Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado3

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El Grupo de Investigación en Promoción de la Salud te invita a participar en la Convocatoria para Joven Investigador

El grupo de investigación Promoción de la Salud tiene dos cupos para pasantía de joven investigador articulados a dos proyectos de investigación:

2024-74010 - Proceso formativo, prácticas pedagógicas y desarrollo de capacidades: Evaluación educativa de un programa que promueve Estilos de Vida saludable. Medellín. Investigadora Principal Docente: PhD. Diana Carolina Ocampo

2024-77009 - Proyecto participativo para el fortalecimiento de capacidades socio-afectivas y académicas de estudiantes y docentes en instituciones educativas públicas de Medellín. Investigadora Principal Docente: PhD. Marcela Carrillo Pineda. 

Si estás interesada/o en participar en el proyecto en estas áreas como Joven Investigador te invitamos a participar de esta convocatoria, toda vez que cumplas con los requisitos obligatorios según lo que está incluido en los términos de referencia, además de los criterios presentados por el grupo de investigación que se observan a continuación.

La pasantía tendrá una duración de hasta 12 meses, con una dedicación entre 10 y 16 horas semanales, lo cual será acordado entre el tutor y el estudiante. La Universidad otorgará al estudiante un estímulo económico mensual correspondiente a $711.750 mensuales por 12 meses.

PRIMERO: REQUISITOS DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA

Al momento el estudiante debe,

a) Estar matriculado en un programa de pregrado de la Universidad de Antioquia con al menos dos cursos.

b) Haber obtenido en el semestre inmediatamente anterior un promedio crédito del semestre o acumulado del programa de 3.5 (tres puntos cinco) o superior.

c) Se debe garantizar que el estudiante esté matriculado durante la ejecución de la pasantía de doce (12) meses y mantener el mínimo de los dos cursos en el semestre actual y el promedio del semestre anterior.

d) El estudiante no podrá aplicar al beneficio de Joven Investigador si está vinculado como auxiliar administrativo o monitor. Esto en concordancia con el Artículo 17 del Acuerdo Superior 295. Así mismo no puede estar con ningún contrato o vinculación laboral con la Universidad.

NOTA: El CODI hace un especial llamado a los grupos para incentivar la participación en este programa de estudiantes indígenas, afrodescendientes, con diversidad sexual o de género, o en situación de discapacidad. Para ello, podrán justificar ante el CODI un análisis individualizado en caso de que alguno de los requisitos definidos en estos términos de referencia no se cumpla.

SEGUNDO: REQUISITOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

El estudiante debe presentar:

a) Hoja de vida actualizada.

b) Calificaciones de toda la trayectoria académica del pregrado.

c) Escrito tipo ensayo en la que dé cuenta de sus aportes al proyecto de investigación en el que quiere participar y a su vez, los aportes que haría el proyecto a su desarrollo personal y profesional. Dicho escrito no debe ser superior a 2 páginas, debe presentarse en letra Arial 12 interlineado 1.5.

d) Estar a paz y salvo con los informes obligatorios de pasantías anteriores.

e) En caso de ser estudiante indígena, afrodescendiente, con diversidad sexual o de género, o en situación de discapacidad, hacer una carta adicional en la que explícitamente lo exprese.

f) En caso de pertenecer al semillero Kairos hacer una carta adicional en la explícitamente lo exprese.

g) En caso de pertenecer al proyecto en mención, debe informarlo.

NOTAS:

Da 15 puntos adicionales pertenecer al semillero de investigación Kairos y 10 puntos adicionales pertenecer a la investigación a la que se postula.

Da 10 puntos adicionales, ser estudiante indígena, afrodescendiente, con diversidad sexual o de género, o en situación de discapacidad.

TERCERO: COMPROMISOS COMO JOVEN INVESTIGADOR

a) Realizar actividades de investigación propias relacionadas con el grupo de investigación que contribuya a su formación en investigación, en una dedicación de entre 10 y 16 horas semanales.

b) Cumplir con todas las actividades previstas en el plan de trabajo presentando por el grupo de investigación.

c) Participar en las actividades asignadas por el respectivo tutor y el coordinador del grupo en relación con las actividades de investigación, innovación y apoyo al grupo.

d) Participar en los cursos de la agenda de formación en cultura científica u otros ofertados por la Vicerrectoría de Investigación (el Joven Investigador deberá certificar al menos 18 horas de asistencia).

e) Realizar actividades de apropiación social del conocimiento o difusión. Para ello podrá participar en las actividades programadas por la Vicerrectoría de Investigación, en especial en las jornadas académicas y demás eventos de investigación, como el ESI o Explora la UdeA; o realizar la respectiva homologación, según tabla de actividades y homologaciones anexa en los Términos de Referencia de la Convocatoria Jóvenes Investigadores UdeA2025.

f) Al comienzo de cada semestre académico, el Joven Investigador deberá presentar al tutor el certificado de matrícula que acredite el mínimo de dos cursos para mantenerse en el programa Joven Investigador, así como el promedio de sus notas del semestre anterior. En caso de no cumplir dichas condiciones, el estudiante perderá el beneficio otorgado por el convenio de pasantía.

CRONOGRAMA Y CONDICIONES

Actividad Fecha Indicación
Presentación de requisitos Hasta las 4:00p.m. del 15 de septiembre de 2025

La información debe enviarse completa a las docentes vía correo electrónico a más tardar a las 4:00p.m.

  • Correo: marcela.carrillo@udea.edu.co
  • Correo: dcarolina.ocampo@udea.edu.co

(Indispensable enviar a ambas personas).

En el ASUNTO del correo enviado debe escribir: CONVOCATORIA JÓVEN INVESTIGADOR 4

En el CUERPO DEL CORREO deben especificar a cuál investigación se están postulando

Evaluación Entre el 15 y el 22 de septiembre de  2025

La puntuación se divide así:

  • Hoja de vida: 15 puntos
  • Ensayo: 30 puntos
  • Calificaciones: 30 puntos

Puntajes adicionales:

  • Estudiante perteneciente al Semillero Kairos: 15 puntos adicionales.
  • Estudiante indígena, afrodescendiente, con diversidad sexual o de género, o en situación de discapacidad: 10 puntos adicionales.
  • Estudiante perteneciente a la investigación a que aplica: 15 puntos adicionales.
  • La evaluación será realizada por dos investigadores del grupo.
  • Los estudiantes con los puntajes más altos serán elegidos.
Publicación de resultados 23 de septiembre de 2025 Vía correo electrónico se enviarán los resultados
Entrega de documentos para el contrato 30 de septiembre de 2025 Las/os estudiantes elegidas/os debe aportarlos

 

Nota: En caso de requerir asesoría favor comunicarse con las profesoras a los respectivos correos electrónico

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2