Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¿Le ofrecieron ayuda con la Cédula Digital? Podría ser una estafa.

Alerta de Seguridad Digital: Fraude con la excusa de ayudarle a tramitar la Cédula Digital

La Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional hace una alerta por una modalidad de ciberfraude que busca robar información personal (credenciales, datos bancarios y números de identificación) bajo la falsa excusa del trámite o la activación de la Cédula Digital.

Este fraude se conoce comúnmente como vishing, que viene de voice phishing (phishing por voz). Se trata de una práctica de ingeniería social donde el atacante utiliza llamadas telefónicas o mensajes de voz para engañar a la víctima y obtener información confidencial.

¿Cómo operan los delincuentes?

Los atacantes se hacen pasar por funcionarios de la Registraduría Nacional utilizando diversos canales no oficiales para generar confianza y urgencia:

  • Mensajes de WhatsApp o SMS: envían enlaces maliciosos que simulan ser formularios de activación o de "trámite gratuito".
  • Llamadas telefónicas: solicitan datos personales detallados o piden al usuario que siga pasos en su celular, logrando acceso remoto o la descarga de malware.
  • Correos electrónicos falsos: usan logos oficiales para notificar que su Cédula Digital está "pendiente de activación" y exigen un clic en un enlace.

El objetivo de estas tácticas es obtener datos sensibles que permitan la suplantación de identidad o el acceso a cuentas financieras.

Infográfico con recomendaciones de seguridad para el fraude de la Cédula Digital
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2