-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Listado
Premio a la Investigación Estudiantil
El jurado nombrado por el CODI, reunido entre los días 29 de agosto y 8 de septiembre de 2023, y como resultado de las deliberaciones, propone al Consejo Académico, que en la primera categoría el Premio a la Investigación Estudiantil Universidad de Antioquia sea entregado a los siguientes
trabajos:
Primera Categoría
Área Ciencias de la Salud
![]() |
Rafael Guillermo Villarreal Julio y Julián David Zuluaga Alzate / Facultad de Medicina Trabajo: Evaluación genómica de la diversidad, evolución de la estructura poblacional y funcional de perfiles genéticos asociados a virulencia microbiana: una amenazaurgente para la salud pública. De los méritos y características reconocidas por el jurado a esta investigación, se destacan los siguientes: Un proyecto muy completo, de alto impacto y muy bien estructurado. El proyecto aborda metodologías experimentales robustas, y según la carta de recomendación de la tutora, losestudiantes han tenido un rol y un desempeño destacable en el proyecto. Para los estudiantes distinguidos "Ganar esta distinción en el marco de los 220 años de la universidad es un honor y un reconocimiento a nuestro compromiso con la excelencia académica y la innovación en medicina. Nos inspira a que nuestras contribuciones puedan tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de las personas. Es un recordatorio de que la investigación y la ciencia son motores fundamentales para la mejora continua en la búsqueda de soluciones efectivas a los desafíos de salud actuales y futuros. Es un reconocimiento a nuestro compromiso con la medicina basada en evidencia y a nuestra responsabilidad de contribuir al avance de la medicina en beneficio de la sociedad". |
![]() |
Área Ciencias Exactas y Naturales
![]() |
Daniela Vidal Henao / Escuela de Microbiología Trabajo: Aislamiento de hongos endófitos de plantas de cannabis medicinal y su evaluación como agentes de control biológico frente al hongo fitopatógeno Botrytis cinerea. De los méritos y características reconocidas por el jurado a esta investigación, se destacan los siguientes: Un trabajo interesante y completo para el nivel de pregrado, el cual presenta hallazgos significativos que contribuyen de manera sustancial al creciente sector agroindustrial del Cannabis medicinal en Colombia. Además, se destaca el enfoque riguroso en el aspecto científico del documento y el aporte desde diversas disciplinas para la formación del estudiante. Por parte de Daniela es esta la oportunidad de agradecer la Universidad por "mostrarnos la posibilidad de conocer universos visibles y no tan visibles con el fin de generar investigación en pro del bienestar social y agrícola como aporte a la misión universitaria y tener honor de celebrarlo con orgullo en estos 220 años". |
Área de Ingeniería y Tecnologías
![]() |
Manuela Gómez Correa / Facultad de Ingeniería Trabajo: Desarrollo de un sistema inalámbrico asistencial para la monitorización a distancia y clasificación de las señales electromiográficas en pacientes con movilidad reducida De los méritos y características reconocidas por el jurado a esta investigación, se destacan los siguientes: cuenta con una calidad investigativa alta, donde se evidencia un trabajo juicioso desdefrentes diferentes, incluidos el análisis de señales, el prototipado rápido y los análisis propios de labioingeniería. Esto demuestra un desarrollo de habilidades como investigadora que claramentesuperan el nivel de formación de pregrado. Según Manuela, el ganar esta distinción en los 220 años de la Universidad representa "una gran motivación para seguir desarrollándome en esta área, pero además representa un gran compromiso con Latinoamérica y mi país para continuar apoyando el desarrollo de nuevas soluciones con alta calidad humana y excelencia profesional como lo aprendí en mi formación en la Universidad de Antioquia". |
Área Ciencias Sociales, Humanidades y Artesç
Juan Felipe López Sánchez / Facultad de Comunicaciones y Filología
Trabajo: Juntanzas para las paces. Estrategia comunicativa para fomentar procesos de perdón y reconciliación entre la comunidad dabeibana y la comunidad firmante de paz del ETCR Jacobo.
De los méritos y características reconocidas por el jurado a esta investigación, se destacan los siguientes: El trabajo tiene pertinencia social y política, pues responde a problemáticas centralesde la vida nacional como es el conflicto armado y la necesidad de buscar, con comunidades deDabeiba, Antioquia, estrategias para la paz que fortalezcan la implementación de los Acuerdos firmados en 2016 entre el Estado colombiano y la guerrilla de las FARC.
Conozca el texto completo de la resolución emitida por el Consejo Académico. Resolución Académica 3724
Segunda Categoría
Área Ciencias de la Salud
María José Arias Gutiérrez / Escuela de Nutrición y Dietética
Trabajo: Evaluación de ingesta dietética en un grupo de mujeres lactantes del Oriente Antioqueño
De los méritos y características reconocidas por el jurado a esta investigación, se destacan los siguientes: Proyecto muy bien planteado, bien escrito y referenciado. Se resalta la participación de la estudiante como primera autora en artículo de revista indexada. Es particular porque se realiza apropiación social del conocimiento, además la estudiante desarrolla actividades que permiten dar aplicabilidad a su proyecto.
Área de Ingeniería y Tecnologías
![]() |
Víctoria Valentina Beltrán Hurtado / Facultad de Ingeniería Trabajo: Evaluación de un sistema en continuo de producción de biocrudo a partir de licuefacción hidrotérmica de microalgas, desde una perspectiva técnico-financiera. De los méritos y características reconocidas por el jurado a esta investigación, se destacan lossiguientes: El trabajo presentado por la estudiante Beltrán muestra unos aportes significativos a la investigación en el campo de la producción de biocrudo. Se resalta la participación de la estudianteen la construcción de un prototipo certificado de inicio de desarrollo de escala comercial (TRL 7),lo cual evidencia una ruta clara de transferencia de los resultados de investigación hacia el sector productivo, aspecto necesario para el país. La Universidad de Antioquia sembró Víctoria Beltrán la pasión por la investigación. Por eso, al recibir este reconocimiento la estudiante no duda en manifestar como esta distinción la llena de "gratitud y orgullo, pero sobre todo, alimenta la motivación para luchar por mis metas académicas con pasión y dedicación. Hoy, comenzando mi PhD, esta distinción refuerza la convicción de que este es el camino que deseo seguir. Gracias UdeA, por ser el hogar para la búsqueda del conocimiento, y el nido de las oportunidades para el desarrollo de investigaciones que contribuyan a mejorar nuestra sociedad" |
Área de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
![]() |
Sandra Julieth Gallo Ramírez / Facultad de Artes Trabajo: Presencia de elementos propios del performance en los rituales de Ayahuasca de la maloca El Jaguar del territorio Sewa, ubicada en el municipio de Guatapé, vereda Quebrada Arriba. Método de observación participativa para la expansión de las herramientas creativas del actor. De los méritos y características reconocidas por el jurado a esta investigación, se destacan entre otros: La propuesta establece un interesante diálogo entre las artes vivas y la antropología, retomando experiencias realizadas por importantes creadores del siglo XX. El informe de investigación es exhaustivo en términos teóricos-metodológicos, pero principalmente logra que el lector reviva la experiencia de la investigadora y la manera en que Articula diversos materiales recogidos en los instrumentos de investigación que permiten comprender de forma más completa el fenómeno de estudio. Para Sadra Julieth "este resultado es una experiencia de vida que se comparte desde el corazón". |
Área Ciencias Exactas y Naturales: Desierto
Conozca el texto completo de la resolución emitida por el Consejo Académico. Resolución Académica 3722
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}