Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Portal U de A

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Producción académica

Proyectos de investigación activos año 2025:

  • La metáfora y la metonimia: aportes del psicoanálisis lacaniano a la lectura del lenguaje jurídico, investigadora principal: David Orrego Fernández.
  • Estado del arte sobre el acceso a la educación superior integral e inclusiva de las personas con discapacidad auditiva en Colombia, investigadora principal: Sandra Eliana Cataño Berrío.
  • Ecomarxismo y teoría crítica de la naturaleza. Elementos para un concepto crítico de naturaleza en el presente, investigador principal: Sebastián Tobón Velásquez.
  • Revisión sistemática de evidencia sobre estrategias jurídicas y psicosociales efectivas para la prevención y atención del acoso sexual en contextos universitarios, investigador principal: Manuel Charry Bermúdez.
  • Generación de indicadores y de estrategias de recolección, análisis y divulgación de información para un observatorio de reparaciones en la JEP, investigador principal: David Valencia Mesa.
  • Teoría general del derecho internacional privado. Investigadora principal: Claudia Madrid Martínez.
  • Sistematización de experiencias de los programas sociojurídicos del consultorio jurídico “Guillermo Peña Alzate” de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia (2014- 2021), investigadoras: Leidy Castillo Pérez y Mary Blanca Ángel.

 

Producción académica más relevante de los últimos 5 años:

  • Libro resultado de investigación “Pensar el derecho. Metodologías y elementos epistemológicos”, ILSA, 2024, editores académicos: Ana María Londoño y Jonathan Zapata Flórez.
    Información: este libro colectivo, editado por Ana María Londoño y Jonathan Zapata, ofrece seis capítulos interdisciplinarios que invitan a repensar el derecho desde una perspectiva crítica y transformadora, a partir de resultados de investigaciones realizadas en el grupo de investigación “Saber, poder y derecho”, que plantean reflexiones epistemológicas innovadoras sobre el análisis teórico del lenguaje jurídico, la investigación en contratación privada, la metodología del derecho comparado y más. Consultar en:https://ilsa.org.co/2024/05/pensar-el-derecho/
  • Libro resultado de investigación “El sistema negocial de la fiducia inmobiliaria de proyectos de construcción en Colombia”, autora: Sandra Eliana Cataño Berrío, Universidad Externado de Colombia, 2022. Disponible en: https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/47023c5a-e176-4374-81e0-ec4c3739d9a3
  • Libro resultado de investigación “Derecho internacional privado y bienes culturales. Una aproximación en perspectiva latinoamericana”, autora María Julia Ochoa Jiménez, Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones, 2021. Información: “Este libro trata sobre cómo el movimiento internacional de bienes culturales latinoamericanos puede ser visto desde el derecho internacional privado, en el que se ha estudiado particularmente la posibilidad de repatriación o restitución internacional de estos bienes. Al escribir esta obra, la autora ha tenido en mente en especial a estudiantes, investigadores y profesores de América Latina del área jurídica, pero también ha pensado en campos conexos como la antropología y la arqueología, así como en funcionarios y personas interesadas en general. El libro se pone a disposición confiando en que pueda servir como una herramienta que pueda ser usada en diferente medida y ser adaptada a objetivos concretos. Ofrece insumos conceptuales, teóricos y dogmáticos no sólo para la discusión académica, sino también para la toma de decisiones en casos específicos y en el diseño de políticas y normativas (legales o administrativas) dentro de cada uno de los países latinoamericanos, así como en la región en su conjunto o en el plano internacional”. Consultar en: https://www.researchgate.net/publication/353807708_Derecho_internacional_privado_y_bienes_culturales_Una_aproximacion_en_perspectiva_latinoamericana
  • Libro pedagógico “Manual de teoría del negocio jurídico”, autores: Luz María Wills Betancur, Sandra Eliana Cataño Berrío y Jonathan Zapata Flórez, 2021, Tirant lo Blanch y Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia.
    Información: Este texto se ocupa de forma sistémica y secuencial del desarrollo de la teoría del acto y del negocio jurídico. Inicia con la formación de los actos y de los negocios jurídicos, continúa con sus efectos, la interpretación negocial y finaliza con las causales de ineficacia. Consultar en: https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/unidades-academicas/derecho-ciencias-politicas/publicaciones-medios/catalogo-editorial
  • Capítulo de libro “Marco jurídico del comercio internacional de bienes culturales”, en “Derecho del Comercio Internacional Colombiano”, Tirant lo Blanch, 2022.
  • Capítulo de libro “Derecho Internacional Privado en Materia de Personas en Colombia y en el Contexto Latinoamericano”, en “Tendencias Contemporáneas en el Derecho Colombiano y Alemán”, 2022, Ediciones Ibañez.

 

Más información sobre publicaciones académicas del grupo en el perfil de Google Scholar “Saber, poder y derecho”: https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=cHwb5ZYAAAAJ&view_op=list_works&sortby=pubdate

Semilleros de investigación activos:

  • Lecturas de teoría del derecho, coordinador: David Orrego Fernández. Correo: david.orregof@udea.edu.co
  • Feminismo y teorías críticas, coordinadoras: Catalina Puerta Henao y Yesica Guzmán Sossa. Correos: cmaria.puerta@udea.edu.co, feminismoycritica@gmail.com
  • Verdad, memoria y esclarecimiento, coordinadora: Catalina Puerta Henao. Correo: cmaria.puerta@udea.edu.co
  • Interseccionalidad, coordinadora: Lina Noreña Castrillón. Correo: lmaria.norena@udea.edu.co
  • Estudios de marxismo, coordinadores: Yesica Guzmán Sossa y Manuel Charry Bermúdez. Correo: yesica.guzman@udea.edu.co 
  • Observatorio de daños y reparaciones, coordinadores: David Valencia Mesa y Yesica Pérez Correa. Correos: david.valencia@udea.edu.co, yesica.perez@udea.edu.co

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Síguenos en facebook,​ en twitter y en YouTube 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2