Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de escenarios libres de violencias

¡Te contamos!

Desde la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), y en articulación con las estrategias del Comité de Género, seguimos generando espacios en las aulas de clase para reflexionar sobre las dinámicas de violencia basada en género (VBG) en nuestra Facultad.

Compartimos la nota realizada por :  La profesional de Bienestar FCE -  Abogada y docente,  Catalina Lopera Quiceno 

Fecha: 01 de septiembre 2025

-------------------------------------------------------

Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de escenarios libres de violencias, en los que se promueva el respeto, la equidad y la dignidad de todas las personas. Para ello, escuchamos de manera activa a las y los estudiantes, con el fin de identificar aquellas acciones, prácticas o situaciones que puedan afectar la convivencia y el bienestar de nuestra comunidad académica.

Estos espacios buscan no solo visibilizar las problemáticas, sino también fortalecer la participación estudiantil en la construcción de una cultura universitaria incluyente, segura y respetuosa de la diversidad.

Como parte de las rutas orientadas a la prevención y a la garantía de la no repetición, en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) contamos con el curso de Derechos Humanos y Violencias Basadas en Género.

Este espacio académico permite reconocer la importancia de los enfoques diferenciales y promueve la reflexión crítica frente a las dinámicas de las VBG. Además, busca generar herramientas para identificar, cuestionar y deconstruir prácticas que reproducen la violencia, fomentando así una cultura universitaria más justa, segura e incluyente.

 

*Fotos suministradas por la profesional de Bienestar FCE -  Abogada y docente,  Catalina Lopera Quiceno.

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2