Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Mentes para innovar: inscríbete y acompaña

Este programa busca empoderar a las personas de la comunidad universitaria y del sector productivo para que dispongan de sus capacidades Ad Honorem en favor de la cultura creativa, emprendedora e innovadora; y gracias a una metodología activa ayuden a identificar y aportar en la solución de problemas y necesidades.

Son cientos de emprendimientos los que acompañamos desde la Unidad de Innovación, pero en ocasiones nos quedamos cortos para acompañar y dar solución a quienes están esperando una asesoría, una consultoría o precisan recibir un acompañamiento con sus ideas y habilidades de creación, emprendimiento e innovación. En este programa queremos que participes vinculándote a un trabajo colaborativo y que pongas a disposición tus habilidades y capacidades hacia las personas que lo necesitan.

¿Quiénes pueden participar?

  1. Personas de la comunidad universitaria con capacidad de acompañamiento en: fomento, desarrollo, fortalecimiento y transferencia de creatividad, emprendimiento e intraemprendimiento y la innovación en el ámbito productivo y social.
  2. Personas de la comunidad universitaria que, en su ejercicio emprendedor hayan identificado la pertinencia de articular sus talentos y saberes a equipos de trabajo, para dar dinamismo al desarrollo de un producto o servicio en fase de prototipado.
  3. Personas de la comunidad universitaria, el sector productivo o de Instituciones públicas y privadas con experiencia y con la intención de adherencia y transferencia de conocimiento tácito, para la identificación de oportunidades de negocio o la solución de necesidades o problemas cercanos, en las líneas de fomento, desarrollo, fortalecimiento y transferencia de la creatividad, el emprendimiento e intraemprendimiento y la innovación en el ámbito productivo y social.

¿Cómo puedo vincularme?

Podrás vincularte bajo una de las siguientes modalidades:

Talento emprendedor: es la persona que manifiesta el interés de articularse con alguna iniciativa de emprendimiento donde se requiere su experticia y conocimiento.

Mentor: Es la persona que transmite los conocimientos adquiridos durante años de experiencia a una o varias personas con necesidades de desarrollo de habilidades personales y/o profesionales. Hace de consejero, inspirador y motivador.

Facilitador: Es la persona que se desempeña como orientador o instructor en una actividad específica gracias al dominio de uno o varios temas y que tiene vital importancia en el desarrollo y fortalecimiento de los equipos de trabajo para precisamente facilitar la construcción del conocimiento conjunto.

Gestor: Es la persona que actúa en representación de un tercero para proveer información que puede resultar beneficiosa en la identificación de una oportunidad o la solución de un problema o necesidad y que adicionalmente acompaña los procesos de construcción de conocimiento en beneficio bidireccional.

¿Cómo me puedo vincular a Mentes para Innovar?

Inscríbete en este formulario para tener un registro.

Asiste a un espacio donde realizaremos una corta entrevista para conocernos.

Firma un compromiso Ad Honorem destinado al proceso de vinculación al Programa. En el caso de la modalidad Talento Emprendedor, deberás acogerte a unas cláusulas de confidencialidad.

Cumple con las actividades designadas en un plan de trabajo y que socializaremos contigo previamente.

¿Qué beneficios tengo por pertenecer a Mentes para Innovar?

  • Fortalecimiento de capacidades personales y profesionales en forma bidireccional.
  • Relacionamiento permanente entre la comunidad universitaria y el sector productivo, lo que facilita el reconocimiento de experiencias y oportunidades de crecimiento.
  • Interacción con otros actores del ecosistema de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento (CTI+e) de la ciudad.
  • Espacios propicios para networking y la socialización de talentos con personas de la ciudad y fuera de ella.

Consulta la convocatoria completa

 

Contacto

Fomento del Emprendimiento. Innovación UdeA.
Teléfono: 219 2137. Correo electrónico: fomentoprototipado@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2