Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

XXXI Concierto Encuentro

El Concierto Encuentro de Cuerdas Tradicionales Colombianas es un evento fundado en la antigua Escuela Popular de Arte EPA en 1995, donde se realizó de manera continua durante 8 años. A partir de 2003 la Universidad de Antioquia lo acogió como evento institucional de la Facultad de Artes bajo la coordinación del Grupo de Investigación Músicas Regionales. En 2025 llega a treintaiuna versiones sin interrupción.

Su realización ha posibilitado la participación de agrupaciones musicales de cuerdas andinas, instituciones educativas y público en general de la ciudad de Medellín, el Área metropolitana del Valle de Aburrá y el Departamento de Antioquia, en un programa de formación y difusión del patrimonio musical, a través del cual no sólo ha contribuido al auge y recreación de las cuerdas en estos sectores sino también al desarrollo de políticas culturales y educativas de largo alcance y de alta calidad artística.

Desde el componente académico, el evento ha posibilitado que numerosos músicos, entre directores e integrantes de las agrupaciones, así como formadores y líderes de Escuelas de Música y Casas de la Cultura del Departamento de Antioquia, se capaciten y desarrollen diversas actividades pedagógicas orientadas a la formación de nuevos multiplicadores y portadores de los diferentes saberes en torno a la música. De igual modo, ha aportado a generar espacios de discusión teórica sobre los instrumentos de cuerda, su historia, su organología y sus perspectivas de desarrollo.

Son objetivos de Concierto Encuentro:

  • Posibilitar el encuentro de intérpretes y agrupaciones musicales en un evento artístico cultural, como eje para la difusión y el desarrollo de las cuerdas tradicionales en la ciudad de Medellín y el departamento de Antioquia.
  • Generar espacios de capacitación y cualificación de músicos, formadores y líderes culturales en torno a expresiones musicales propias de la región andina colombiana.
  • Propiciar espacios para compartir desarrollos y propuestas académicas, musicales e interpretativas entre las distintas agrupaciones.

Componentes versión XXXI de 2025:

* El IV Seminario sobre músicas regionales: Procesos de iniciación en cuerdas pulsadas en Antioquia (como componente académico vertebral de la XXXI versión de Concierto Encuentro), se constituye en un espacio privilegiado no sólo para identificar, valorar y divulgar los diferentes procesos pedagógicos y metodológicos que diversas escuelas de música y casas de la cultura lideran en su entorno, constituyéndose en experiencias significativas, sino también comprender y aprehender aspectos estilísticos, técnicos, e incluso de gestión administrativa, que líderes, directores, intérpretes y creadores desarrollan cotidiana y responsablemente en sus estudiantes y sus grupos.

* El 2° Festival infantil de la bandola Maestro Jesús Zapata Builes es una iniciativa que invita a las nuevas generaciones de las cuerdas pulsadas en Antioquia, y en especial a los niños y jóvenes intérpretes de la bandola, a reconocer no sólo en los mejores intérpretes de los diferentes procesos formativos sus cualidades y potencialidades interpretativas, sino también a propiciar espacios de aprendizaje, exploración y fortalecimiento de nuevas sonoridades y técnicas para abordar el instrumento, tales como el legado que el maestro Jesús Zapata Builes dejó durante su proceso como intérprete, director musical y pedagogo a lo largo de su vida profesional.

* Por último, el concierto 10 años de EnPúa es un homenaje a una agrupación de cuerdas pulsadas de carácter profesional, no solo por su presencia constante y disciplinada en el ámbito musical regional, nacional e internacional, sino también por la labor que desarrolla con decenas de estudiantes de la Facultad de Artes y músicos del departamento de Antioquia en su constante labor creativa de arreglos musicales y exigentes propuestas técnicas e interpretativas de nuestras músicas. “EnPúa es una agrupación instrumental conformada en el año 2015 en la Universidad de Antioquia como espacio de exploración de las posibilidades tímbricas que ofrecen los instrumentos de cuerdas pulsadas, desde la interpretación de músicas andinas colombianas y el acercamiento a otros géneros y estilos. Uno de sus propósitos principales es visibilizar la riqueza y universalidad de las prácticas musicales colombianas en tiple, guitarra y bandola”.

Este XXXI Concierto Encuentro de Cuerdas Tradicionales Colombianas, evento académico y artístico de la Facultad de Artes, es organizado por el grupo de investigación Músicas Regionales de la Universidad de Antioquia con el apoyo de EnPúa y el Colectivo La puerta mágica, además del patrocinio de la Fundación Universidad de Antioquia, Colombia canta y encanta, Cooprudea y Cotrafa.

Héctor Rendón Marín
Coordinador Concierto Encuentro


  PROGRAMACIÓN  

Martes 23 de septiembre de 2025

2:00 pm. IV Seminario sobre músicas regionales:
Procesos de iniciación en cuerdas pulsadas en Antioquia

Eider Ortiz
Red de Escuelas de Música de Medellín

Emmanuel Ríos del Río
Casa de la Cultura José Luis Zapata Sánchez
Municipio de Guarne

Sebastián Pérez
Escuela de Música 
Municipio de El Carmen de Viboral

Wilson Fernando Luján Zapata
Red de Escuelas de Música de Envigado

6:00 p.m  1° Concierto. Encuentro de grupos y estudiantinas

Voces del río
Programa Laboratorio del Espíritu
Municipio de El Retiro

Estudiantina Juvenil
Red de Escuelas de Música de Envigado REME
Municipio de Envigado

Semillero “Cuerdas al viento”
Casa de la Cultura José Luis Zapata Sánchez
Municipio de Guarne

Martes 30 de septiembre de 2025

2:00 pm. IV Seminario sobre músicas regionales: Procesos de iniciación en cuerdas pulsadas en Antioquia

Jonny Alberto Villegas Arango
Estudiantina Viento y Madera de La Ceja

Valeria Arenas
Escuela de Música de Girardota

Anderson Lennis Lennis
Escuela de Música de Bello

Víctor Daniel Bustamante Marín
Corporación Escuela de Música
Municipio de Jardín

6:00 pm. 2° Concierto: Encuentro de grupos y estudiantinas

Estudiantina Aquellas Cuerdas
Casa de la Cultura
Municipio de Girardota

Semillero Ensamble llanero
Programa Afecto Cotrafa
Municipio de Bello

Estudiantina Infantil
Instituto de Cultura 
Municipio de El Carmen de Viboral

Sábado 4 de octubre de 2025

2:00 p.m. 2° Festival infantil de la bandola Maestro Jesús Zapata Builes.
Taller: técnicas y efectos en la bandola. Sebastián Pérez

6:00 p.m.    3° Concierto, memorias y homenaje maestro Jesús Zapata
Entrega de certificados y premiación de ganadores

Martes 7 de octubre de 2025

6:00 p.m. Ceremonia de clausura

4° Concierto
Celebración 10 años de EnPúa

Informes: grupomusicasregionales@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2