Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¿Dónde vemos a futuro a la Escuela? más allá de un nuevo nombre

La Escuela inició recientemente un estudio prospectivo con el propósito de vislumbrar escenarios de futuro que conduzcan a consolidar una nueva denominación como Unidad académica. Este objetivo se enmarca en el plan de acción 2024-2027. 

 

Aunque el nombre actual, Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB), goza de reconocimiento en Iberoamérica, se ha identificado que no refleja la amplitud del campo profesional y académico que hoy abarca y proyecta la Escuela. En consecuencia, se busca renovar su identidad con un enfoque más amplio, acorde con los retos de la sociedad del conocimiento y la evolución de las ciencias de la información. 

El proceso tendrá una duración aproximada de seis meses y se caracterizará por ser dialogal, consultivo y participativo. A través de ejercicios prospectivos, se espera incorporar nuevos conceptos, metodologías y herramientas que permitan a la comunidad académica reconocer tendencias, transformaciones y oportunidades. 

Los propósitos centrales son 1. Establecer un nuevo nombre para la Escuela en torno a las ciencias de la información. 2. Definir los posibles escenarios futuros para la nueva Escuela. 3. Establecer los lineamientos y trayectorias desde la docencia, la investigación y la extensión para avanzar en la materialización a futuro del mejor escenario elegido por la comunidad de académica. 

Entre las razones que sustentan este cambio se encuentran: representar de manera integral el campo académico y profesional; responder a la evolución del conocimiento; atraer a nuevas generaciones de estudiantes; y fortalecer el reconocimiento y la coherencia con la Visión y Misión institucionales. 

Para ello, la Escuela contará con el acompañamiento de la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional de la Universidad de Antioquia, que guiará la aplicación de metodologías prospectivas orientadas a adaptar la identidad de la Escuela a los influjos y transformaciones del entorno. 

No se trata de adivinar el futuro, sino de co-construirlo. Aquí está la importancia de transitar este proceso de la mano de toda la comunidad académica para reconocer tendencias, transformaciones y apuestas para el campo de las ciencias de la información.  

Yovanny Estrada, profesional especializado de la División de Estrategia y Organización de dicha Dirección, argumenta que “una decisión de cambio de denominación de la Escuela debe estar acompañada por un proceso riguroso de análisis de posibilidades de futuro en el que confluyan conocimientos, saberes y sentires de todos/as, con el fin de presentar una propuesta ante los tomadores de decisiones que responda efectivamente a la naturaleza y perspectivas de desarrollo del campo de conocimiento”. 

La Escuela no es ajena a las tendencias y transformaciones de futuro porque hoy marcan un importante impulso hacia un trabajo inter, multi y transdisciplinario, en este caso, en torno a las ciencias de la información, concluye Yovanny. 

El equipo base de este proceso está integrado por 12 profesores/as de los programas de la Escuela, el Consejo de Escuela, un enlace administrativo, la coordinación de comunicaciones, así como representantes de la comunidad académica (estudiantes, egresados y empleadores), quienes serán convocados próximamente. También participan facilitadores de la Dirección de Planeación y, en algunos momentos, invitados externos. 

Las estrategias de participación incluirán talleres con el equipo base, consultas electrónicas a la comunidad académica, foros con opinadores externos y la elaboración de documentos producto del ejercicio. Los encuentros de trabajo serán presenciales y se realizarán cada quince días. 

Invitamos a docentes, estudiantes, personal administrativo, egresados/as y empleadores a sumarse a este ejercicio de prospectiva, que constituye una gestión del cambio significativa y estratégica. La invitación es a pensarnos el futuro desde el presente y a conectar lo que somos con lo que queremos llegar a ser. 

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2