Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Junto a la OMS, investigadores de la UNED, de Medicina UdeA, construyen un Mapa de Evidencias y Brechas sobre sistemas de asesoramiento científico

Octubre 23 de 2025.

Desde la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, a través de nuestra Unidad de Evidencia y Deliberación para la Toma de Decisiones (UNED), trabajamos con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la elaboración de un Mapa de Evidencia y Brechas sobre sistemas de consejería científica a nivel global que permiten la toma de decisiones basadas en evidencia.

“El mapa identifica todas las herramientas y guías que existen en el mundo para evaluar cómo los gobiernos usan la ciencia en la toma de sus decisiones y qué relaciones tienen con los grupos que producen evidencia”, comenta Daniel Felipe Patiño Lugo, director de la UNED. 

Este recurso ofrece a los Estados una visión clara de cómo se está utilizando la evidencia científica en diferentes lugares y sectores y cómo pueden fortalecer sus propios procesos, promoviendo así decisiones más informadas que impacten positivamente la salud pública y el desarrollo económico de los países. “Los investigadores y tomadores de decisiones tienen la posibilidad de escoger una herramienta para evaluar cómo están usando la ciencia en sus procesos de formulación de políticas públicas”, explica Patiño Lugo.

Dentro de la metodología de trabajo se llevó a cabo un encuentro virtual con expertos internacionales en políticas basadas en evidencia que aportaron a la creación de este mapa. En esta primera consulta, los expertos convocados reconocieron el rigor de la iniciativa, y destacaron la importancia de continuar desarrollando herramientas que traduzcan los hallazgos del mapa en orientaciones prácticas para los responsables de la toma de decisiones.

Desde la UNED y la Facultad de Medicina UdeA seguimos trabajando de la mano de la OMS para perfeccionar este mapa global y ofrecer un recurso accesible que apoye a los Estados en la evaluación y el fortalecimiento de sus sistemas de consejería científica y estimule un mayor uso de la evidencia en las políticas públicas.

Acciones como esta nos permiten cumplir con nuestra misión de la Extensión, contribuyendo así a que la ciencia aporte en la toma de decisiones informadas y basadas en la evidencia en diferentes contextos, acciones que redundan finalmente en mejorar la vida de las personas.

Conoce más, haciendo clic AQUÍ.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2