-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Listado
Abril comunica


Abril comunica resalta y motiva escenarios de expresión artística y propuestas comunicacionales y relacionales que ofrece la FCF, desarrollando apuestas estratégicas en el arte y las ciencias de la comunicación aplicada, derivadas de trabajos con las comunidades y de ejercicios de confluencia interinstitucionales, para comunicar ampliamente la paz.
Al ritmo de la música se llena de energía Abril para hablar el lenguaje de las artes, y contar las expresiones trascendidas que tenemos de la vida. Además, con los distintos enfoques, herramientas y conocimientos que ofrece la comunicación, Abril quiere ayudar a contar y mostrar de otras maneras la paz.

![]() |
#AbrilComunica | ¡Ahora es el turno del Campus Yarumal! 🙋♀️🙋 Únete al equipo de corresponsales digitales de la FCF: agentes de paz. 🔍 ¿Qué buscamos? Estudiantes creativos/as, con ganas de aprender y compartir contenido periodístico que inspire a nuestra comunidad. 📣 Te esperamos en el Taller de Contenidos digitales y conformación del Equipo de Corresponsalía el 21 de noviembre, a las 10:00 a. m. en el Campus Yarumal, aula 208. 👉 Inscríbete y hagamos que la voz de tu región se escuche: https://forms.office.com/r/TjGvRTRbgB |
![]() |
#AbrilComunica | ¡Únete al equipo de corresponsales digitales de la FCF: agentes de paz! 🙋♀️🙋 🔍 ¿Qué buscamos? Estudiantes creativos/as, con ganas de aprender y compartir contenido que inspire a nuestra comunidad. 📣 Te esperamos el próximo 18 de octubre, a las 10:30 a. m. en el Campus Turbo o a través de Zoom: 👉 Inscríbete ahora y hagamos que la voz de tu región se escuche: https://forms.office.com/r/TjGvRTRbgB
|
![]() |
Abril estuvo presente acompañando al Nodo de Paz de Urabá de la Unidad Especial de Paz, durante la Jornada de investigación formativa “Saberes compartidos 2024” de la UdeA, que se desarrolló en el Campus Apartadó. 👀Lee la nota completa aquí: https://acortar.link/zuLl0M |
![]() |
¡Así fue el paso de Abril y la Agenda FCF Lenguajes de Paz por México!🇲🇽💚 |
![]() |
Así se vivió la jornada FCF Multicampus en Yarumal, con el encuentro DocumentaPaz y la proyección de la película "El Árbol de Matías". 🤩🎞 El pasado 11 de abril se llevó a cabo la proyección de la película el "Árbol de Matías" de Pilar Perdomo M., con quien se tuvo un conversatorio y taller documental en nuestro Campus Yarumal. Esta es una actividad desarrollada en el marco del convenio Documenta-Paz entre la Corporación Colombiana de Documentalistas Alados Colombia, y nuestra Unidad Académica desde el proyecto FCF Lenguajes de Paz, con la intención de promover la creación de narrativas audiovisuales que construyan contenidos de valor entorno a la Paz.🤝🤍 🔗 Lee la nota completa aquí: https://acortar.link/7tmKTF |
![]() |
🤝🏼💚¡Así vivimos nuestra Lección Inaugural: Cátedra de Paz FCF "Fabiola Lalinde"! |
![]() |
Abril comunica conversó con Pompilio Peña Montoya acerca de su trabajo de investigación titulado 'Recogiendo piedras: Memorias estudiantiles de la Universidad de Antioquia 1996 - 2006', el cual desarrolló para la Maestría en Periodismo. 🗣💬 |
![]() |
Juan Felipe López Sánchez y Guissele Ortega, estudiantes del pregrado en Comunicación Social - Periodismo de nuestra Facultad, y pertenecientes al Nodo de Paz Abril Voluntaria y Abril en Urabá, formaron parte del Encuentro Nacional de Estudiantes, en el marco del diseño del Plan Nacional de Participación de la Mesa de Diálogos con el ELN. Esta iniciativa tiene como objetivo involucrar a diversas comunidades en asuntos relacionados con la paz. |
![]() |
¡FCF Lenguajes de Paz presente en el Nodo de Paz Urabá! La Agenda FCF Lenguajes de Paz fue invitada por la Unidad de Víctimas al Taller: Narrativas de Paz del Territorio, Comunicar la Paz / UdeA - UARIV, y se articulará al trabajo del convenio que la UdeA, desde UEP, firmará con la Unidad de Víctimas. |
![]() |
La Unidad Especial de Paz UdeA cuenta con una estudiante practicante de nuestra Facultad.🤩✨ |
![]() |
¡Abril en Oriente! 🤩🌿 La Facultad de Comunicaciones y Filología presenta su Agenda FCF Lenguajes de Paz en el Campus Oriente, donde estudiantes y docentes de nuestro pregrado en Filología Hispánica podrán hacer sus aportes e iniciativas a la Agenda, en sus múltiples dimensiones. 💙 |
![]() |
🗣💬 El Primer encuentro de trabajos de aula del curso Estadística y Lingüística Computacional del Pregrado Filología Hispánica, trae consigo la mirada detallada de esta disciplina en los temas de paz. En A CIENCIA ABIERTA hablamos con el Prof. Jorge Mauricio Molina sobre como esta área está investigando y analizando la paz y sus vertientes temáticas. 📩http://tun.in/seQIH 📲 En Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/113714237 |
![]() |
La Paz se ha venido configurado en una apuesta permanente de integración a la vida en Colombia, y pasa por la academia como uno de los proyectos más importantes para la transformación social. Una de sus propuestas es la Agenda de Paz de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la UdeA : "Lenguajes de paz" 🎤🎵 ⏰ En A CIENCIA ABIERTA conversamos con este artista integral sobre cómo se le canta a la paz y lo que significa en el arte esta nueva distinción del lenguaje que comporta la paz. 🎧 Escucha el episodio completo aquí: https://go.ivoox.com/rf/112877589 |

Esta es una estrategia de la FCF Lenguajes de Paz para visibilizar la actividad académica que tiene la Unidad Académica en sus campus regionalizados, desde la voz de las y los estudiantes de su pregrado en Comunicación Social - Periodismo.
Conoce aquí todos los contenidos producidos por el equipo de Corresponsales digitales FCF: agentes de paz: https://acortar.link/6QP2zg


Encuentra aquí el repositorio de podcast, eventos y charlas presenciales sobre paz, realizados en la Facultad:
Revive aquí la presentación de la agenda FCF: Lenguajes de Paz y el concierto Pala le canta a la Paz
Así vivimos el concierto “Música por la paz”
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}















