Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El Legado de los Centros de Documentación

Memorias en voz alta: el legado de los Centros de Documentación en la Vida Universitaria

Nota realizada por :  sara Cano Flórez 

Fecha: 01 de septiembre 2025

-------------------------------------------------------

La Biblioteca Universitaria Carlos Gaviria Diaz fue escenario del encuentro “Memorias en voz alta: rostros y espacios que sostienen la memoria académica y el pensamiento universitario”, un evento en el que se homenajeó a los Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de la UdeA por su compromiso como espacios de servicio público, memoria y pensamiento crítico.

En representación del Centro de Documentación de la Facultad de Ciencias Económicas participaron la coordinadora Laura María Posada Arboleda y la bibliotecóloga Suly Monsalve Zapata, quienes día a día sostienen y proyectan la memoria académica de la Facultad.

Durante el acto de reconocimiento se resaltó que los Centros de Documentación son mucho más que repositorios: son espacios vivos que inspiran pensamiento crítico, custodian la memoria y fortalecen la formación integral.

Laura Posada recordó que el Centro de Documentación de la Facultad es el más antiguo de la Universidad. Creado en 1970 con un enfoque en “Economía Colombiana”, en 2007 amplió su cobertura a las tres áreas que hoy conforman la Facultad: Economía, Contaduría Pública y Administración de Empresas. Actualmente, este centro apoya de manera directa a los grupos de investigación, gestiona repositorios y bases de datos que visibilizan la producción académica de docentes y estudiantes, y trabaja continuamente para integrar las nuevas áreas del conocimiento que hacen parte de la Facultad.

Este encuentro no solo permitió reconocer la trayectoria y el compromiso de los Centros de Documentación, sino también reafirmar su papel estratégico en la construcción de memoria, conocimiento y pensamiento crítico dentro de la Universidad de Antioquia.

 

*Fotos suministradas del registro del evento.

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2