Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Cuatro estudiantes y una egresada de Periodismo ganadores del Premio Periodismo de Soluciones

Medellín, 21 de agosto de 2025

Por: Esteban Rojas, estudiante del pregrado en periodismo. 

El pasado 12 de agosto se llevó a cabo la sexta edición del premio “Periodismo de soluciones” organizado por la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar junto a la Asociación Consejo de Redacción. Esta jornada premió 6 trabajos periodísticos en Innovación Digital, Prensa, Radio, Video y Periodismo Universitario. En esta última categoría fue ganador el trabajo “A Cinco Clics” de Antonia Zuluaga, egresada del pregrado en Periodismo, y, Natalia Bedoya, Valeria Acosta, Paula Pérez y Thomas Mejía, estudiantes del mismo pregrado. 

Foto del equipo completo, proporcionado por uno de los miembros.

El trabajo es un especial periodístico que aborda la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales. “Construimos una multimedia que contiene crónica, expedientes judiciales, infografías, microrrelatos y una sección de la metodología que se utilizó para que sea replicada en otras investigaciones” dice Paula Pérez, una de las autoras. El trabajo fue publicado en De la Urbe, en colaboración con La Liga contra el Silencio y Periferia, prensa alternativa. 

El proyecto nació gracias a la convocatoria El Botín, realizada por La Liga contra el Silencio. Según Thomas Mejía “El Botín pretendía financiar proyectos periodísticos que abordaran la problemática de la explotación sexual y comercial de menores de edad en Medellín. Nuestro equipo decidió enfocarse en los entornos digitales y nos eligieron” este equipo, al que hace mención Thomas, es un grupo de estudiantes que han sabido hacer del periodismo y el tiempo un lugar de amistad, de conversación y de inquietudes frente a la ciudad que tenemos en frente y las cosas que le pasan. 

La motivación para abordar los entornos digitales en una problemática como esta, que suele tener el ojo más puesto en lo que se da en la calle -por lo necesario que es hacerlo- viene de varios lugares. Natalia Bedoya, otra de las autoras del trabajo nos cuenta que “las investigaciones previas sobre Violencias Basadas en Género y sobre infancias que habíamos hecho nos llevaron a juntarnos alrededor de la convocatoria. Cuando nos reunimos a pensar qué propuesta presentar nos surgieron miles de preguntas sobre la ESCNNA, específicamente en entornos digitales; una problemática aparentemente lejana a nuestra realidad por varias razones”. 

¿Cuáles pueden ser esas razones? 

“Una de ellas, por ejemplo, es que en ciudades como Medellín el foco está puesto sobre todo en el turismo sexual, que finalmente sí termina todo que ver, pero no sólo se da en contextos físicos”. 

“Otra, que tenemos una idea difusa e ingenua de los límites a los que puede llegar el internet. Estas eran premisas urgentes de indagar para nosotras y fueron parte de nuestra motivación para llevar a cabo el proyecto”. 

Primero y segunda a la derecha, Thomas Mejía López y Valeria Acosta, estudiantes que asistieron a la premiación. 

Se pensaron una propuesta participativa, con talleres en fundaciones y organizaciones como Amiga Joven, Feministas Poderosas y Hermanas Oblatas. La propuesta se enfocó en el periodismo de soluciones, ya que, según Natalia “no buscábamos únicamente investigar sino construir alrededor de un montón de prácticas violentas asociadas a esta problemática”. 

Además del proceso con los talleres, en la multimedia se brindaron dos propuestas de talleres en comunicación (para periodistas y para comunicadores/as) uno pensado para personas adultas y otro para menores de edad y se dejó un modelo de metodología que puede ser replicada en otras producciones afines. Este trabajo ha traído como resultado un especial muy completo, la conformación de una colectiva desde la que quieren seguir apostando con el periodismo a la construcción de lugares más seguros para menores de edad en la web y este premio completamente merecido. 

Desde la Facultad queremos felicitar a este grupo de estudiantes y periodistas por el reconocimiento que han recibido. Pero también por mostrarnos lo poderoso del trabajo en conjunto, de la dedicación con ganas y de las oportunidades de la amistad.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2