Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Conoce a los nuevos representantes de egresados ante el Comité de Extensión de la UdeA
Conoce a los nuevos representantes de egresados ante el Comité de Extensión de la UdeA
actualizado 10 sept. 2025Con el compromiso de fortalecer los lazos entre la Universidad de Antioquia y sus egresados, el pasado 9 de septiembre se llevó a cabo la elección del nuevo equipo que representará a este estamento en el Comité de Extensión. La plancha N.° 4, conformada por la enfermera y magíster en Salud Colectiva Cenelly Alejandra Gómez y el enfermero y magíster en Enfermería Luis Fernando Marín Cadavid, resultó elegida gracias al respaldo de los representantes de egresados ante los Consejos de Facultad, Escuela e Instituto.
La Universidad de Antioquia realizó este proceso democrático a través de voto electrónico en el Portal Universitario, garantizando la transparencia y participación de quienes ejercen la representación de los egresados en distintos consejos académicos. La jornada contó con la presencia de una comisión veedora conformada por miembros acreditados de las planchas participantes, delegados de la Vicerrectoría de Extensión y de la Secretaría General, lo que dio plena confianza a la comunidad en el cumplimiento de la normativa y los principios de equidad.
La plancha ganadora, la N.° 4, estará al frente de la representación de los egresados en el Comité de Extensión durante el próximo periodo, llevando la voz de este estamento a las decisiones relacionadas con la política y el desarrollo de la extensión universitaria.
Cenelly Alejandra Gómez, representante principal
Egresada del programa de Enfermería y de la Maestría en Salud Colectiva, Cenelly se desempeña en el área asistencial en una unidad de cuidado intensivo pediátrico. Además, cuenta con experiencia como docente, enfermera comunitaria y en distintos escenarios gremiales de su profesión. Su vínculo con la Universidad de Antioquia se ha mantenido desde sus años de estudiante, cuando comenzó a participar en espacios de representación en la Facultad de Enfermería, incluido el mismo Comité de Extensión. Sobre su motivación para asumir este rol, afirma: “Estoy aquí por lo que significa la Universidad de Antioquia para mí, por el inmenso respeto y admiración que le tengo a este claustro”.
Luis Fernando Marín Cadavid, representante suplente
También egresado de Enfermería y de la Maestría en Enfermería de la UdeA, Luis Fernando ha trabajado en el área de urgencias y emergencias, y cuenta con experiencia docente. Ha representado previamente a los egresados en el Consejo de Facultad de Enfermería, además de haber participado en cuerpos colegiados de su disciplina. Para él, este nuevo reto significa continuar trabajando en comunidad: “En compañía de mi colega, presentamos nuestra intención para estar al servicio de los intereses de nuestro estamento y para aportar a la universidad desde nuestro rol”.
El papel del Comité de Extensión
La instancia en la que participarán Cenelly y Luis Fernando es un órgano clave para la Universidad de Antioquia. Según el Acuerdo Académico 0122 de 1997, el Comité de Extensión es un espacio de deliberación y decisión que define políticas, presenta iniciativas y fortalece las acciones de extensión en la institución. Entre sus funciones se encuentran asesorar a la Rectoría y al Consejo Académico en políticas de extensión, recomendar lineamientos presupuestales, servir de órgano consultivo para las unidades que desarrollan proyectos de extensión y presentar informes periódicos a las instancias universitarias. Contar con la voz de los egresados en este comité garantiza que sus intereses y perspectivas sigan influyendo en el crecimiento de la Universidad y en la proyección social de sus programas académicos.
La votación, realizada entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. del 9 de septiembre, se desarrolló de manera virtual y segura. Los representantes de egresados ante los consejos de facultad, escuela e instituto que estaban oficialmente posesionados participaron activamente en esta elección, reafirmando la importancia del voto electrónico como herramienta para fortalecer la participación universitaria. Se garantizó la opción del voto en blanco, en cumplimiento de la normativa, y se contó con una comisión veedora que veló por la transparencia del proceso.
Una representación con compromiso
La elección de Cenelly Alejandra Gómez y Luis Fernando Marín Cadavid representa un paso más en la construcción de una Universidad conectada con sus egresados, que valora sus aportes y los integra en instancias de decisión. Con esta designación, la Universidad de Antioquia reafirma que la extensión universitaria no solo es un puente hacia la sociedad, sino también un espacio en el que la voz de quienes ya transitaron sus aulas sigue siendo fundamental para el futuro institucional.
Leer acta de resultados de votación
Más información:
División de Egresados
Correo: egresados.udea.edu.co
Teléfono fijo: (57+604) 219 98 20
Edificio de San Ignacio (Paraninfo)
Carrera 44 No. 48-72, oficina 101