Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Conectando Voces: diplomado gratuito y virtual en periodismo comunitario y alternativo

El diplomado virtual Procesos comunicacionales alternativos para el fortalecimiento democrático y construcción de paz es un ciclo formativo en periodismo comunitario gratuito, liderado por MinTic y ejecutado por la Universidad de Antioquia. 

Se espera que más de 5.000 colombianos y colombianas en el país se matriculen en el diplomado. Se trata de una oportunidad de formación para quienes, de manera empírica, han gestionado procesos de comunicación comunitaria en sus territorios. El diplomado ofrece herramientas para que, con los recursos que tienen a disposición, aprendan a producir la información que necesitan en el desarrollo de sus comunidades. 

El diplomado Procesos comunicacionales alternativos y comunitarios para el fortalecimiento democrático y la construcción de paz, brindará capacidades para la comunicación a miembros en las comunidades rurales. Se trata de un programa de formación autogestionable, en el que el o la estudiante podrá adquirir herramientas y técnicas de periodismo que les permitan expresar sus realidades, necesidades y aspiraciones de manera efectiva. Los usuarios/as matriculados/as podrán acceder al contenido educativo a través de la plataforma virtual www.conectandovoces.com.

El diplomado busca capitalizar el poder del periodismo comunitario al proporcionar formación a personas interesadas en desarrollar y fortalecer medios de comunicación alternativos en sus comunidades. De esta manera, el proyecto promueve una visión más inclusiva y diversa de la realidad colombiana, que es esencial para el reconocimiento y la validación de las experiencias de estas comunidades.

Los matriculados/as aprenderán sobre los fundamentos de la comunicación, la importancia de los medios comunitarios, la narración de historias de alto impacto de sus comunidades y las técnicas más efectivas para contar esas historias. Así, se logra fortalecer procesos participativos en las comunidades y el liderazgo democrático local, todo en la búsqueda de la paz.

La convocatoria es abierta e inclusiva, se espera que más del 50 por ciento de los inscritos e inscritas pertenezcan a población rural, afrocolombiana, raizal y palenquera, así como de personas con discapacidad, población LGBTIQ+, víctimas del conflicto armado y habitantes de municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

El programa está conformado por cuatro módulos formativos: los medios de comunicación, la participación ciudadana y los procesos comunitarios; Narrativas crossmedia y transmedia en los ecosistemas de información alternativos y comunitarios; y Los medios alternativos y comunitarios ante escenarios de posconflicto y construcción de paz. El cuarto módulo es un seminario en periodismo investigativo y minería de datos.

El proceso de matrícula se realiza a través de la página web http://www.conectandovoces.com en la opción de registro. 

Cualquier colombiano/a mayor de 18 años puede acceder al programa educativo autogestionable, es decir, que se realiza según el ritmo y tiempos de cada participante, pero que ofrecerá apoyo y asesoría permanente por parte de las y los docentes. Así mismo, se ha proyectado la realización de talleres presenciales en nueve ciudades del país.


🎉El último Master Class del diplomado Conectando Voces está aquí, y no te lo puedes perder. 🎉

Será un espacio para reflexionar, aprender y compartir herramientas que transforman comunidades. Con nuestros tutores/as Juan David Ortiz, Alejandro Muñoz, Ximena Forero y Alejandra Machado

📍Medellín Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia, Auditorio 1, piso 2.
🗓️ 29 de noviembre
🕘 9:00 a. m.
👉 Reserva tu cupo presencial aquí: https://forms.gle/7Nr3UWPRsefc1XtLA

📺 Si no estás en Medellín conéctate vía YouTube y infórmanos aquí: https://forms.gle/Tw1b6M1mrqewhDFY8

🚀 Este es el cierre perfecto para una experiencia inolvidable. ¡Vamos con toda para dejar huella desde las regiones!

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2