Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Curso de Experiencia Social FCE recibió el Reconocimiento a la Presencia de la Universidad en la Sociedad, Categoría Plata 2025

El Departamento de Ciencias Administrativas de nuestra Facultad con su Curso de Experiencia Social recibió el Reconocimiento a la Presencia de la Universidad en la Sociedad, Categoría Plata 2025, otorgado por el Consejo Académico.

“Es un honor compartirles la buena noticia, este mérito resalta el impacto académico y social del trabajo que ustedes lideran, acompañando a organizaciones sociales, pequeñas y medianas empresas, fundaciones, corporaciones y entidades públicas, fortaleciendo tanto las capacidades de las comunidades como la formación de nuestros estudiantes. Reciban mi más sentida felicitación por este logro, que enaltece al Departamento de Ciencias Administrativas, a la Facultad y a toda la Universidad de Antioquia”. Palabras de Jair Albeiro Osorio Agudelo, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas.

Y así muchos docentes también se sumaron a este logro, compartimos varias de estas manifestaciones de felicitaciones frente a este importante logro:

“Queremos seguir consolidando el impacto de las Experiencias Sociales, cuyo valor se refleja en la atención a necesidades reales de organizaciones sociales y comunitarias, mediante la intervención de nuestros estudiantes y el acompañamiento de los profesores. Extendemos un especial agradecimiento a quienes han diseñado, coordinado, ejecutado y documentado estas iniciativas con dedicación y rigor.  Nuestro propósito es fortalecer y ampliar este ejercicio, de la mano de la Coordinación de Prácticas, actualmente liderada por la profesora Natalia Arango, y con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas. Confiamos en que, con compromiso institucional y excelencia académica, podremos no solo mejorar estas experiencias, sino también transferir aprendizajes y buenas prácticas a otros programas y dependencias, contribuyendo así al relacionamiento de la Universidad y Facultad con la sociedad”. Juan Fernando Tavera Mesías, Jefe del Departamento de Ciencias Administrativas de la Facultad.

“En hora buena esta grata noticia. Mi sentido reconocimiento a los colegas del Departamento y al equipo que lideró en su momento la reforma del programa académico (V8)”. Nelson Lozada, Profesor del Departamento de Ciencias Administrativas de la FCE.

Efectivamente gratifica recibir este tipo de reconocimientos. Quiero suscribir palabra por palabra el mensaje del profesor Juan Fernando Tavera y aprovecho, desde nuestro Departamento y del Grupo COMPHOR para felicitar a la profesora Natalia por su liderazgo al frente de lo inherente a la Coordinación de Prácticas. En nuestras reuniones de grupo solemos decir: "por sus frutos los conoceréis".... Héctor L. Bermúdez, Docente -Director Grupo de Investigación Comportamiento Humano Organizacional (COMPHOR).

“Es motivo de alegría compartir estos reconocimientos y buenas noticias. Quiero expresar mis sinceras felicitaciones a la profesora Natalia Arango por su excelente desempeño y, al mismo tiempo, manifestar mi gratitud por su valioso y constante acompañamiento a este proceso misional. ¡Felicitaciones!”. Jorge Quiroz Carvajal, Profesor Asociado - Departamento de Ciencias Administrativas y Coordinador académico Maestría en Administración.

“Es grato recibir este reconocimiento que evidencia un primer gran impacto inadvertido de esa reforma curricular realizada años atrás, cuyos aciertos son producto de la integración acompasada del saber de todos los núcleos del Departamento. También quiero felicitar al extraordinario equipo que lideró esa reforma, así como a los profesores y personal administrativo de la Facultad que han contribuido a la implementación de esta práctica social”. JOSE ENRIQUE ARIAS PEREZ, Docente - Departamento de Ciencias Administrativas.

“Quiero expresar mi agradecimiento por compartirnos esta excelente noticia y, al mismo tiempo, felicitar de manera especial a quienes han hecho posible este logro. El reconocimiento otorgado es reflejo del compromiso académico y social que caracteriza a nuestra Facultad, y constituye un motivo de orgullo para todos nosotros. Celebro el impacto positivo que este tipo de iniciativas generan tanto en la formación de nuestros estudiantes como en las comunidades y organizaciones con las que trabajamos. Sin duda, este mérito enaltece el esfuerzo colectivo y nos motiva a seguir fortaleciendo nuestra presencia en la sociedad”. Harold Morales Grisales, Docente y Coordinador de la Maestría en Finanzas, Departamento de Ciencias Administrativas.

Y finalizamos con las palabras de agradecimiento y compromiso de Natalia Arango Escudero, Coordinadora de Prácticas Administración de Empresas FCE y del Curso de Experiencia Social.

“Es muy grato poder recoger frutos de un trabajo colaborativo, desde lo administrativo, académico, organizacional y social. Agradezco al departamento y al equipo, que acompañó la reforma curricular y logró el desarrollo e implementación de esta materia de experiencia social. Al equipo administrativo por siempre estar prestas para acompañar las necesidades de este curso. Gracias por sus palabras, mi gratitud por su reconocimiento al trabajo de mi equipo. Tengo el corazón contento y con gran compromiso para seguir adelante, trabajando con responsabilidad y poniendo en alto el buen nombre de nuestra facultad y universidad. Gracias a todos”. 

 

 

 

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2