Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Explora tu ingenio. Semana de la Creatividad y la Ciencia SIU

VER AQUÍ GALERÍA DE IMAGENES EXPLORA TU INGENIO - DICIEMBRE 2 AL 6 2024
(todos los derechos reservados)

 

Escucha a continuación algunos de los relatos creados por las y los niños en el laboratorio Barrio sonoro, del Grupo de Investigación de Didácticas y Nuevas Tecnologías

Podcast Narraciones participantes Explora tu Ingenio -1

Podcast Narraciones participantes Explora tu Ingenio -2

Podcast Narraciones participantes Explora tu Ingenio -3

Podcast Narraciones participantes Explora tu Ingenio -4

Podcast Narraciones participantes Explora tu Ingenio -5

 

 

***********************************************************************

¡Conoce la programación de esta aventura!

Una semana llena de actividades variadas para descubrir la ciencia.

AQUÍ Inscripciones en 2025

Objetivo: 

Fomentar la creatividad y el interés en la ciencia a través de actividades interactivas y talleres diseñados para inspirar a niños, niñas y jóvenes a explorar sus talentos y habilidades científicas. 

Metodología: 

Cada grupo de investigación mediante actividades lúdicas con actividades experienciales introduce un tema propio de su quehacer investigativo para que los participantes mediante el juego apropien conocimientos que les ayuden a expandir el conocimiento. Se ofrecerán actividades de diversas temáticas conectadas con la experimentación y la ciencia, distribuidas en jornadas de la mañana y de la tarde. Los participantes se pueden inscribir toda la semana o por día según su interés. 

Dirigido a:

Niños, niñas, jóvenes y adultos

Duración:

30 horas

Horario:  

  • 9:00 a. m a las 12:00 m: talleres. 
  • 12:00 m a 1:00 p. m.: receso 
  • 1:00 p. m. a 4:00 p. m.: talleres. 

Lugar:

Todas las actividades se desarrollarán en diversos espacios de la SIU. El primer día, los recibiremos en la zona de auditorios SIU

Dirección: Cl. 62 #52-59, La Candelaria, Medellín 


Grupos de Investigación que desarrollan las actividades

  1. Neurociencias
  2. Grupo Óptica y Fotónica (GOF),  
  3. Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de Materiales (CIDEMAT)
  4. Grupo MALARIA
  5. Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET)
  6. Didáctica y Nuevas Tecnologías (DYNT),
  7. Química de Recursos Energéticos y Medio Ambiente (QUIREMA)
  8. Gestión y Modelación Ambiental (GAIA)
  9. BIOTERIO
  10. Genética Regeneración y Cáncer (GRC)

Accede aquí Abiertas 

Los talleres incluyen:

  • Participación en los talleres toda la semana.
  • Todos los materiales requeridos para el desarrollo de cada uno de los talleres.
  • Refrigerio en la jornada de la mañana y de la tarde
  • Certificado de asistencia por la participación de toda la semana.

NO INCLUYEN

  • Ni transporte
  • Ni almuerzo (cada participante deberá traer su almuerzo)

PROGRAMACIÓN

Día 1 – Visionarios del Mañana

Una jornada para despertar la creatividad, imaginar futuros posibles y motivar a los participantes a convertirse en protagonistas del cambio. Enfocado en la creatividad, el liderazgo y el pensamiento futurista.

09:00 - 09:30 | Actividad lúdica de bienvenida: "Puerta al futuro"

09:30 - 10:00 | Refrigerio

10.00 - 12:00 | Taller 1: ¿Qué hay en tu cabeza? Descubriendo los secretos del cerebro creativo. A cargo del grupo Neurociencias. 
12:00 - 13:00 | Receso para almuerzo (lo traen desde casa)

13:00 - 13:30 | Actividad lúdica: "Laboratorio de sueños Construyendo ideas brillantes¨”

13:30 - 15:30 | Taller 2: Luces y Sombras: Descubriendo los Secretos de la Luz.  A cargo del Grupo Óptica y Fotónica

15:30 - 16:00 | Refrigerio. Cierre de jornada

 

Día 2 – Ciencia viva y planeta consciente

Explora los vínculos entre la ciencia, la tecnología y la naturaleza, una conexión entre la exploración científica y la conciencia ecológica.

09:00 - 09:30 | Actividad lúdica: "Caza de curiosidades científicas".

09:30 - 10:00 | Refrigerio

10.00 - 12:00 | Taller 1: Guardianes del ecosistema: cuando la naturaleza cuida tu salud PECET

12:00 - 13:00 | Receso para almuerzo (lo traen desde casa)

13:00 - 13:30 | Actividad lúdica: "Eco-desafío express"

13:30 - 15:30 | Taller 2: Guardianes del planeta – Taller de sostenibilidad y medioambiente. GAIA
15:30 - 16:00 | Refrigerio. Cierre de jornada-

 

Día 3 – Mentes digitales en Movimiento

Un día para descubrir el mundo TIC: innovación, programación, inteligencia artificial y pensamiento computacional de forma lúdica y práctica.

09:00 - 09:30 | Actividad lúdica: "Rompe-códigos"

09:30 - 10:00 | Refrigerio

10:00 - 12:00 | Taller 1: ¡Detectives de la ciencia y el sonido! A cargo de Grupo de Didácticas y Nuevas Tecnologías

12:00 - 13:00 | Receso para almuerzo (lo traen desde casa)

13.00 - 13:30 | Actividad lúdica: "Trivia TIC"

15:00 - 15:30 | Taller 2: Tecnología con propósito. A cargo del Grupo  CIDEMAT

15:30 - 16:00 | Refrigerio. Cierre de jornada-

 

Día 4 – Cuidarnos hoy, proteger el mañana

Promoviendo salud, autocuidado, y responsabilidad con el cuerpo y las emociones. Actividades centradas en el autocuidado, la salud mental, la seguridad y la importancia de la prevención para un bienestar integral.

09:00 - 09:30 | Actividad lúdica: "Movimiento consiente"
09:30 - 10:00 | Refrigerio

09:00 - 11:00 | Taller 1: "Pequeños Acuáticos: pulgas y ajolotes". Bioterio

12:00 - 13:00 | Receso para almuerzo (lo traen desde casa).

11:30 - 13:30 | Taller 2: Los bichos que pican bajo la lupa. Grupo de Investigación MALARIA

15:00 - 15:30 | Actividad lúdica: "Círculo de gratitud"

15:30 - 16:00 | Refrigerio. Cierre de jornada

 

Día 5 – Manos a la obra: construyendo el futuro

Un cierre enfocado en la acción: emprendimiento, proyectos colaborativos y soluciones creativas para transformar el entorno.

09:00 - 09:30 | Actividad lúdica: "Reto creativo 30’"

09:30 - 10:00 | Refrigerio

09:00 - 11:00 | Taller 1: Las Salamandras un mundo regenerador. A cargo del Grupo GRC

12:00 - 13:00 | Receso para almuerzo (lo traen desde casa)

11:30 - 13:30 | Taller 2: Laboratorio de ideas. A cargo del Grupo de QUIREMA

15:00 - 15:30 | Actividad lúdica de cierre: "Celebración del ingenio".

15:30 - 16:00 | Refrigerio. Cierre de jornada- Entrega de certificados

 

Mayores informes

  • Gestión de Comunicaciones SIU
  • Correo electrónico: comunicacionessiu@udea.edu.co
  • WTHSP: 311 333 30 18

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2