que también potencia acciones conjuntas orientadas a transformar positivamente la vida de las comunidades. A través de este convenio, se generarán beneficios para la comunidad académica de la Facultad, para el equipo de la C.P.D. y para sus públicos beneficiarios, mediante acciones como:

  • Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, asesoría y extensión.
  • Compartir recursos y campos de práctica que favorezcan la formación y la investigación.
  • Utilizar de manera compartida las instalaciones y recursos físicos disponibles.
  • Vincular recurso humano especializado para el acompañamiento en salud física y mental.
  • Ofrecer capacitación a docentes y funcionarios en áreas de interés mutuo.
  • Producir publicaciones conjuntas que difundan el conocimiento generado.
  • Intercambiar experiencias, estudios y buenas prácticas para fortalecer la gestión institucional.

 

Uno de los aspectos más relevantes de esta cooperación es la posibilidad de movilidad estudiantil entre ambas instituciones, lo que permitirá a estudiantes de la Facultad y de la C.P.D. participar en intercambios académicos, rotaciones clínicas y quirúrgicas, y pasantías de investigación, además de la generación de posibles alternativas terapéuticas para personas con necesidades educativas especiales. 

En las próximas semanas, a través de los canales oficiales, se informarán las convocatorias e iniciativas disponibles en el marco de este convenio.

Con alianzas como esta, desde Medicina UdeA reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la calidad académica y humana de nuestros docentes y estudiantes, y con nuestra misión de ser una Facultad referente en la generación de conocimiento y en el aporte a la transformación social.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2