Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Congreso “El legado de la CEV: Desafíos para la paz en un contexto global en crisis”

Fecha: 28 y 29 de agosto de 2025 
Lugar: Universidad de Antioquia. Auditorio piso 1 Edificio de Extensión. Campus Medellín.
Horario: 8:30 a.m. a 6:00 p.m.

El Instituto CAPAZ, con el apoyo del Instituto de Estudios Políticos, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, la Maestría en Intervención Social de Trabajo Social y la Unidad Especial de Paz de la Universidad de Antioquia, realizará el Congreso “El legado de la CEV: Desafíos para la paz en un contexto global en crisis” los días 28 y 29 de agosto de 2025, en el Auditorio del Edificio de Extensión, campus Medellín, de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.

El encuentro pondrá el foco en los desafíos de la paz en un momento crítico: la crisis de la cooperación internacional, el avance de gobiernos de derecha en el mundo y un panorama nacional preelectoral, en el que el gobierno afronta serios retos en políticas centrales como la Paz Total. Las conversaciones del primer día se centrarán en los avances y pendientes de la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad (CEV) y del Acuerdo de La Habana; el segundo día estará dedicado a analizar cómo las decisiones políticas globales impactan a Colombia en clave de construcción de paz.

Este congreso da continuidad a la serie de encuentros organizados por el Instituto CAPAZ desde 2023. El primero, El Futuro del Pasado, se ocupó de los tomos de la CEV y de temas como género, interseccionalidad, exilio y justicia transformadora. En 2024, el segundo congreso, Reflexiones indispensables, se centró en los avances de las recomendaciones de la CEV y abordó asuntos como la política de drogas, la paz total, las masculinidades, el racismo estructural y la naturaleza como sujeto de derechos.

En 2025, el reto será reflexionar sobre cómo enfrentar, en medio de esta coyuntura, la progresión o la regresión de la paz en Colombia, recordando, como advierte Silvia Rivera Cusicanqui (2010), que “la regresión o la progresión, la repetición o la superación del pasado están en juego en cada coyuntura y dependen de nuestros actos más que de nuestras palabras”.

Consulta la programación aquí  

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2