Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Festival de Guitarra 2025

Festival Nacional de Guitarra UdeA 2025

El Festival, en su cuarta edición, presenta una amplia programación que visibiliza la diversidad de prácticas y repertorios asociados a la guitarra. Se propone mostrar al instrumento tanto en formato solista como en ensamble, abarcando desde su tradición con repertorios antiguos hasta las propuestas contemporáneas y creativas. Esto permitirá abrir un diálogo en torno a las perspectivas actuales de creación para la guitarra y a los diversos perfiles que puede asumir el guitarrista en la actualidad.

  PROGRAMACIÓN GENERAL 

LUNES 20 DE OCTUBRE 

Clase maestra de guitarra 
César Quevedo Barreto
Lugar: Auditorio Harold Martina 25 – 218 UdeA
Hora: 9:00 a.m. - 12:00 m.  

Ensayo montaje Ensambles de Guitarras
Lugar: Auditorio Harold Martina 25 – 218 UdeA
Hora: 2:00 - 4:00 p.m. 

Concierto inaugural 
Lugar: Sala de Artes Performativas Teresita Gómez Universidad de Antioquia 
Hora: 6 pm  
  Primera parte: David Sossa

  Segunda parte: César Quevedo Barreto

MARTES 21 DE OCTUBRE 
  
Clase maestra de guitarra
Mario Arévalo

Lugar: Auditorio Harold Martina 25 – 218 UdeA
Hora: 9:00 a.m.-12:00 m.   

Ensayo montaje Ensambles de Guitarras
Lugar: Auditorio Harold Martina 25 – 218 UdeA
Hora: 2:00 - 4:00 p.m. 

Concierto de solistas:
Lugar: Sala de Artes Performativas Teresita Gómez Universidad de Antioquia 
Hora: 6:00 p.m.
  Primera parte: Samael Robledo

  Segunda parte: Mario Arévalo 

MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE 

Clase maestra de guitarra 
Julián Cardona
Lugar: Auditorio Museo Universidad de Antioquia. Auditorio 15-301 
Hora: 9:00 a.m. - 12:00 m.   

Ensayo montaje Ensambles de Guitarras
Lugar: Auditorio Harold Martina 25 – 218 UdeA
Hora: 2:00 - 4:00 p.m. 

Concierto
Lugar: Sala de Artes Performativas Teresita Gómez Universidad de
Antioquia  
Hora: 6:00 p.m.  
  Primera parte: Orquesta de guitarras del Festival 

  Segunda parte: Guitarrista solista Marisa Sardo

JUEVES 23 DE OCTUBRE 

Clase maestra de guitarra 
Marisa Sardo

Lugar: Auditorio Museo Universidad de Antioquia. Auditorio 15-301 
Hora: 9:00 a.m. - 12:00 m.   

Clase maestra de guitarra
Samael Robledo

Lugar: Auditorio Harold Martina 25 – 218 UdeA
Hora: 2:00 - 5:00 p.m.   

Concierto de Clausura 
Lugar: Teatro Universitario Camilo Torres Restrepo U de A 
Hora: 6:00 p.m.  
  Primera parte: Ensamble a Cuatro Voces: Yenny Saldarriaga Morales (canto), Alexa Cortés Gálvez (canto), Julián Cardona Toro (guitarra), Jhonnier Ochoa Céspedes (guitarra)

  Segunda parte:
 Concierto Estudiantina de los Andes Antioqueños y el solista Juan Manuel Fernández con el Concierto para Guitarra y pequeña Orquesta de Heitor Villalobos.


Componentes del Festival

  • Encuentro universitario de ensambles de guitarra

Este encuentro busca fortalecer las alianzas entre escuelas de guitarra de distintas regiones e instituciones de Colombia, así como propiciar intercambios académicos. A través de estas actividades, el festival se acercará al público local y nacional, permitiendo visibilizar la diversidad sonora que ofrece el instrumento en formatos colectivos.
Agrupaciones invitadas:
• Ensamble de Guitarra UdeA – Seccional Urabá
• Ensamble de Guitarra – Universidad del Atlántico
• Estudiantina de los Andes Antioqueños
• Ensamble de Guitarras UdeA – Seccional Medellín

  • Actividades académicas / Clases maestras

Estas sesiones estarán orientadas al trabajo técnico e interpretativo del repertorio solista y de conjunto. Están dirigidas, principalmente, a los estudiantes del área de guitarra de la UdeA, y también estarán abiertas a invitados activos de otras instituciones del país.

Se realizarán cuatro clases maestras de tres horas, a cargo de los siguientes guitarristas:
• Marisa Sardo (EE. UU.)
• Mario Arévalo (Bogotá)
• David Sossa (egresado UdeA)
• Alejandro Valencia (Universidad EAFIT)
• Julián Cardona (Universidad del Atlántico)
• César Quevedo

  • Conciertos

Con los conciertos se busca presentar una amplia gama de repertorios en los que la guitarra asume diferentes roles: como instrumento solista, en ensambles de cámara y en grandes formatos. Estos espacios permitirán a estudiantes, egresados e invitados, proyectar sus propuestas artísticas, y fortalecer su desarrollo como intérpretes.

  • Concierto de clausura:

Ensamble a Cuatro Voces y Concierto para guitarra y orquesta de cuerdas pulsadas, a cargo de la Estudiantina de los Andes Antioqueños, bajo la dirección del Maestro Germán Posada y el solista Juan Manuel Fernández.

Este concierto se destacará por su innovación sonora, articulando obras clásicas y latinoamericanas en un formato de gran contraste.

  • Espacios adicionales:

Durante el festival también se abrirán espacios para la presentación de publicaciones y producciones relacionadas con la guitarra.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2