Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Distinción y legado: Juan Manuel del Corral, Egresado Sobresaliente UdeA 2025
Distinción y legado: Juan Manuel del Corral, Egresado Sobresaliente UdeA 2025
actualizado 15 oct. 2025En una ceremonia cargada de emoción y reconocimiento, la Universidad de Antioquia concedió la Distinción José Félix de Restrepo al Egresado Sobresaliente 2025 al ingeniero Juan Manuel del Corral Suescún. Este galardón simboliza no solo un tributo a su trayectoria profesional, sino también un llamado a las nuevas generaciones a forjar con excelencia, servicio y responsabilidad social.
El 5 de septiembre de 2025, mediante la Resolución Superior 2666, el Consejo Superior Universitario de la Universidad de Antioquia aprobó otorgar al ingeniero Juan Manuel del Corral Suescún la Distinción José Félix de Restrepo al Egresado Sobresaliente 2025 en el acto de entrega de premios y distinciones que se celebró el pasado 9 de octubre en el marco del Día Clásico. Este reconocimiento es símbolo del aprecio institucional hacia quienes, sobresalgan por su calidad académica y desde su ejercicio profesional y humano, eleven el nombre de la Alma Máter.
El Comité encargado de la valoración de las postulaciones, sometió los perfiles a un análisis riguroso. Al término del proceso, recomendó por unanimidad otorgar la distinción al ingeniero del Corral. En su informe, el Comité destacó que su presencia activa en la sociedad por más de cinco décadas ha permitido generar impactos significativos en los ámbitos empresarial, social y regional. Para la Universidad, reconocer a un egresado con estas cualidades significa elevar su trayectoria como modelo para estudiantes y egresados, enfatizando valores de servicio a la sociedad, compromiso institucional y bienestar colectivo.
Una decisión unánime para un líder regional
Juan Manuel del Corral Suescún es ingeniero industrial de la Universidad de Antioquia y especialista en administración financiera de la Universidad de Medellín. Su vida profesional se ha desarrollado en el corazón de la innovación, el liderazgo empresarial y la gestión social. Al frente del Grupo Cadena S.A., se ha consolidado como un referente en BPO (Business Process Outsourcing) y soluciones tecnológicas para procesos críticos. Bajo su dirección, la empresa también promovió una plataforma de factoring digital destinada a respaldar a miles de pymes colombianas mediante servicios de facturación electrónica.
Además, es presidente de PROOCCIDENTE, corporación que busca articular el sector privado y público para el desarrollo equitativo en el occidente cercano de Antioquia. Su vocación social también se refleja en la Fundación Juan del Corral, que por más de 18 años ha impulsado proyectos educativos y culturales en Santa Fe de Antioquia. Uno de sus legados más visibles es el Centro de Excelencia en Tecnología, que ha formado jóvenes para empleos digitales; muchos de estos talentos han sido integrados posteriormente al Grupo Cadena para trabajar de forma remota, entre 2006 y 2024.
La ceremonia del Día Clásico UdeA
La entrega oficial de la distinción se realizó durante la celebración del Día Clásico 2025 de la UdeA, evento tradicional en el que la institución honra a miembros destacados de su comunidad. Autoridades universitarias, familiares, colegas y estudiantes asistieron al Paraninfo del Edificio San Ignacio para presenciar la entrega formal del reconocimiento. Desde el púlpito, el rector remarcó que los distinguidos —como el nuevo egresado sobresaliente— representan el compromiso vivo con la universidad pública, la transformación social y el pensamiento crítico. En sus palabras, el universitario de hoy debe trascender lo local y asumir desafíos globales sin perder conexión con los territorios más profundos.
El acto no solo reconoció a Juan Manuel del Corral, sino que se enmarcó dentro de la entrega de otras distinciones institucionales como el Mérito Universitario Alma Máter, el Premio a la Extensión, la Medalla Francisco José de Caldas, entre otras. Al aceptar la distinción, Juan Manuel del Corral enfatizó su gratitud hacia la Universidad de Antioquia, la formación recibida y el papel incomparable que la institución ha tenido en su vida. Su trayectoria deja una huella inspiradora: ser egresado no es solo un título, sino un compromiso permanente con la comunidad, el conocimiento y la construcción colectiva del futuro.
Para la UdeA, otorgar la Distinción José Félix de Restrepo 2025 a este líder regional es una forma de reafirmar su apuesta por formar profesionales íntegros y comprometidos con su entorno. Es, al fin y al cabo, reconocer que la educación pública es capaz de germinar historias de impacto que retumban más allá del aula.