Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Escuela de Microbiología presente en Feria Camino a la UdeA 2025

Medellín, agosto de 2025 – Con el lema “Explora las oportunidades para el futuro. ¡Aquí inicia un viaje de sueños!”, la Universidad de Antioquia celebró la cuarta versión de la Feria Camino a la UdeA, un espacio que se consolidó como puente entre la educación media y la educación superior pública en el departamento.

El evento tuvo lugar el 12 de agosto en el Campus El Carmen de Viboral, el 14 y 15 de agosto en Ciudad Universitaria, Medellín, y el 26 de agosto en el Campus Apartadó, Urabá, con la participación de miles de estudiantes de grados décimo y once.

Un encuentro para descubrir la vida universitaria

Durante la feria, los asistentes recibieron orientación sobre:

  • Procesos de admisión y registro.

  • Movilidad nacional e internacional.

  • Programas de educación flexible.

  • Oferta de formación en competencias lectoras, lógica matemática, orientación profesional y técnicas de estudio.

  • Talleres lúdicos y recorridos guiados para vivir la experiencia universitaria desde adentro.
     

En total, más de 5.000 jóvenes visitaron los stand de la Escuela de Microbiología, acercándose a las posibilidades de formación que ofrece nuestra dependencia y conociendo de primera mano las múltiples oportunidades para su futuro académico.

Protagonismo de la Escuela de Microbiología

La Escuela de Microbiología se destacó con un stand que captó gran interés entre los estudiantes. Allí se resaltó la importancia de esta disciplina para el desarrollo científico y la salud pública.

Más de 300 estudiantes de distintas instituciones del área metropolitana y municipios cercanos visitaron los laboratorios de la Escuela de Microbiología, donde vivieron una experiencia única en torno al fascinante mundo de los microorganismos.

A lo largo de cuatro estaciones interactivas, los participantes exploraron cómo la Microbiología está presente en la vida cotidiana, conocieron los beneficios que los microorganismos aportan a la salud y al ecosistema, y aprendieron estrategias clave para prevenir infecciones.

Durante el recorrido, observaron cultivos, placas al microscopio y montajes de comunidades microbianas, entre otros recursos que despertaron su curiosidad científica. Además, tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con estudiantes, docentes y egresados de la Escuela, lo que les permitió conocer de primera mano el quehacer académico, resolver inquietudes y acercarse a las posibilidades profesionales que ofrece esta disciplina.

Como parte de la programación, también se desarrolló el espacio “Conexión con los patrimonios: lo que cuida, cuenta y conserva la UdeA”, que contó con la participación de la profesora Diana Marcela González Gil, Coordinadora de la Colección de Microorganismos de la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia (CM-EM-UdeA). La charla permitió a los asistentes descubrir el valioso patrimonio natural, cultural y científico que la Universidad resguarda, desde plantas y microbios hasta obras de arte, libros antiguos y partituras.


 

Un esfuerzo colectivo

La Feria Camino a la UdeA fue posible gracias al compromiso de docentes, estudiantes, voluntarios y personal administrativo, quienes trabajaron para abrir las puertas de la universidad a los futuros profesionales del país.

Con esta iniciativa, la Universidad de Antioquia reafirma su apuesta por la inclusión, el acceso y la permanencia en la educación superior pública, acercando sus programas y recursos a las diferentes comunidades.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2